El PP vasco pide al PNV que explique el trato de favor a un empresario tras hacerlo público TO
Alejandro Hamlyn, presidente de Hafesa, habría recibido el aplazamiento de 225 millones de euros en el pago de impuestos

El presidente del Partido Popular del País Vasco, Javier de Andrés. | David de Haro (Europa Press)
El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha asegurado este lunes que van a pedir explicaciones a la Diputación Foral de Vizcaya, gobernada por el PNV, por el trato de favor que se le otorgó al empresario Alejandro Hamlyn, presidente de Hafesa, al permitirle aplazar el pago de impuestos, tal y como ha hecho público THE OBJECTIVE.
El grupo Hafesa es un conglomerado empresarial salpicado por el fraude, porque tanto su presidente, Hamlyn, como una de las empresas del entramado -Hafesa Energía- se encuentran imputados en un caso de presunto fraude de IVA en el sector. Así, según publica THE OBJECTIVE este lunes, la Diputación Foral de Vizcaya permitió a diversas empresas de este grupo el aplazamiento de 225 millones de euros en el pago del Impuesto del Valor Añadido (IVA) y del Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH) a partir del año 2019, según consta en la documentación oficial a la que ha tenido acceso este medio.
Según las notificaciones del acuerdo de concesión de aplazamiento emitidas por la Hacienda Foral, desde finales de 2023 a enero de 2024 la petrolera de origen vasco se habría beneficiado de un trato favorable por parte de la Administración autonómica al permitir aplazar pagos impositivos desde 2019 en condiciones ventajosas, habida cuenta de que la fecha de vencimiento de pagos se fija siete años después (a finales del 2030). Además, y según señalan fuentes financieras, cualquier aplazamiento «siempre es un beneficio» porque permite obtener ventaja frente a la competencia con otras operadoras.
«Vamos a preguntar en la Diputación Foral de Vizcaya cuál es el motivo por el que una empresa con una trayectoria no muy brillante ni muy limpia, y por eso está ahora mismo en proceso judicial por corrupción, tiene aplazamientos por 225 millones euros en la Diputación hasta el año 2030», ha asegurado de Andrés.
Asimismo, según ha adelantado este lunes El Confidencial, Hamlyn, el empresario que dirige Hafesa, se reunió con una ‘fontanera’ del PSOE, María Leire Díez Castro, mano derecha de Santos Cerdán. Díez Castro le pidió que le suministrara información sobre el jefe del Departamento de Delincuencia Económica de la UCO, Antonio Balas, a cambio de beneficios en los procesos judiciales en los que se encuentra inmersa Hafesa.
Balas es el responsable de las pesquisas sobre la mujer y el hermano de Pedro Sánchez; el fiscal general del Estado y el caso Ábalos/Koldo, entre otros. Mediante una videoconferencia, en la que estuvo acompañada por el empresario Javier Pérez Dolset, procesado por fraude en subvenciones y colaborador de Ferraz, y el abogado Jacobo Teijelo, Leire Díez aseguró a Hamlyn que si caía el teniente coronel de la UCO, eso sería el comienzo del fin de todos sus problemas.
Sobre este tema también se ha pronunciado el dirigente de los populares vascos, que ha señalado que «aunque comercialmente unos se presenten como PNV y otros como PSOE, son lo mismo».
«Todo esto huele muy mal y nosotros no tenemos nada que ver con esto y, lógicamente, vamos a actuar conforme a un criterio de racionabilidad, que es lo que nos falta en el País Vaco y España», ha setenciado de Andrés.