The Objective
Entrevista

Alicia García: «Sánchez gobierna contra las instituciones; máximo poder y mínimo control»

La portavoz del Grupo Popular asegura que en el Senado están «destapando la podredumbre del Gobierno»

Alicia García (Ávila, 1970), portavoz del Grupo Popular en el Senado, dirige esta legislatura la estrategia de oposición del PP al Gobierno de Sánchez desde la Cámara Alta. La mayoría absoluta de los populares intenta frenar el intento del PSOE de amordazar el Senado, que no controla. En una entrevista concedida a THE OBJECTIVE, García afirma que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «gobierna contra las instituciones, quiere máximos poderes y mínimos controles». A su juicio, la negativa del Congreso de los Diputados, al frente de la cual se encuentra la socialista Francina Armengol, de no tramitar 28 leyes aprobadas por el Senado, también es «otra práctica mafiosa».

PREGUNTA.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho un llamamiento a los españoles para que salgan a la calle ¿Coincide en que ya no se puede consentir que haya tanto sinvergüenza?

RESPUESTA.- Los españoles nos lo piden por la calle, que hay que salir, y lo que ha anunciado el presidente es precisamente eso, canalizar la voz de los españoles, que están hartos de tanta corrupción. Hace algo más de un año parecía que en el vértice de la corrupción estaba un tal Koldo. Pero hemos visto como ahora no solo son las mascarillas, sino que hay otros casos de corrupción: hidrocarburos, mordidas en obra pública, Air Europa, el viaje de Delcy Rodríguez a España. La mujer de Sánchez imputada, el hermano, el señor Gallardo, el contratador del hermano, el todopoderoso número dos, el presunto tío de aquella sobrina, el fiscal general…

P.- Antes esta situación ¿El Senado se ha convertido en la punta de lanza de la oposición del Partido Popular ante un Congreso que, como dice su partido, Armengol ha puesto al servicio de Pedro Sánchez y sus socios?

R.- Tenemos la mayoría absoluta y ejercemos esa labor de control eficaz al Gobierno. Estamos destapando los desmanes de Sánchez y de su Gobierno, de tanta podredumbre y sinvergonzonería, a través de las comisiones de investigación, que nos están dando muchos frutos y muchos resultados. La señora Armengol es la ministra veintitrés, la delegada del Gobierno del sanchismo en el Congreso de los Diputados y desde allí está atacando directamente al Senado. Hemos abierto varios conflictos de atribuciones con el Gobierno y con el Congreso. Otra práctica mafiosa, podríamos decir, totalmente incompatible con la democracia, que tenga secuestradas 28 leyes aprobadas por el Senado.

Alicia García (PP). | Carmen Suárez

P.- La Ley de Amnistía fue el primer choque entre el Congreso y el Senado. Una relación complicada que se reflejan en la negativa de Armengol a tramitar 28 leyes ¿Qué puede hacer el Partido Popular para romper ese bloqueo?

R.- La señora Armengol tendrá que someterse a la modificación del Reglamento del Senado porque no podemos tolerar que los ministros acumulen ya 240 ausencias. La toma en consideración de esta modificación la llevaremos al próximo Pleno para que cuanto antes se pueda aplicar. También vamos a exigir a la señora Armengol que tramite las leyes bloqueadas si no hay causa justificada.

P.- Con esta modificación del Reglamento también se quiere obligar al presidente Sánchez a venir obligatoriamente una vez al mes al Senado. ¿Le falta el respeto el presidente a la Cámara Alta no sometiéndose al control desde hace un año?

R.- Sánchez gobierna contra las instituciones y esta es una de las instituciones que no controla, quiere máximos poderes y mínimos controles. El Senado también es su lugar de trabajo y, por tanto, queremos que Sánchez venga una vez al mes a dar explicaciones. Y tendrán que justificar, en el caso de que no venga, porque no viene. Sánchez va más veces a China que al Senado.

«Secuestrar 28 leyes es una práctica mafiosa»

P.- En un hecho inédito en democracia, el Congreso mutiló enmiendas a un proyecto de ley aprobado por el Senado, sin votarlas en el pleno ¿Lo considera una falta de respeto a la soberanía nacional? Sánchez ya advirtió de que gobernaría sin el Parlamento.

R.- Sánchez dijo que gobernaría sin el Parlamento y la verdad es que lo está haciendo. Esto no había pasado nunca. Nosotros abrimos un conflicto de atribuciones con el Gobierno y con el Congreso con un objetivo claro, que esto no vuelva a ocurrir. Es verdad que ha sido admitido a trámite por el Constitucional y es un paso que hemos dado.

P.- En ese interés por ir quitando competencias al Senado, el Gobierno cambió una ley para eliminar su capacidad de vetar el techo de gasto. ¿Temen más maniobras para hacer silenciar al Senado?

R.- Sánchez es impredecible. Todas sus maniobras, que nadie puede pensar que vayan a ocurrir, acaban ocurriendo. Es verdad que el presidente utilizó esa estrategia en una ley de paridad y coló una enmienda intrusa para eliminar el techo de gasto. También presentamos un recurso de inconstitucionalidad. Vamos a utilizar todos los instrumentos y todas las herramientas para que ese desprecio a una mayoría absoluta no vuelva a ocurrir.

