The Objective
Política

El PSOE pidió ayuda contra la UCO al empresario beneficiado por el PNV

Alejandro Hamlyn preside el grupo Hafesa, un conglomerado empresarial salpicado por el fraude

El PSOE pidió ayuda contra la UCO al empresario beneficiado por el PNV

El empresario Alejandro Hamlyn | Hafesa

Una ‘fontanera’ del PSOE, María Leire Díez Castro, mano derecha de Santos Cerdán, se reunió con el empresario Alejandro Hamlyn, presidente de Hafesa, una empresa salpicada por el fraude, para que le suministrara información sobre el jefe del Departamento de Delincuencia Económica de la UCO, Antonio Balas, a cambio de beneficios en los procesos judiciales, según ha adelantado El Confidencial.

El grupo Hafesa es un conglomerado empresarial salpicado por el fraude, porque tanto su presidente, Hamlyn, como una de las empresas del entramado -Hafesa Energía- se encuentran imputados en un caso de presunto fraude de IVA en el sector. Así, según publica THE OBJECTIVE este lunes, la Diputación Foral de Vizcaya permitió a diversas empresas de este grupo el aplazamiento de 225 millones de euros en el pago del Impuesto del Valor Añadido (IVA) y del Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH) a partir del año 2019, según consta en la documentación oficial a la que ha tenido acceso este medio.

Según las notificaciones del acuerdo de concesión de aplazamiento emitidas por la Hacienda Foral, desde finales de 2023 a enero de 2024 la petrolera de origen vasco se habría beneficiado de un trato favorable por parte de la Administración autonómica al permitir aplazar pagos impositivos desde 2019 en condiciones ventajosas, habida cuenta de que la fecha de vencimiento de pagos se fija siete años después (a finales del 2030). Además, y según señalan fuentes financieras, cualquier aplazamiento «siempre es un beneficio» porque permite obtener ventaja frente a la competencia con otras operadoras.

Según consta en los documentos de la Diputación Foral de Vizcaya, las empresas del entramado que han solicitado el aplazamiento de pago son cuatro: DBA Bilbao Port SL, Hamlyn participaciones SL, Hafesa Distribución Oil Siglo XXI SL y Hafesa Suministro de hidrocarburos. El administrador único de todas ellas es el imputado Alejandro Hamlyn, que se encuentra en Dubai y no comparecerá este lunes por un juicio por presunto fraude de 154 millones de euros durante los años 2016 y 2019, lo que abre la puerta a que la Audiencia Nacional emita una orden de búsqueda y captura.

La reunión del PSOE con el empresario

Leire Díez pidió a Hamlyn información sobre Balas, responsable de las pesquisas sobre la mujer y el hermano de Pedro Sánchez; el fiscal general del Estado y el caso Ábalos/Koldo, entre otros. Mediante una videoconferencia, en la que estuvo acompañada por el empresario Javier Pérez Dolset, procesado por fraude en subvenciones y colaborador de Ferraz, y el abogado Jacobo Teijelo, Leire Díez aseguró a Hamlyn que si caía el teniente coronel de la UCO, eso sería el comienzo del fin de todos sus problemas, según señala El Confidencial.

El empresario, que estaba dispuesto a colaborar con el PSOE, desconfiaba de las promesas y, por tanto, exigió que el acuerdo se sellara por escrito. No obstante, el propietario del grupo Hafesa no tenía datos que permitieran poner en cuestión la ética o la profesionalidad de Balas, por lo que al final no lograron llegar a un acuerdo.

El empresario Víctor Aldama, que colabora con la Fiscalía desde el pasado noviembre, ya desveló la reunión de los ‘fontaneros’ del PSOE con Hamlyn. Así, el 7 de marzo pasado, en ‘El Programa de Ana Rosa’ de Telecinco, aseguró que tres personas vinculadas al Partido Socialista habían ofrecido beneficios judiciales a un empresario a cambio de información para desacreditar sus revelaciones.

Publicidad