The Objective
Política

Ábalos encargó a Leire Díez un periódico para militantes antes de enchufarla en Enusa

El exministro le buscó trabajo. Según fuentes socialistas, fue «su primer mentor», antes de «protegerla» Santos Cerdán

Ábalos encargó a Leire Díez un periódico para militantes antes de enchufarla en Enusa

Leire Díez, Concha Minguela y Pedro Sánchez en abril de 2018, antes de la moción de censura contra Mariano Rajoy.

El ascenso meteórico de Leire Díez en el PSOE se remonta a 2016. El 1 de octubre de ese año, Pedro Sánchez era derrocado por el Comité Federal del PSOE, lo que provocó el desgarro de una parte del partido. Apenas un mes después, tras un viaje a EEUU con su familia, Sánchez compareció entre lágrimas en el Congreso de los Diputados tras entregar su acta de parlamentario como «un militante más». Era el principio de la llamada ‘reconquista de Ferraz’: «A partir del lunes cojo mi coche para escuchar a los militantes», anunció entonces. En ese proceso de refundación, el destronado líder socialista estaba solo frente al movimiento ‘100% PSOE’, en torno al cual se unieron todos los cuadros altos, medios y bajos del partido, más los barones territoriales y los veteranos. Y en esa soledad, emergieron nombres de militantes completamente desconocidos hasta la fecha que, tras la victoria, catapultaron su poder e influencia en el nuevo organigrama socialista. Fueron los casos de Adriana Lastra, José Luis Ábalos, Santos Cerdán… y, orbitando como un satélite en torno a los dos últimos, Leire Díez Castro.

La entonces militante del PSOE de Cantabria ejercía como responsable de comunicación del partido en esa región desde 2015 a 2017. Como desveló THE OBJECTIVE, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, la conoció en esas fechas con motivo de un viaje que hizo junto a su pareja, Josep Borrell, a Vega de Pas, localidad donde comenzó su vida política la militante socialista. Almorzaron juntos y, desde entonces, establecieron buena relación. El ‘Pedrobus’ les volvió a unir, enfrascándose en la campaña de las primarias contra el aparato del PSOE.

Leire Díez era una de las pocas partidarias de Sánchez en Cantabria que se integraron en una red, a través de WhatsApp, para mover a la militancia en favor de Sánchez, tras ser éste desterrado de Ferraz. La épica de la reconquista estrechó los lazos entre los sanchistas. Y tras su victoria, en mayo de 2017, hubo premio.

Leire Díez, Concha Minguela y Pedro Sánchez en abril de 2018, antes de la moción de censura contra Mariano Rajoy, en un acto en el Congreso de los Diputados.

Díez se mudó a Madrid, al amparo de José Luis Ábalos, su primer mentor. Fuentes socialistas revelan a este periódico que fue la propia Narbona quien solicitó a Ábalos que le buscaran algún hueco en junio de 2017, cuando ambos acababan de ser nombrados presidenta del PSOE y secretario de Organización. Embebido por la épica del momento (un militante, un voto), Ábalos tuvo la idea de montar un medio de comunicación destinado a los afiliados del PSOE.

Un digital «de militantes para los militantes». Ese medio de comunicación se llamaba La Hora Digital. Según revelan fuentes del medio a este periódico, «Leire fue una de las muñidoras del proyecto» junto a su directora, Concha Minguela, con quien Ábalos mantuvo una estrecha amistad, como evidencian las múltiples fotografías que Minguela subía con él a sus redes sociales. En una de ellas, aparece la propia Minguela junto a Leire Díez y Pedro Sánchez, en la instantánea que se ha popularizado entre el presidente del Gobierno y la llamada fontanera del PSOE.

La financiación: el PSOE y Correos

La instantánea data de abril de 2018, en un acto de homenaje a Carmen Chacón en el Congreso de los Diputados. Minguela y Díez no eran ni diputadas, ni asesoras, ni trabajadoras de la Cámara Baja, pero asistieron como militantes cualificadas que habían recibido el encargo de la nueva dirección socialista de construir un proyecto por y para la militancia socialista, henchida de orgullo tras alzarse con la victoria en las primarias. Aunque Leire no estuvo nunca en el organigrama del periódico con un puesto concreto, sí tuvo un «papel protagónico»: conseguir financiación. Según fuentes socialistas, fue el propio Ábalos quien ordenó aprobar subvenciones del PSOE a La Hora Digital, lo cual llamó la atención en la sede del PSOE por tratarse de un medio en construcción, completamente desconocido, que recibía más subvenciones que portales de noticias de acreditada trayectoria.

