The Objective
Política

El PP obligará al expresidente de Correos a explicar el caso Leire Díez en el Senado

Este jueves registrará su petición de comparecencia en la Comisión de Investigación del caso Koldo

El PP obligará al expresidente de Correos a explicar el caso Leire Díez en el Senado

El expñresidente de Correos, Juan Manuel Serrano | A. Pérez Meca (Europa Press)

El Partido Popular eleva la presión sobre la fontanera de PSOE, Leire Díez, y registrará el próximo jueves la petición de comparecencia del expresidente de Correos Juan Manuel Serrano para que explique en la Comisión de Investigación del caso Koldo por qué la contrató como directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de esta empresa pública. La portavoz de los populares en la Cámara Alta, Alicia García, así lo ha confirmado a THE OBJECTIVE al afirmar que solicitarán una ampliación del plan de trabajo que se está cumpliendo en este momento. Serrano podría ser citado antes de las vacaciones de verano.

El nombre de Leire Díez ha saltado al primer plano de la actualidad al desvelar este periódico y El Confidencial unos audios en los que se escucha como esta fontanera del PSOE manejaba la Fiscalía para atacar a la UCO. Díez, cercana al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y al propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrecía pactos a empresarios vinculados a los casos de corrupción que afectan a miembros del partido a cambio de información que enturbie el procedimiento judicial y que permita embarrar las actuaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

THE OBJECTIVE ya había adelantado en enero estos tanteos, que al mes siguiente se extendieron a otros empresarios, que fueron sondeados por personas afines al PSOE, como el policía de cabecera de José Luis ÁbalosRubén Eladio, según relataron testigos presenciales de los hechos. Como interlocutora de los empresarios, se escucha hablar a Leire Díez, que en octubre de 2018 empezó a trabajar en la empresa pública Enusa como directora de Comunicación, hasta diciembre de 2021, y, posteriormente, en Correos, tras la caída de Ábalos, como directora de Relaciones Institucionales y Filatelia. 

Díaz, de la que ahora el PSOE se desmarca diciendo que no tiene relación con el partido y que, por tanto, no puede hablar en su nombre, cobró al menos 107.830 euros durante los tres años que trabajó para Enusa. La fontanera del PSOE, que pidió a un imputado información comprometedora del teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Balas, fue contratada en el ente público meses después de que Pedro Sánchez se convirtiera en presidente del Gobierno. Tras su paso por Enusa, dio el salto a Correos para ocuparse de las Relaciones Institucionales. La periodista habría prometido al investigado en una trama de hidrocarburos en la Audiencia Nacional que la Fiscalía se movería «para resolver» su caso. Los socialistas niegan cualquier relación con estas acciones.

Durante sus 39 meses en Enusa cobró 106.204 euros de salario, según los cálculos de este diario. Además, hay que sumar 1.626 euros «en dietas percibidas por viajes realizados», informa la empresa pública a través del Portal de Transparencia. Las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE aseguran que la fontanera del PSOE percibió una cantidad superior en concepto de pluses, aunque en la solicitud de información pública no se recoge ni este periódico ha podido confirmarlo.

Sueldo de 120.000 euros

Antiguos compañeros de Díez en Correos cifran en 120.000 euros al año su sueldo como directora de Relaciones Institucionales. A los que hay que añadir «otros 25.000 euros por bonus de objetivos». Estas fuentes señalan que, en el caso de Correos, ese plus no se cobra por beneficios, sino por reducir el déficit de la empresa pública. Durante su gestión, Serrano multiplicó las pérdidas, disparándolas hasta casi los 1.500 millones de euros. Este cambio de trabajo hizo que multiplicara por cuatro sus dividendos.

La portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García, asegura que «la red mafiosa de Sánchez se teje entre telas de corrupción, mentiras, tráfico de influencias, amenazas y malversación de dinero público», recordando que «nada más llegar al poder asaltó las instituciones para ponerlas a su servicio a cargo de personas de su círculo más íntimo». Un ejemplo de ello fue «Correos, donde situó a su amigo Juan Manuel Serrano y este a su vez colocó a Leire Diez». Con este argumento justifican la petición de comparecencia en la Comisión de Investigación, ya que quieren saber «por qué a ella, qué labor realizó o si fue su salario encubierto como avanzadilla en la guerra sucia del sanchismo contra la UCO».

Publicidad