Izquierda Española renueva su cúpula con jóvenes, académicos y activistas
La formación antinacionalista celebra su congreso fundacional con la vista puesta en las próximas elecciones generales

Acto de Izquierda Española antes de las europeas de 2024.
Izquierda Española celebra este sábado 7 y domingo 8 de junio su primer congreso. La formación de izquierda antinacionalista, que se presentó por primera vez a las elecciones europeas de 2024 y que tiene en su hoja de ruta preparar un proyecto para las generales, perfila su primera ejecutiva. Hasta ahora, una gestora lideraba la formación. Pero el partido votará este fin de semana una nueva dirección nacional, con el nombramiento de Guillermo del Valle como primer secretario general que se da por hecho. Su candidatura, Avanza en Común, contará con un grupo de nuevos dirigentes que proceden de la sociedad civil y que afrontan su primera experiencia política.
Guillermo del Valle es el líder del proyecto político de izquierda que se postula como alternativa tanto al PSOE como a Sumar y Podemos. Izquierda Española es una formación que reivindica una agenda social progresista, pero que rechaza las cesiones a los independentistas. Y reprocha la deriva del actual Ejecutivo, con los escándalos por corrupción y ahora de posible obstrucción a la justicia tras conocerse la actividad de Leire Díez, una fontanera que podía buscar dinamitar las investigaciones judiciales que afectan a Pedro Sánchez y su entorno.
Del Valle es un abogado que a partir de 2020 creó una plataforma digital, El Jacobino, que se convirtió en el embrión de Izquierda Española. Se trataba de un laboratorio de ideas en el que los partidarios de una izquierda crítica con el nacionalismo participaban y aportaban su punto de vista. Rápidamente, entró en contacto con sectores de partidos tradicionales, desde el PSOE hasta Izquierda Unida, incómodos con la deriva de sus formaciones. Y logró el respaldo de históricos dirigentes y sindicalistas. Entonces arrancó la aventura de Izquierda Española.
Sociedad civil
La formación intentó dar la sorpresa en las pasadas elecciones europeas. Ahora mira a las generales, en un contexto de desgaste del Gobierno de Sánchez. Para su próxima ejecutiva, según ha podido saber THE OBJECTIVE, Del Valle quiere promover a nuevos rostros.
En la candidatura del nuevo Comité Ejecutivo Nacional se encontrará Carlos Conde Solares, profesor de Historia de España en la Universidad de Northumbria (Reino Unido), columnista y consultor político. Se unió a Izquierda Española en 2024, tras cuatro años como presidente de la Asociación Foro de Profesores. En Reino Unido colaboró con el Partido Laborista durante el referéndum del Brexit, y es miembro del sindicato UCU (University & College Union).
Con él entrará en el Comité Ejecutivo Nacional Laura Montecino, profesora de Lengua Castellana y Literatura en la enseñanza secundaria. Dirigió el documental Nos levantamos sobre ruinas y será una de las caras visibles del partido a nivel mediático. Se encargará de la política de Educación de una formación que considera ese sector como esencial para frenar la deriva secesionista.
Activistas y académicos
Para las cuestiones de organización territorial, entrará en el Comité Ejecutivo Mónica Díaz Castell, asesora política independiente en materia de Políticas Sociales en el Parlament de Cataluña. Lleva 28 años trabajando en el ámbito de los Servicios Sociales y en la protección a la infancia y la adolescencia. Trabaja en diversas asociaciones cívicas en defensa de los derechos constitucionales y defensa del español como Asociación por la Tolerancia.
David Velilla, que tiene experiencia en gabinetes de alcaldía de los ayuntamientos de localidades de la Comunidad de Madrid por Izquierda Unida, se sumará al equipo que formará la primera ejecutiva de Izquierda Española.
Consejo Político
Mientras que Sergio Sanz, arquitecto y exdiputado por Ciudadanos en el Parlament entre 2015-2020, se encargará de definir las líneas del partido sobre vivienda, aunque lo hará en el Consejo Político, que será el segundo órgano político de la formación.
En ese mismo órgano destaca el nombre de Juan Antonio Cordero, referente intelectual de la socialdemocracia española antinacionalista. Es licenciado en Matemáticas y doctor e ingeniero en Telecomunicaciones. Ha sido investigador posdoctoral en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y en la Universidad Politécnica de Hong Kong (China). En la actualidad es profesor (maître de conférences) en École Polytechnique (París). Ha colaborado en medios como Crónica Global, Ctxt, Letra Internacional, Revista de Libros y Claves de Razón Práctica.
Congreso fundacional
Ricardo García Manrique, Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Barcelona y miembro de Universitaris per la Convivència, se sumará a los integrantes del nuevo Consejo Político de Izquierda Española. También estará Josu Ugarte, exmilitante del partido de izquierda antinacionalista Euskadiko Ezkerra y el PCE del País Vasco, y fundador de la Escuela de paz de Bakeaz.
Todos estos perfiles formarán parte de la primera ejecutiva oficial de Izquierda Española, con el objetivo de definir la propuesta política de una formación que se erige como alternativa tanto al PSOE como a Izquierda Unida. Además, la formación de Del Valle también contará con el apoyo de otros referentes de la izquierda, que acudirán al Congreso fundacional que se celebrará en el Hotel Puerta de Toledo de Madrid.
Se trata de Cándido Méndez, ex secretario general de UGT; Soraya Rodríguez, Portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados (2012-2014); Pedro Bofill, portavoz del colectivo Fernando de los Ríos y exdirector de El Socialista; Juan Francisco Martín Seco, exsecretario general de Hacienda en el gobierno de González y mano derecha económica de Julio Anguita, además de delegaciones internacionales de partidos como Gauche Républicaine et Socialiste y Sinistra Italiana.