The Objective
Política

Sumar descarta romper con Compromís y le ofrece una interlocución directa con el PSOE

Compromís denuncia el ninguneo de Yolanda Díaz en la comisión sobre la dana pero en Sumar rebajan las alarmas

Sumar descarta romper con Compromís y le ofrece una interlocución directa con el PSOE

Yolanda Díaz con Joan Baldoví en el Congreso | Europa Press

Compromís amenaza con romper con Sumar por la comisión de investigación en el Congreso sobre la dana y la intervención de Pedro Sánchez. El grupo que dirige Yolanda Díaz se alinea de momento con los socialistas para evitar que el presidente del Gobierno comparezca en esa comisión de investigación. Pero los valencianos de Compromís no están de acuerdo. Creen que Sánchez sí debe dar explicaciones. Compromís transmite públicamente la posibilidad de «romper» con la alianza de Sumar y salirse del grupo parlamentario, aunque fuentes de la coalición rebajan esa opción y deslizan que lo que pretenden los valencianos es imponer su criterio en los asuntos vinculados con Valencia y tener una conversación directa con los socialistas.

«Si Compromís quiere que Sánchez comparezca, Yolanda no puede hacer otra cosa que acatar esa petición, aunque no le guste. Además, Compromís tiene razón, porque Sánchez tiene cosas que aclarar sobre la dana». Así se muestran fuentes de Sumar ante el último órdago interno de Compromís. La formación que tiene a Joan Baldoví como referente en Valencia y a Àgueda Micó en el Congreso lleva tiempo cuestionando las directrices estatales de Sumar. Lo hicieron en el primer día después de la dana, cuando respaldaron interrumpir las labores parlamentarias, y después en asuntos como el rearme y la compra de balas a una empresa israelí.

Las fuentes consultadas en Sumar sostienen que los valencianos representan en este momento la facción más crítica en el grupo parlamentario. Pero descartan que vayan a «romper», tal y como deslizó la secretaria general de la corriente más nacionalista Més, Amparo Piquer (habló de «punto de inflexión»). Según las fuentes consultadas, Compromís quiere aclarar internamente que ellos deben ser la voz cantante del grupo parlamentario en todo lo que tiene que ver con la Comunitat Valenciana. Y, en segundo lugar, convertirse en el interlocutor directo del PSOE en los asuntos de su comunidad autónoma.

Ayudas y emergencia

Compromís no cree que Sánchez sea el responsable de lo que ocurrió con la dana en Valencia. Para ellos, el principal culpable de la tragedia y de los retrasos en las alarmas es el Gobierno de Carlos Mazón. Pero sí creen que Sánchez debe acudir a la comisión de investigación y explicar cuál fue su rol en los días y meses posteriores a la dana respecto a las ayudas y gestión de la emergencia. «Si finalmente Sánchez no acude al Congreso, será porque Compromís ha alcanzado un acuerdo con el PSOE, y lo habrá hecho sin la intermediación de Yolanda», afirman las fuentes consultadas.

Los diputados de Compromís Àgueda Micó y Alberto Ibáñez con Nahuel González (IU) y Joan Baldoví en el Congreso de los Diputados
En el centro, los diputados de Compromís Àgueda Micó y Alberto Ibáñez, con Nahuel González (IU) y Joan Baldoví (a la derecha) en el Congreso de los Diputados.

Compromís había acordado con el grupo de Sumar que Sánchez acudiría a la comisión de investigación. Pero, finalmente, Yolanda Díaz abogó por ignorar la recomendación de los valencianos, y lo hizo sin dar explicaciones. Esa negativa desató la ira de un partido que está al alza en los sondeos y que quiere convertir la dana en su punta de lanza electoral.

Pero eso no significa, según afirman las fuentes consultadas, que Compromís piense realmente en romper con el bloque de Díaz: «Necesitan un referente nacional», explican, y añaden que Compromís quiere recuperar el gobierno de la Generalitat, pero siempre en un contexto de alianza con los socialistas.

En este sentido, según las fuentes consultadas en Sumar, Díaz tendrá que adaptarse a las exigencias de los valencianos, dejando que sean los socialistas los que intenten frenarlos. Si los socialistas no lograrán reconducir la situación y sortear la exigencia de Compromís, entonces al presidente y a Sumar no le quedará más remedio que plegarse a las peticiones de Compromís. Esta es la previsión que esgrimen en Sumar, aunque descartan que la sangre llegue al río. Prueba de ello es que Compromís no se ha desmarcado de Sumar en el asunto de la comparecencia de Sánchez por los audios de Leire Díez, que sí han pedido por ejemplo Podemos y ERC.

Una semana de plazo

La situación se puede desbloquear a lo largo de la próxima semana, afirman las fuentes consultadas en Sumar. Baldoví ha recordado que hasta «finales de la semana que viene» queda tiempo para modificar el orden de comparecientes en la comisión, y se mostró confiado en que se puedan acercar posturas dentro de Sumar y con el socio de Gobierno.

La mesa de la comisión de investigación decide quién tiene que acudir como compareciente. Los grupos políticos pueden proponer a sus comparecientes, pero en el caso de la Cámara baja son PSOE y Sumar los que tienen la mayoría suficiente para organizar los trabajos. Es en ese foro en el que Compromís quiere que Sumar ponga sobre la mesa el nombre de Pedro Sánchez, y han llegado incluso a amenazar a sus aliados con romper el bloque parlamentario. Un extremo que, sin embargo, las fuentes consultadas siguen descartando.

Publicidad