Albares pide un embargo de armas a Israel y sanciones individuales
El Gobierno también reclama que la UE suspenda su Acuerdo de Asociación con Israel

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, realiza declaraciones a los medios con motivo de la reunión que los ministros de Exteriores de países árabes y europeos mantienen este domingo en Madrid en el contexto del llamado Grupo de Madrid. | J.J. Guillén (EFE)
El Gobierno de Pedro Sánchez ha endurecido este domingo su discurso contra Israel y a favor de Palestina. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido este domingo que la UE debe ir un paso más allá y no solo suspender el Acuerdo de Asociación con Israel, sino adoptar sanciones individuales contra quienes obstaculizan la solución de dos Estados, sin descartar a nadie, incluido el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. El titular de Exteriores también ha llamado a imponer un embargo de armas.
En declaraciones antes del inicio de la reunión ‘Madrid+’, que congrega a representantes de una veintena de países y varias organizaciones internacionales, el ministro ha vuelto a condenar la ofensiva militar israelí sobre Gaza y a reivindicar que la solución de dos Estados es la única salida para la paz y la seguridad en Oriente Próximo. “Si la guerra no para, el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel (…) tiene que ser suspendido inmediatamente”, conforme al Artículo 2 relativo al respeto de los Derechos Humanos, ha sostenido Albares.
Asimismo, ha añadido, “todos tenemos que poner en marcha un embargo de armas”, ya que, a su juicio, “no puede haber venta de armamento a Israel” puesto que “Oriente Medio lo último que necesita en estos momentos son armas”.
Y por último, ha añadido, “tenemos que revisar la lista nacional de sancionados individuales que tenemos cada uno de nosotros y también la Unión Europea para estar seguros que no permitimos que aquellos que no quieren la solución de dos Estados, que todos sabemos que es la solución definitiva para conseguir paz y estabilidad para Oriente Medio, puedan triunfar”.
Respecto a las sanciones, ha recordado que España ya ha impuesto sanciones a trece colonos israelíes y ha dejado claro que no descarta ninguna opción en cuanto a que puedan extenderse a responsables políticos, tras ser preguntado sobre si Netanyahu podría verse afectado. “No descartamos ninguna”, ha dicho el ministro, subrayando que lo que se busca precisamente es que la lista de sanciones individuales “vaya incluyendo a todos aquellos que no creen en la solución de dos Estados y además la imposibilitan con sus actos”.