El PSOE cita a Leire Díez en la sede de Ferraz mientras crece el clamor para que la expulsen
La militante socialista cree que no será expulsada, pero la presión interna no deja de aumentar en el PSOE

Pedro Sánchez junto a Leire Díez en una foto de archivo.
El PSOE prevé tramitar la expulsión del partido de la militante Leire Díez tras la apertura del expediente informativo abierto por la Organización del PSOE la semana pasada. El caso de la denominada fontanera socialista ha ido tomando cuerpo en la última semana tras el goteo de encuentros que la emisaria de Ferraz ha ido manteniendo en los últimos meses para garantizar silencios a cambio de pactos con la Fiscalía y la búsqueda de pruebas contra altos mandos de la Guardia Civil. Una de sus víctimas fue el capitán de la UCO, Juan Vicente Bonilla. En los audios del encuentro con el empresario Alejandro Hamlyn, tanto Díez como su colaborador, Javier Pérez Dolset, solicitaron información sobre el capitán Bonilla. La reunión tuvo lugar hace poco más de tres meses, en febrero de este año, y el material empezó a aflorar la semana pasada en el digital El Plural, sirviendo de base para la estrategia gubernamental. El plato fuerte del menú era la afirmación de la «bomba lapa» de la UCO, un bulo desmontado por THE OBJECTIVE que ha neutralizado la operación propagandística para descarrilar las investigaciones judiciales que afectan al Gobierno.
Según adelantan fuentes socialistas a THE OBJECTIVE, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha citado este martes a Leire Díez en la sede del PSOE, en Ferraz, 70. Le llamó su número dos, Juanfran Serrano, el miércoles de la semana pasada. Como confirmó la propia Díez a este periódico, le contactó para notificarle el expediente y para pedirle que «preparara lo que tuviera que preparar», que «estuviera tranquila» y que «ánimo». Leire Díez viajó este lunes a Madrid desde Bilbao, donde reside, para asistir a una reunión en Ferraz con el instructor del proceso interno, que debe ser nombrado por la dirección federal, según recoge el artículo 92 de los estatutos. La información que se le dio inicialmente era que debería acudir a la sede del PSOE este martes, pero el Partido Socialista ha preferido no hacerlo público para no levantar expectación mediática.
Este instructor deberá recabar la información y tomar declaración al sujeto del expediente informativo, en este caso concreto, sobre su papel en las reuniones con el dueño del Grupo Hafesa, imputado en una causa por fraude en el sector de los hidrocarburos. Leire Díez dice sentirse «aliviada» por poder aportar toda esa información a Ferraz, fruto de una investigación de «años de trabajo» sobre las cloacas del Estado y que justificarían sus afirmaciones en el audio íntegro de esa reunión telemática. Según desvela la afectada a este diario, aportará «toda la investigación» que está en su poder.
Una vez se analice la misma, el instructor debería poner en conocimiento del órgano ejecutivo que incoó el expediente todas las actuaciones realizadas. Y será la Secretaría de Organización la que adoptará la decisión de abrir un expediente disciplinario. Fuentes de Ferraz señalan que la Comisión de Ética y Garantías del partido no intervendrá, salvo que la militante investigada recurra esta decisión ante este órgano en caso de considerar vulnerados sus derechos como militante.
Leire Díez cree que no habrá expulsión
Por ello, la Comisión de Ética no ha sido convocada, según fuentes de Ferraz consultadas por THE OBJECTIVE. Y Leire Díez cree que no tendrá que ser convocada en ningún momento. La militante cree que no será expulsada ni suspendida de militancia porque la cantidad de información que aportará a Ferraz será suficiente para archivar el procedimiento. Sin embargo, la presión se redobla sobre el departamento que dirige Santos Cerdán, quien tendrá que elaborar un informe jurídico y adoptar las medidas disciplinarias que estime oportuno. Las citadas fuentes socialistas aseguran que lo normal en este tipo de procesos internos es no tomar medidas drásticas y optar por la suspensión de militancia.
Sin embargo, en el caso de Leire Díez, hablan de una actuación «muy grave» que implica «una atribución de funciones que no le corresponde». Se refieren a sus afirmaciones hablando «en nombre del partido» al ofrecer acuerdos con la Abogacía y la Fiscalía General del Estado a cambio de información sobre altos mandos de la UCO, como el teniente coronel Antonio Balas y el capitán Juan Vicente Bonilla, y fiscales anticorrupción como José Grinda.
Por este motivo, diversas fuentes y dirigentes socialistas anticipan que la medida que se adoptará contra la militante es la expulsión. «La tienen que expulsar. Santos tiene que cortar el vínculo, tiene que protegerse», señalan a este diario las citadas fuentes ante la repulsa mayoritaria del partido. Inicialmente, Cerdán se resistió a adoptar medidas y enmarcó las informaciones sobre los audios de Díez en una nueva ofensiva de la «máquina del fango contra el PSOE». Pero la reacción en cadena de dirigentes como el portavoz parlamentario, Patxi López; la presidenta del PSOE, Cristina Narbona; el líder del PSE, Eneko Andueza; y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, forzaron el comunicado de Ferraz anunciando la apertura de un expediente trampa que anunciaba que no habría medidas cautelares. Aunque eso también ha cambiado.
«Nadie se cree que Leire actuara sola»
La presión interna ha seguido in crescendo y en el PSOE existe ya un clamor en favor de la expulsión de Díez, tanto de los oficialistas como los críticos. Los primeros, como cortafuegos y demostración de que Leire Díez no actuaba en nombre de Ferraz; los segundos, ante el bochorno por la existencia de esta supuesta cloaca y el «oscuro» en torno del actual secretario de Organización del PSOE. Como deslizaban fuentes socialistas hace una semana: «Sólo por Leire, Santos tiene que dimitir». Y esa sensación ha ido ganando adeptos cada día que pasa porque «nadie se cree que Leire actuara a título personal».
Precisamente por ello, algunos temen que la expulsión provoque un malestar en la militante socialista bautizada como «la fontanera» del PSOE y que ello acabe provocando la indeseable filtración de más material que pudiera perjudicar al Gobierno y al partido: «Ella no puede echarle un pulso al PSOE», confían las fuentes consultadas, porque «su futuro depende del PSOE».
Desde 2018, Leire Díez ha vivido de puestos vinculados al Partido Socialista. Primero, en la Empresa Nacional de Uranio (Enusa) hasta 2021, y después en Correos hasta febrero de 2024. Meses después, se dio de alta como autónoma. Así lo reconoció la emisaria socialista a este periódico, sin desvelar quiénes son sus proveedores. Si no opone resistencia, en el PSOE están seguros de que «Santos le tendrá que buscar algún puesto discreto». Pero para ello es necesario que no haga ruido y que el asunto acabe en la Comisión de Garantías. Porque, a diferencia del expediente abierto a José Luis Ábalos, «en este caso hay un vídeo, no se puede decir que no se vaya a demostrar nada». Y después del vídeo, un bulo y la puesta en práctica de una estrategia gubernamental que da verosimilitud a las ofertas que Leire Díez hacía en nombre del PSOE y del Gobierno.