Así defendía Chivite el contrato vinculado a Cerdán: «El 'caso Velate' no existe»
La presidenta de Navarra llegó a afirmar que las sospechas eran una «coreografía de la confusión»

La presidenta de Navarra, María Chivite; ÑPedro Sánchez y Santos Cerdán. | EP / Eduardo Sanz
La presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, María Chivite, defendió el 16 de abril de 2024 en el Parlamento de esta región el proceso de adjudicación del desdoblamiento de los túneles de Velate. Un contrato que está siendo investigado por la UCO por sus múltiples irregularidades y en el que podría estar implicado el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. En la comparecencia ante la Cámara, Chivite llegó a afirmar que las acusaciones de UPN no eran más que «sospechas sin el mínimo rigor», según su intervención en el citado pleno, consultada por THE OBJECTIVE, y que «el caso Velate no existe». La presidenta invitó a UPN a ir a los Juzgados; fueron, y ahora se está investigando.
Unión del Pueblo Navarro (UPN) puso ya hace tiempo en el punto de mira la tramitación por parte del Gobierno de Navarra del contrato del desdoblamiento de los túneles de Velate. Una obra adjudicada por 62 millones sin IVA, a una UTE liderada por la multinacional Acciona y las navarras Excavaciones Fermín Osés y Servinabar. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investiga si este y otros contratos de obras públicas en Navarra fueron dirigidos a determinadas empresas tras presuntos pagos a políticos, entre ellos Santos Cerdán.
La presión de los diputados de UPN obligó a la presidenta de la región a comparecer ante el Parlamento autonómico, como así se acordó en la Junta de Portavoces. Hace ahora más de un año, cuando esta adjudicación todavía no había sido puesta en conocimiento de la Justicia para que investigara, Chivite hizo una defensa cerrada del contrato e invitó a UPN a denunciar el caso, como así hicieron. La decisión contribuyó a despertar las sospechas de la UCO sobre la posible intermediación del número dos del PSOE en la adjudicación.
Chivite afirmó que le causaba «sonrojo que me acuse de la adjudicación a dedo a Acciona», señalando que conocía a cientos de empresarios «que operan en nuestra comunidad». En este sentido, interpeló al portavoz de UPN, que fue consejero del Gobierno navarro, Javier Esparza, sobre si no había comido con ellos. La presidenta insistió en que «me suelo reunir con las empresas, con entidades, con instituciones, de manera habitual, y lo pueden ver en el Portal de Transparencia»
La presidenta navarra le recriminó a UPN que «da igual lo que le cuente porque tiene el relato mentiroso ya montado», afirmando que las «acusaciones son infundadas» y que siguen «la estela de la estrategia de la derecha a nivel nacional. UPN se suma al Partido Popular cuestionando las acciones del Gobierno, acusaciones constantes de adjudicar a dedo, en una comida, a empresas. Lo hacen sin pruebas y ponen bajo la lupa de la sospecha a la acción política, hasta los trámites administrativos más ordinarios e incluso hablan de presionar a los funcionarios».
«Sospechas sin rigor»
Chivite fue a más y llegó a asegurar que «están continuamente lanzando sospechas sin el mínimo rigor y no tienen ni el mínimo indicio de legalidad. Esto es pura desinformación y no es algo casual, es una hoja de ruta muy clara. Son unos alumnos aventajados y estoy preocupada por esta deriva que ataca los cimientos de la democracia».
La dirigente socialista pidió «rigor y responsabilidad» al portavoz de UPN, llegando a asegurar que «por mucho que se empeñen, el caso Velate no existe. Se trata más de una expresión de un deseo de UPN, dada su propia debilidad, ya que creo que no ven otra manera de hacer caer este Gobierno que inventándose falsos casos de corrupción».
Chivite invitó a UPN a que, «si tan claro lo tienen, déjense de dar ruedas de prensa, de postureo y vayan a los juzgados y, si no hay nada que denunciar, por lo menos, déjennos trabajar. Después de veinte años de retraso, ha sido este Gobierno el que ha puesto en marcha unas obras obligatorias que harán que los túneles de Velate sean por fin una infraestructura, y esa es una realidad incontestable: los 11 años de incumplimiento de UPN poniendo en riesgo la seguridad de todos los navarros».
Finalmente, reiteró que «todos lo demás es una coreografía de la confusión para intentar tapar sus propias responsabilidades políticas. No se preocupen, que la ciudadanía sacará sus propias conclusiones».