Pradales tacha de «bochornoso e inadmisible» lo ocurrido en la Conferencia de Presidentes
El Lehendakari lamenta que no se hayan cerrado acuerdos, pero se ha reafirmado en su relación bilateral con el Estado

El lehendakari del País Vasco, Imanol Pradales, ofrece declaraciones a los medios posterior a la XXVIII Conferencia de Presidentes. | Lorèna Sopena (Europa Press)
El Lehendakari, Imanol Pradales, ha mostrado su “decepción y tristeza” tras lo ocurrido antes y durante la celebración de la Conferencia de Presidentes porque el “espectáculo que se ha generado es inadmisible y bochornoso”. Por ello, “visto lo visto hoy”, ha afirmado que no sabe si “merece la pena volver” y se ha reafirmado “en su relación bilateral con el Estado”.
Pradales ha participado este viernes en la XXVIII Conferencia de Presidentes, prevista en Barcelona y en la que, tal y como había anunciado, ha hecho uso del euskera para su intervención, ya que, por primera vez en este foro, se permitía utilizar lenguas cooficiales.
Esas palabras en euskera han provocado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, abandonara la Conferencia de Presidentes durante su discurso, al ser contraria a su uso. Por su parte, los presidentes de Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla León, Extremadura y Melilla han optado por no utilizar el servicio de traducción simultánea.
Una vez concluida la Conferencia, que se ha cerrado sin acuerdos, Pradales ha afirmado que sale con una sensación “de absoluta decepción y tristeza” y ha asegurado que lo ocurrido “antes y durante la celebración de este foro es muy preocupante”. “Y lo es porque revela una manera de entender la política que dificulta los acuerdos, deteriora la convivencia democrática y alimenta un clima de confrontación estéril”, ha añadido.
A su juicio, es “perniciosa para las instituciones, para la democracia, y para la ciudadanía”. “Puede que en el corto plazo alguien piense que le beneficia, pero a la larga, perdemos todas y todos. Y sobre todo, pierde la ciudadanía”, ha remarcado.
El Lehendakari ha indicado que siempre que acude a todos los sitios “donde estén en juego los intereses de Euskadi, es decir, de todos los vascos y las vascas” y ha acudido a esta cita “por respeto institucional y con espíritu constructivo y propositivo” “Pero, visto lo visto hoy, no sé si merece la pena volver”, ha manifestado.
En este sentido, ha asegurado que “se reafirma en su relación bilateral con el Estado”. En este sentido, ha manifestado que, durante las próximas semanas tendrán una nueva comisión bilateral donde seguirán trabajando la agenda vasca, “en la que también están algunos de los temas que hemos traído hoy aquí”. “Confío en seguir avanzando por esa vía”, ha añadido.