The Objective
Política

El alcalde de Barcelona propone aumentar la oferta de vivienda con suelo de oficinas

Collboni ha asegurado que se están «dejando la piel» en vivienda

El alcalde de Barcelona propone aumentar la oferta de vivienda con suelo de oficinas

Collboni e Illa durante el acto. | Alberto Paredes (EP)

El alcalde de Barcelona, el socialista Jaume Collboni, ha propuesto este sábado aumentar la oferta de vivienda con suelo de oficinas, además de la rehabilitación a gran escala y de iniciativas para dar seguridad jurídica a los dueños que quieran alquilar. Lo ha dicho en el acto ‘2 anys de l’alcalde Collboni. Fem Barcelona!’, donde también han hablado el presidente de la Generalitat y líder del PSC, Salvador Illa, y la primera secretaria de la Federació de Barcelona del PSC, Sara Jaurrieta.

Collboni ha asegurado que se están «dejando la piel» en vivienda y que están determinados a evitar, textualmente, el éxodo de los jóvenes que no pueden pagar el alquiler en Barcelona. Ha celebrado el «éxito» de la primera ola de medidas de regulación de los precios de alquiler, que ha parado su escalada, además de la movilización del suelo para poder construir 10.000 viviendas más en los próximos años, de los que 5.000 ya están en construcción.

Collboni ha asegurado que este año darán 3.000 llaves de nuevas viviendas a familias y confía en que llegarán al ritmo de construcción que se habían propuesto de 1.000 viviendas por año. Ha sostenido también que, regulando los pisos turísticos, «a partir del noviembre del 2028» ya no habrá ninguno en Barcelona.

Collboni ha declarado además que el Pla de Barris de la Generalitat es la «trinchera» contra la ultraderecha en Barcelona, que hacer más bibliotecas, centros cívicos y cultura popular es la manera para evitar que sus ideas de xenofobia y exclusión calen en la ciudad. También ha destacado el despliegue del Pla de Barris «con más recursos económicos de la historia» y con más barrios beneficiados, sobre todo en los más necesitados, y ha destacado que así se demuestra la coordinación entre administraciones.

También se ha referido a la seguridad para destacar el descenso del 16% de los delitos en Ciutat Vella en los primeros meses de este año y del 5,4% en toda la ciudad el año pasado, además de constatar el aumento de efectivos. Además, ha subrayado que la coordinación con el resto de administraciones ha posibilitado abrir cuatro nuevos juzgados para afrontar la multirreincidencia.

Publicidad