P.- ¿Le ha sorprendido que miembros del Gobierno y del PSOE mientan en la comisión de investigación del caso Koldo? ¿Esperaba más respeto a las instituciones?

R.- Hasta un ministro como Ángel Víctor Torres ha venido hasta en tres ocasiones por mentir, es un desprecio permanente. En esta comisión hemos obtenido importantes frutos desvelando un posible fraude de 160 millones de euros en el IVA de las mascarillas, que Montero y su secretario de Estado dijeron desconocer, e incluso Óscar Puente llegó a decir que el contrato de Jésica cumplió con el procedimiento correcto. Hemos descubierto que el presidente Illa, cuando era ministro, dio el contacto de Koldo a su jefe de gabinete. Hemos descubierto que la señora Jésica dependía directamente de la expresidenta de Adif, de la señora Pardo de Vera, e importantes enchufes en empresas públicas por parte de este Gobierno, especialmente señoritas.

P.- ¿El Senado se ha convertido en la caja de resonancia de la corrupción del Gobierno y el PSOE?

R.- Lo que empezó siendo una comisión de investigación de la trama de mascarillas ha ido ampliando su objeto en tres ocasiones y nueve su plan de trabajo. Las noticias y los escándalos se suceden en horas, el de la mañana tapa al de la tarde. Nosotros hemos ido ampliando el objeto y el plan de trabajo en función de todas las tramas: mascarillas, hidrocarburos, mordidas en obra pública, en definitiva, los enchufes en empresas públicas ¿Y ahora? Tenemos que seguir con el siguiente capítulo: las extorsiones a la Guardia Civil, las amenazas a periodistas, a jueces, fiscales, a través de una fontanera del Partido Socialista, con las que Sánchez busca impunidad.

Alicia García (PP). | Carmen Suárez

P.- ¿Van a volver a citar a Santos Cerdán por su presunta intermediación en la adjudicación de obras en Navarra?

R.- Sobre Cerdán está sobrevolando un informe de la UCO y estamos a la espera de nuevas noticias que se puedan ir publicando. Sabemos que el número dos y el todopoderoso Ábalos está imputado, Santos Cerdán posiblemente acabe así también en Santos y ya tenemos a toda la banda del Peugeot imputada.

P.- ¿Se va acercando la hora en la que el PP pida la comparecencia de Pedro Sánchez?

R.- Sánchez tiene que venir y vendrá a comparecer en la Comisión de Investigación del Senado. Él es el vértice, la X de todas las tramas de corrupción; además, hemos sabido que el Partido Socialista, a través de las cloacas, ha intentado extorsionar para tapar la corrupción y buscar la impunidad de Sánchez.

«Sánchez vendrá a comparecer, es la X de todas las tramas»

P.- Y Begoña Gómez, ¿también vendrá?

R.- El vértice es Sánchez. Y a quién tenemos que pedir responsabilidades políticas es a Sánchez. Por cierto, desde Presidencia del Gobierno niegan a la comisión de investigación información de las reuniones con empresas, con ONGs, con embajadores, que haya podido tener en las instalaciones de La Moncloa.

P.- ¿Se está hurtando mucha información a la Comisión de Investigación del caso Koldo?

R.- No nos han facilitado las visitas de Aldama a Ferraz, ni el expediente del viaje de la número dos de Maduro, Delcy Rodríguez, a España. Entiendo que es por ocultación y por miedo.

P.- Otra comisión de investigación que se ha puesto en marcha es la de la riada de Valencia. ¿Citarán a Carlos Mazón para qué explique sus responsabilidades?

R.- Ya ha empezado a dar sus primeros pasos y estamos escuchando a expertos en la materia. Lo primero que buscamos es recabar, en primera instancia, la información más técnica de lo sucedido para saber qué medidas se tienen que tomar y evitar una tragedia que acabó con la vida de tantas personas. Mazón pidió venir a la comisión de investigación, está en el listado de comparecientes y vendrá. Claro que vendrá. Así lo ha pedido él.

P.- El PP va a celebrar en julio su congreso nacional. ¿Qué cambios cree que tiene qué hacer Feijóo para construir una alternativa de Gobierno? ¿Renovar su equipo, por ejemplo?

R.- Feijóo tiene un liderazgo indiscutible. Esto no va de caras, ni de quién entra, ni de quién sale. Vamos a hablar de propuestas, muchas de las que hemos impulsado en el Senado durante estos meses de la legislatura, con 28 leyes que hemos aprobado. Estamos ante un Gobierno que está gobernando con unos presupuestos de otra legislatura y puede suceder algo inédito, que acabe la legislatura y no haya habido presupuestos. No puedes estar gobernando con unos presupuestos del 22 para resolver los problemas del 25 o del 26. Por tanto, hay que dar una alternativa y es el congreso de la ilusión. Estamos ante un Gobierno acorralado por la corrupción, con prácticas mafiosas y el Partido Popular representa todo lo contrario: la honestidad y la limpieza.

«El Congreso del PP no va de quién entra o quién sale»

P.- ¿No cree que habría que retocar el proceso de primarias?

R.- Hay una ponencia de estatutos con unos ponentes designados por parte del presidente. Vamos a dejar a los ponentes que trabajen en esa ponencia. Está en sus manos y después hay posibilidades de enmendar y hacer propuestas.

Publicidad