Gallardo premia al asesor de David Sánchez en Badajoz y le sube el sueldo antes de marcharse
Firmó un decreto en enero por el cual reconoce la carrera profesional de Luis Carrero y eleva su nivel del grupo A1

Miguel Ángel Gallardo, este jueves minutos antes de intervenir por primera vez como portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Extremadura. | Europa Press
Miguel Ángel Gallardo dimite este viernes de su cargo de presidente de la Diputación de Badajoz, pero antes ha dejado algunas cuestiones cerradas y bien atadas con parte del personal de la casa de la que durante años ha sido máximo responsable. Ceses, nombramientos, modificaciones de plantilla, retoques en las actas y consideraciones como la que en el mes de enero, en pleno proceso instructor de la causa que golpea a la Diputación, le ha aplicado al asesor y amigo de David Sánchez Pérez-Castejón, autor de los famosos correos electrónicos encabezados con los términos de «Querido hermanito», fechados desde junio de 2022.
Tal y como ha podido saber THE OBJECTIVE, la Diputación de Badajoz dictó una resolución y firmó un decreto el 16 de enero de 2025 por el cual reconoce la carrera profesional horizontal de Luis María Carrero, elevando su nivel del grupo A1 como jefe de sección de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas al tercer escalón de cuatro, como establece de máximo el reglamento de la institución provincial.
Este reconocimiento, que lleva implícita una mayor remuneración salarial, así como una serie de beneficios, supone un reconocimiento excepcional, sujeto a normativa, en el que subyace una evaluación positiva de la calidad del trabajo. Además incluye mejores condiciones, como por ejemplo, más días de asuntos propios y compatibilidad con la actividad privada. Lo sorprendente de esta actuación, firmada por el vicepresidente tercero, Ramón Díaz Farias, es que los hechos tienen lugar en el preciso instante en el que la juez Beatriz Biedma revela desde los juzgados de instrucción número 3 de Badajoz, un email de un asesor de Moncloa dirigido a David Sánchez, con el consabido encabezamiento de: «Querido hermanito».
«Te mando tres cositas»
«A la espera de ver si me echan o no de Moncloa esta semana -le escribía Carrero, asesor entonces del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a David Sánchez-. Aquí va más trabajo del entusiasta Frente Operativo Operegrina. Te mando tres cositas en relación con lo que hemos hablado estos días-».
Estos mensajes destapados por la magistrada en la recta final de las entrevistas que hizo durante la instrucción provocaron un giro en la causa, con la advertencia de que además de un posible fraude en el contrato del hermano músico del presidente, también pudo haberlo en el de Luis María Carrero, que finalmente fue fichado por la Diputación de Badajoz, con mensajes por medio que sostenían que Carrero tuvo conocimiento de su contrato antes incluso de que se publicaran las bases del mismo.
En opinión de fuentes jurídicas, este movimiento de reconocimiento profesional también responde a la manera de reforzar el argumento de que el contrato de Carrero se justifica solo con su trayectoria profesional. Ello vendría a aligerar la carga de cómo se hizo el contrato, como llegó a su conocimiento, por qué fue el único aspirante y quienes fueron los miembros del tribunal.
La consolidación de los clanes
El reconocimiento de la carrera profesional paralela de Luis María Carrero no ha sido el único que la Diputación ha aprobado antes de que Gallardo abandone el palacio provincial. Además, y según ha tenido constancia este medio, el ente supranacional, con Miguel Ángel Gallardo todavía a la cabeza, ha reconocido a Ana Filipa Filipe Domingues.
Esta persona es la pareja de Francisco Alejandro Mendoza Rojas, concejal del PSOE en Badajoz, jefe de servicios de Publicaciones e Imprenta Provincial y miembro de un clan familiar consolidado en la Diputación de Badajoz. Mendoza Rojas es hijo del letrado de la Diputación. Su padre fue el abogado de Gallardo durante unas semanas en la causa de David Sánchez. Además, María Manuela Rojas Gálvez -la madre de Francisco Alejandro y la suegra de Ana Filipa- trabaja como responsable de la Gestión Administrativa y Asuntos Generales.
Ana Filipa Felipe -cuya madre de origen portugués también trabaja en la Diputación, pese a las sospechas de que es una persona que no habla bien el castellano y, por tanto, tendría dificultades para superar cualquier prueba- aparece en la relación laboral de la Diputación como técnico medio de Gestión Administrativa.
Un complemento económico por tu carrera
Fuentes consultadas por THE OBJECTIVE aseguran que su plaza de funcionaria fue recurrida por la denuncia de Alicia Pastor Porro, que entró en la bolsa de trabajo, ya que fue la aspirante que después de haber aprobado todos los ejercicios no obtuvo la plaza. Esas mismas fuentes apuntan que la nota del tercer ejercicio de Ana Filipa, inicialmente era un suspenso, pero, varios miembros del tribuna -mientras iba al baño el presidente del mismo, Miguel Ángel Campos- revisaron el ejercicio y finalmente le cambiaron la nota, subiéndola a un cinco.
Con este curriculum vitae y tras la decisión de la Diputación, vía decreto, del 18 de febrero de 2025, Ana Filipa Filipe Domingues recibió el reconocimiento del subgrupo A2 Nivel I a su carrera profesional horizontal, con lo que, según el artículo 10 del Reglamento de Carrera Profesional de los empleados públicos de la Diputación de Badajoz, tendrá derecho a la percepción de complemento por su carrera.