Las exigencias del PP a Feijóo: limitar la relación con los nacionalistas y un equipo para gobernar
El líder ‘popular’ inicia este viernes en Valladolid su campaña para ser reelegido presidente en el congreso de julio

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. | EP / Álvaro Ballesteros
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, inicia este viernes una gira por España para presentar su proyecto como candidato a la Presidencia de esta formación política en el congreso de los días 4, 5 y 6 de julio. En su recorrido por los diferentes territorios, que empieza este viernes en Valladolid, el líder popular escuchará las demandas que le planteen los dirigentes territoriales. Algunas pasan por limitar la relación con los nacionalistas y configurar un nuevo equipo de gente experimentada que «puedan ser ministros. Que se vea una imagen de un grupo de gente para gobernar, para ser ministros», aseguran las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE en las distintas comunidades autónomas.
Feijóo inicia su camino más determinante para poder llegar a la Moncloa, y para ello ha decidido hacer campaña para ser elegido nuevamente presidente del Partido Popular. El líder del PP es consciente de que esta vez es la definitiva y que, si no lo consigue, tendrá que ceder el liderazgo del centro-derecha a otro compañero de partido. La «desintegración» del Gobierno de Pedro Sánchez, rodeado de casos de corrupción y sospechas de querer anular a los jueces que los están investigando, le ofrece una oportunidad para conseguir el objetivo que lleva persiguiendo desde que se hizo con el liderazgo de los populares. Así lo ve un diputado popular consultado por este periódico: «Es la última oportunidad de Feijóo y a todos los que nos une es construir una alternativa fuerte, preparar toda la maquinaria para ganar».
En esta ronda de visitas que va a hacer por todas las comunidades autónomas, los dirigentes regionales le van a hacer llegar sus propuestas para configurar esta alternativa de Gobierno, así como lo que entienden que debería ser el equipo que le facilite conseguir este objetivo. La sensación de unidad es clara, como señala un senador popular: «Todo el mundo va a aportar lo mejor para volver al Partido Popular de los once millones de votos».
Estas son algunas de las demandas que los populares le van a plantear a Feijóo en las dos semanas de campaña:
1.- Firmeza con los nacionalistas. Un dirigente regional le pide a Feijóo que «no cometa los errores del pasado en País Vasco y Cataluña en cuanto a los nacionalistas, dejarles cancha y al final, darles la mano, y te comen el brazo». En este sentido, ponen en valor la actitud de Feijóo en contra de la oficialidad en la Unión Europa de las lenguas cooficiales, al asegurar que «frente a los nacionalistas tiene que ser muy claro». A juicio de este dirigente, a los nacionalistas «no se le puede dar más aire del que ya les ha dado Sánchez»
2.- Compromiso firme de revertir las políticas de Sánchez. Las fuentes consultadas señalan que hay que «revertir lo que ha hecho Sánchez, como mejorar coordinación de la Sanidad, cuestiones de educación, que nos pongamos firmes para evitar que se cometan barbaridades o despropósitos como los que se están cometiendo ahora. Son cosas de sentido común».
3.- Remodelación de la vicesecretaría que dirige Pons. La mayoría de los dirigentes piden a Feijóo que remodele la vicesecretaría que ahora dirige Esteban González Pons, jefe de la delegación del PP en el Parlamento Europeo. Un área que agrupa materias tan destacadas como Exteriores, Defensa, Justicia, Interior y Relaciones Institucionales. En el PP dan por hecho que Feijóo troceará esta vicesecretaría y que Pons dejará esta responsabilidad para centrarse en la política europea. En la parte de Exteriores, como ya publicó THE OBJECTIVE, el nombre que más suena es el del diplomático Ildefonso Castro, exsecretario de Exteriores del Gobierno de Rajoy y en la actualidad secretario ejecutivo de Internacional del PP.
4.- Un área de Energía. Los populares consultados reclaman una vicesecretaría en la que se visualice que la energía es una cuestión que importa a esta formación política, sobre todo después del apagón. En la actualidad, estas competencias están enmarcadas en la Vicesecretaría de Desarrollo Sostenible, la frente de la cual se encuentra Paloma Martín.
«Ministros inútiles»
5.-Un equipo de Gobierno en el que se perciba a los futuros ministros. «Debería hacer un equipo en el que se visualice a los dirigentes que van a ser ministros de su Gobierno y equiparar las vicesecretarías con los ministerios, pero no con los actuales, que es un despropósito y una barbaridad, sino con los que quiere tener en su gobierno», sugiere un diputado autonómico. A su juicio, «tiene que tener al frente de cada vicesecretaría una persona visible, pública, reconocible, cualificada, con trayectoria que sea la alternativa a estos inútiles de ministros».
6.- El futuro de Cuca Gamarra. La continuidad de Cuca Gamarra al frente de la Secretaría General del PP es una de las cuestiones que genera más expectación dentro del partido. Para algunos, «lo ha hecho muy bien, un trabajo oculto, en la trastienda del partido. Una labor muy potente y una mujer muy leal». Otros creen que «debería haber estado más encima de las provincias» y le reclaman mayor atención a los pequeños territorios.
7.- La continuidad de Elías Bendodo. El actual vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral fue degradado en la remodelación que realizó Feijóo, ya que pasó de coordinador general a ocupar esta responsabilidad. Su papel no ha tenido gran relevancia pública, según algunos dirigentes, que aseguran que su «futuro estará determinado por el peso que Feijóo le quiera dar a Juanma Moreno en su equipo».