The Objective
Política

Una alto cargo de Igualdad da 15.000 euros a dedo a su antiguo medio para un acto feminista

Cristina Hérnandez, directora del Instituto de las Mujeres, subvenciona a ‘Eldiario.es’, con el que colaboró dos años

Una alto cargo de Igualdad da 15.000 euros a dedo a su antiguo medio para un acto feminista

Cartel promocional del evento 'De guarras a charos, de bulos a incels'. | eldiario.es

El Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad ha concedido 14.990 euros a Eldiario.es para organizar el acto De guarras a charos, de bulos a incels: las feministas tenemos que hablar del machismo online, que se celebra este jueves. Una adjudicación llamativa, no sólo por estar diez euros por debajo del umbral máximo para otorgar un contrato a dedo, sino porque la directora de dicho instituto, Cristina Hernández, es una histórica colaboradora del medio que dirige Ignacio Escolar, en el que estuvo escribiendo artículos durante dos años.

El evento celebra su 11º aniversario, pero este es el primer año que cuenta con el patrocinio del Instituto de las Mujeres. Coincidentemente, también es el primero que se celebra con Cristina Hernández como alto cargo de Igualdad, ya que tomó posesión en julio de 2024 en sustitución de Isabel García, destituida por una supuesta adjudicación de contratos públicos a la empresa que compartía con su pareja. El acto tendrá lugar este jueves en el Cine del Palacio de la Prensa de Madrid y estará presentado por Ana Requena Aguilar, redactora jefa de Género de Eldiario.es.

El evento se celebra para «romper el silencio sobre el machismo cotidiano». Habrá una mesa redonda con el título Las feministas no nos queremos callar. Hablemos del machismo online, en la que participarán la afrofeminista Ana Bibang, la experta en sociolingüística Laura Camargo, profesora de la Universitat de les Illes Balears y autora de Trumpismo discursivo, y Pablo Santos, activista y «cómplice feminista» que se presenta como «acompañante de procesos con hombres para el fomento de prácticas masculinas más justas, cuidadosas y libres de violencias».

También participarán la directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández, y la hacker feminista Rebeca Paz, que impartirá un taller «para pasar a la acción, compartir herramientas y estrategias de cuidado colectivo». El evento cerrará con una conversación con las integrantes de Locas de qué, un podcast que busca «visibilizar las opiniones y saberes de las mujeres con un diagnóstico en salud mental».

THE OBJECTIVE se ha puesto en contacto con el Instituto de las Mujeres para preguntar por los criterios de adjudicación del contrato, que fue adjudicado a dedo a Diario de Prensa Digital S.L. el pasado 19 de mayo, pero no ha obtenido respuesta.

Cristina Hernández

Cristina Hernández, directora del Instituto de las Mujeres, escribió durante dos años para Eldiario.es, en donde se presentaba como «especializada en políticas públicas de igualdad y violencia de género en Universidad Complutense de Madrid, Middlesex University y Universidad Rey Juan Carlos», así como «asesora para ONG, entidades públicas y organizaciones políticas». Hernández lleva vinculada al PSOE desde joven: en 2003, con 24 años, fue candidata a la alcaldía de Ciudad Rodrigo y concejala.

En julio de 2024, el Consejo de Ministros la nombró sustituta de Isabel García, envuelta en un supuesto escándalo de corrupción. A esta se le achacó haber recibido 64 contratos públicos de ayuntamientos regidos por el PSOE para la gestión de los puntos violeta contra la violencia de género. Con esas adjudicaciones, habría facturado alrededor de 250.000 € con las empresas que compartía con su mujer, Elisabeth García, quien fuera asesora del PSOE en el Senado durante la pasada legislatura.

El paso de Hernández por el Ministerio de Igualdad ha estado, hasta el momento, exento de polémicas. La primera de ellas podría ser esta adjudicación al medio con el que colaboraba escribiendo artículos de opinión feministas. En estos, arremetió contra Rocío Monasterio o Inés Arrimadas, entre otras mujeres de derechas. En su última pieza, titulada Soy humana, denunciaba que «las mujeres deberían abandonar la política por las mismas razones que los hombres», y no «porque estén agotadas, porque el acoso haga mella en su salud o porque quieran tener y cuidar hijos».

Publicidad