Fuentes socialistas revelan que se le llegó a transmitir a Ábalos una advertencia debido a la financiación de un periódico de nueva creación y vinculado sólo a militantes del PSOE, pero hizo «oídos sordos» a las advertencias. «Todo el mundo sabía que era una creación de Ábalos y que era para el partido», explican fuentes socialistas, que incluso la califican de «hoja parroquial socialista». Según revelan fuentes del digital, otra de las fuentes de financiación del periódico fue a través de subvenciones de la empresa pública Correos, en la que Leire Diez trabajó entre noviembre de 2021 y febrero de 2024. «Teníamos muchas campañas, banners y branded content de Correos», explican sus trabajadores.

La Hora Digital no vería la luz hasta unos meses después de la fotografía de Sánchez con Leire y Minguela, en octubre del mismo año, con la llegada de Pedro Sánchez al Palacio de la Moncloa tras la moción de censura contra Mariano Rajoy. Pero su inesperada llegada al poder provocó un cambio de planes. El mismo mes en que el periódico salía al mercado, Leire Díez era fichada como responsable de Comunicación de la Empresa Nacional de Uranio (Enusa), entonces presidida por un amigo íntimo de Ábalos de Valencia, José Vicente Berlanga. El recién nombrado ministro de Fomento también colocó en su equipo ministerial al hijo de éste, José Guillermo Berlanga, conocido como ‘Berlanguita’; y, tras su caída fulminante, le buscó acomodo a través de Santos Cerdán en el grupo parlamentario socialista, donde actualmente continúa como asesor.

Protegida de Cerdán

Este es uno de los hechos más relevantes. Pese a que fuentes socialistas señalan a Leire Díez como «amiga de Ábalos», la destitución fulminante del ministro el 10 de julio de 2021 no le hizo caer en desgracia. Más bien al contrario. Leire Díez fichó por Correos en noviembre de 2021, cuatro meses después de la caída de Ábalos. Como ha explicado ella misma en diferentes entrevistas esta semana, logró el puesto gracias al entonces presidente de Correos, Juanma Serrano, con quien mantiene una relación de amistad personal. Durante ese periodo, La Hora Digital recibe varias campañas de publicidad institucional de esta empresa pública participada por la SEPI. Un proyecto que ideó Ábalos y heredó su sucesor en la Secretaría de Organización, Santos Cerdán.

De hecho, Leire Díez había entrado en Correos con un puesto de nivel intermedio. Fue tras la salida de Ábalos cuando logró promocionar internamente hasta un puesto de responsabilidad: directora de Relaciones Institucionales y Filatelia, con una remuneración superior a los 80.000 euros anuales. Es en esta etapa, de 2021 a la actualidad, cuando se forja una relación cercana con el número tres del PSOE. Según fuentes de su agrupación en Cantabria, «Leire presumía que tenía influencia y cercanía con Cerdán y que éste le encargaba trabajos tras su salida de Correos». Unas afirmaciones que concuerdan con la delicadeza con la que Ferraz ha gestionado el clamor del PSOE sobre su expulsión. A diferencia del «cortafuegos» empleado con Ábalos, tras el estallido del caso Koldo, con un ultimátum de 24 horas lanzado desde Ferraz para entregar su acta, con Leire Díez se anunció un expediente trampa sin medidas cautelares, y se acordó una baja voluntaria en una reunión entre Cerdán y Díez, que permitiría su retorno como afiliada en el futuro.

José Luis Ábalos y Concha Minguela, directora de ‘La Hora Digital’.

Una destitución que se produjo sorprendentemente en febrero de 2024, un mes antes de que estallara el caso Koldo, al igual que ocurrió con otros protegidos por la cúpula del partido como el ex jefe de gabinete de Reyes Maroto en Industria, Juan Ignacio Díaz Bidart, que fue destituido de la Escuela de Organización Industrial (EOI) en el mismo año, febrero de 2024. Fuentes cercanas a Leire Díez explican que su salida respondió a su enemistad manifiesta con el sucesor de Juanma Serrano en Correos, Pedro Saura, quien la destituyó apenas tres meses después de la salida de Serrano en noviembre del 2023, tras las elecciones del 23J y el «éxito del voto por correo».

También la directora de La Hora Digital permaneció al frente del diario durante un año después de la salida de Ábalos del Gobierno. A finales de 2022, Concha Minguela abandonó el periódico para jubilarse y contó a sus subordinados que «quería escribir un libro sobre Ábalos y Carmen Calvo». Ambas, Minguela y Díez, comparten destino editorial, pero una desde la jubilación y otra como trabajadora autónoma que dice prestar servicios de comunicación a empresas, mientras se multiplican las informaciones sobre sus reuniones con empresarios imputados y abogados en los que se intercambian dosieres y promesas de pactos con la Fiscalía.

Publicidad