The Objective
EXCLUSIVA

La emisaria del PSOE se reunió con Koldo para saber qué tenía de Sánchez, Ábalos y Cerdán

Leire Díez se interesó por los discos duros que revelan una «relación epistolar» entre ‘el 1’ y ‘el jefe’ de la trama

La emisaria del PSOE se reunió con Koldo para saber qué tenía de Sánchez, Ábalos y Cerdán

Koldo García y su mujer, Patricia Úriz, junto a Pedro Sánchez y Santos Cerdán. | TO

La actividad de la emisaria del PSOE, Leire Díez, ha sido frenética desde principios de 2025. A su encuentro con el dueño del Grupo Hafesa, Alejandro Hamlyn, con la intención de involucrar a la UCO en una operación política contra el Gobierno, se le sumaron los que mantuvo con otros perfiles para atacar al juez del caso Begoña, Juan Carlos Peinado, o los tanteos a empresarios imputados en las causas de hidrocarburos para ofrecerles pactos con la Fiscalía que pudieran anular los procedimientos que acorralan al Gobierno. Pero la representante de la llamada ‘cloaca’ socialista también se reunió en tres ocasiones con Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, con un objetivo muy concreto: saber qué sabía. Según confirman a THE OBJECTIVE fuentes directas y conocedoras de los encuentros, la emisaria del partido acudió acompañada por el empresario imputado Javier Pérez Dolset al despacho del abogado de García. Allí preguntaron con insistencia por la información que Koldo podría tener sobre Pedro Sánchez, Santos Cerdán y el propio Ábalos.

Los encuentros tuvieron lugar en el despacho del abogado de Koldo García. El último de ellos fue entre finales de marzo y principios de abril de este año. Siempre en un ambiente enrarecido, con cautela y en privado. El interés era claro: averiguar qué contienen los dos discos duros incautados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el domicilio de Koldo. Un material informático que, según adelantó este diario en octubre, guarda en su interior comunicaciones privadas, archivos personales y documentación sensible del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Se trata de la «relación epistolar» entre ‘el 1’ y ‘el jefe’ de la trama, que es como los integrantes de la misma se referían en clave a Sánchez y Ábalos respectivamente. Las memorias externas propiedad del exministro contienen también una cantidad importante de «información personal», con fotografías y material audiovisual.

Durante los encuentros, Leire Díez no se anduvo con rodeos: quería saber exactamente qué sabía Koldo. Qué pruebas podía aportar. Qué era contrastable. Y, por tanto, que podía perjudicar judicialmente al líder de los socialistas. Díez se presentó como una persona «con acceso al PSOE», y preguntó de forma directa por el contenido de los discos duros, las conversaciones, los posibles correos y los mensajes intercambiados entre Koldo y Santos Cerdán, actual secretario de Organización del partido y hombre fuerte del presidente.

Según testigos de los encuentros, Koldo fue comedido. Explicó que podía «dar cuenta perfectamente» de sus conversaciones con Cerdán, pero se mostró más opaco respecto a los discos duros. No quiso entrar en detalles. Solo dejó caer una frase: «De Ábalos lo sé todo». Un mensaje cargado de intención que dibujó la tensión latente entre el exministro y su antiguo colaborador.

Los discos sobre el «número 1»

Fuentes próximas al entorno del exasesor aseguran que Koldo está molesto. Se siente abandonado. Asegura que Ábalos lo dejó caer cuando estalló el escándalo, limitando a él la responsabilidad del caso. «Está cabreado», señalan esas mismas voces. El gesto de entregar «voluntariamente» los discos duros a la Guardia Civil habría sido, en parte, una maniobra para protegerse judicialmente, una forma de mostrar colaboración con los investigadores. Pero también un acto de advertencia hacia quienes antes lo respaldaban.

Los dos dispositivos del exministro están siendo analizados ya porque fueron incautados a Koldo, que sí está investigado formalmente. «De la misma forma que Rubén Villalba [el comandante detenido] nos dejó a tiro los audios para simular una operación contra Aldama, Koldo nos puso encima de la mesa de su domicilio los dos discos duros para que los cogiéramos. Quería que la UCO los tuviese», explican fuentes consultadas. Ese gesto de Koldo podría ser un intento por blindarse implicando en la causa al presidente del Gobierno, pero también una forma de colaborar con los investigadores para rebajar su eventual condena y una constatación de la ruptura con quien fuera su todopoderoso jefe en Moncloa y Ferraz.

El DAO también lo intentó

El interés del PSOE por esos dispositivos no se limitó a emisarios como Leire Díez. También se trasladó a los niveles más altos del Estado. Días después de que THE OBJECTIVE revelara la existencia de los discos duros, el director adjunto operativo (DAO) de la Guardia Civil, Manuel Llamas, envió un mensaje al entonces jefe de la UCO, Alfonso López Malo, interesándose expresamente por el contenido del material incautado.

Aquel mensaje, revelado por El Confidencial, fue enviado el sábado 19 de octubre a las 10.26 horas de la mañana, justo tras la publicación de la noticia de este medio. Llamas incluyó un enlace de la noticia de THE OBJECTIVE y añadió: «Buenos días, Alfonso. Échale una ojeada a esto y luego hablamos». La conversación tuvo lugar en un grupo en el que, según varias fuentes, se encontraba el propio Ábalos. Sin embargo, borró inmediatamente el mensaje.

Pantallazo del grupo al que el DAO de la Guardia Civil envió el mensaje.

Relación con Santos Cerdán

La relación de Koldo con Santos Cerdán viene de su etapa en Navarra. De hecho, esta estrecha relación entre ambos también fue ratificada por el exministro de Transporte José Luis Ábalos en su declaración en el Tribunal Supremo, cuando afirmó que el actual secretario general del PSOE le presentó a Koldo durante algunas visitas que hizo a Navarra en el marco de la campaña de las primarias de 2016 y se lo recomendó como chófer. Ábalos colocó a Koldo como su asesor de máxima confianza.

Hace meses, THE OBJECTIVE publicó en exclusiva la primera entrevista en la que un empresario reveló la existencia de una trama que exigía comisiones «de entre el 15% y el 20%» a cambio de amaños en la contratación de obra pública. Una operativa desarrollada dentro del llamado «grupo acelerador» para la contratación con la Administración del Estado. Según el testimonio de este testigo directo de las operaciones, el actual secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, era una especie de «testaferro de José Luis Ábalos», a quien «Koldo reportaba cada día».

«No sabía quién era Santos Cerdán, pero lo mencionaban constantemente. Koldo decía: ‘Voy a hablar con Santos’, o ‘esto lo tengo que consultar con Santos’», afirma. El empresario, que convivió con la estructura de la trama durante cerca de dos años –especialmente entre 2020 y 2021–, describe un sistema en el que las decisiones clave no se tomaban sin el visto bueno de la cúpula política. Cerdán, aunque no asistía a las reuniones presenciales, era presentado como la persona que tenía la última palabra.

Publicidad