The Objective
Política

Robles equipara a los médicos militares con los civiles en los 200 euros por guardia localizada

El cambio en las retribuciones se incluirá en las nóminas de octubre tras años de reivindicaciones del colectivo

Robles equipara a los médicos militares con los civiles en los 200 euros por guardia localizada

Margarita Robles en su última visita al hospital militar Gómez Ulla. | Foto: Rubén Somonte (MDE)

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha decidido equiparar a los médicos militares con los civiles en el pago de guardias localizadas de los hospitales Gómez Ulla (Madrid) y Orad y Gajías (Zaragoza). Ello significa que el complemento por estar localizado en fines de semana y festivos en caso de urgencia pasará de los 42,18 euros actuales a los 200 euros que tiene el personal civil.

Este cambio en las retribuciones se incluirá en las nóminas de octubre y afecta al personal médico, farmacéutico o psicológico de ambos centros hospitalarios. Además, pone fin a una reivindicación de varios años en la que los militares pedían ser compensados de la misma manera que un civil a la hora de estar localizados en una guardia, señalan fuentes militares a THE OBJECTIVE.

En un principio, esta cifra iba a actualizarse este 1 de junio y así lo comunicaron los directores de ambos hospitales a sus jefes de servicio hace unas semanas, pero la medida quedó en suspenso hasta después de verano «por motivos presupuestarios». En el fondo subyace, según las citadas fuentes, que el personal civil reclama en los últimos meses que se les incluya también en la subida lineal de 200 al mes para todos los miembros de las Fuerzas Armadas que el Gobierno aprobó en marzo y que supuso un aumento de la inversión de 400 millones de euros.

Además, al personal de tropa y marinería se les consolidó el pago de 100 euros que estuvieron percibiendo en 2024, con lo que desde abril han empezado a cobrar unos 300 euros más que en las nóminas del año pasado. De ahí que Robles haya querido esperar a septiembre para la equiparación de militares con civiles en las guardias localizadas, según las citadas fuentes.

Ambos incrementos -la consolidación de los 100 euros y el citado aumento lineal de 200- fueron una de las reclamaciones de las asociaciones militares en los últimos años. Este diario desveló en enero, por ejemplo, la cuantía del incentivo abonado en la nómina de diciembre a los soldados que participaron en el inicio de la misión de ayuda a los afectados por la dana en la provincia de Valencia: un total de 13.732.797,03 euros, según indicó el director general de Personal, general de división José Ramón Velón, en una respuesta a través del Portal de Transparencia a la que tuvo acceso THE OBJECTIVE.

El personal militar que participó en dicha misión recibió en la última nómina del año pasado un plus «al rendimiento en concepto de gratificación por servicios extraordinarios» por su trabajo desde el 29 de octubre que fueron movilizados los primeros efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Utiel y Requena hasta el 25 de noviembre, día límite para cerrar la citada nómina, si bien el departamento de Margarita Robles evitó revelar a cuántas personas había abonado dicha gratificación.

Ese «incentivo dana», tal y como apareció en la nómina de diciembre de los beneficiarios, no era una cifra redonda ni lineal para sus destinatarios, como pasó cuando Defensa entregó estos últimos años gratificaciones mensuales de 100 o 250 euros a los miembros de la plantilla de las Fuerzas Armadas en momentos puntuales. En realidad, la cuantía varía entre los 200 y 1.300 euros según cada caso, siendo la cifra de 600 y 700 euros la más extendida, según reveló El Confidencial Digital.

En las primeras semanas tras la catástrofe, los relevos de los militares que estaban en primera línea fueron cada semana, por regla general, de ahí que se han dado casos de soldados que fueron desplegados dos veces en un mismo mes. Entre las asociaciones de militares no sentó bien las diferencias de este plus salarial. Se dieron casos de militares de la misma unidad que habían estado desplegados los mismos días y que habían tenido un incentivo diferente en el momento de recibir la nómina.

Publicidad