¿Qué hace Bustinduy? El ministro de Consumo es uno de los más inactivos del Gobierno
El titular de Derechos Sociales y Consumo mantuvo 14 días de total inactividad durante el pasado mes de mayo

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado, a 27 de mayo. | Alberto Ortega (Europa Press)
Como ya ocurriera con su predecesor, Alberto Garzón (que llegó a estar más de un mes sin actos en su agenda pública), el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, no destaca precisamente por llevar un movimiento frenético. De hecho, es, junto a la titular de Vivienda, Isabel Rodríguez, el miembro del Gobierno con menor actividad. A lo largo del mes de mayo, Rodríguez atendió 22 eventos de diverso tipo en su agenda oficial. Si se hace la media, toca a menos de un compromiso diario, incluso si sólo contamos los días laborables (es habitual que los ministros atiendan actos durante los fines de semana).
Estos datos provienen de la recopilación y el análisis hechos por THE OBJECTIVE de las agendas públicas de todos los miembros del Gobierno a lo largo del pasado mayo (sin contar las reuniones del Consejo de Ministros, en principio obligatorias). Esas cifras apuntan a que cada uno estuvo de media en 33 compromisos durante mayo. Cabe aclarar que no se ha incluido en este recuento a los titulares de Transportes, Óscar Puente, y de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, que vieron muy mermada su actividad en el mes de mayo por su reciente paternidad, el primero, y por la convalecencia tras haber sido operado de un cáncer, el segundo.
14 días de total inactividad
Volviendo a Bustinduy, lo primero que sorprende es que sólo consta actividad por su parte en 17 días del mes de mayo (ya que en algunas jornadas se concentra más de un evento). En otras palabras, en 14 días del mes la agenda del ministro estuvo totalmente despejada. Estas jornadas en blanco incluyen cuatro de los cinco fines de semana de mayo, en los que Bustinduy no se programó ningún acto. El fin de semana que sí tuvo actos oficiales lo dedicó a los actos por la conmemoración del 80º aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen.
En este sentido, también son llamativos los periodos prolongados de inactividad. Así, sorprende que el ministro no atendió ningún compromiso durante los cinco primeros días del mes (tres laborables y dos de fin de semana) ni entre los días 16 y 18 de mayo (tres días seguidos sin actos, eso sí, incluyendo sábado y domingo). Por contra, durante las dos últimas semanas del mes, las del 19 y 26 de mayo, Bustinduy tuvo compromisos todos los días laborables.
Preguntas en el Senado y entrevistas
Entrando al detalle de la agenda de Bustinduy durante el mes de mayo, se observa que la mayor parte de su actividad (11 de 21 compromisos) corresponde a actos gubernamentales en calidad de ministro. El resto se distribuye entre cuatro asistencias a las sesiones de control al Gobierno (dos en el Congreso y dos en el Senado), tres ruedas de prensa y cuatro entrevistas.
En cuanto a su actividad parlamentaria, las dos veces que acudió al Congreso se limitaron a su mera presencia. En el Senado, en cambio, tuvo que tomar la palabra. La primera fue el 6 de mayo, a pregunta del parlamentario Bienvenido de Arriba (PP) sobre la congelación de los fondos de Atención a la Dependencia, y la segunda el día 27, a interpelación de la senadora popular María Carmen Riolobos acerca del apagón del pasado 28 de abril.
Respecto a las ruedas de prensa, Bustinduy participó en tres. El 19 de mayo, atendió a los medios de comunicación en la sede de su ministerio; el día 22, compareció junto a la titular de Sanidad, Mónica García, para dar cuenta del Real Decreto para garantizar una alimentación saludable en hospitales y en residencias de mayores; y el día 27, cuando participó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
En lo referente a las entrevistas, el ministro Bustinduy concedió cuatro a lo largo del mes de mayo. El día 12 de mayo, intervino en el programa Hora 25 de la Cadena SER, para hablar, entre otros asuntos, de las llamadas comerciales de las compañías telefónicas, los gastos de gestión en la compra de servicios y las reseñas falsas en internet. Las otras dos entrevistas fueron en televisión, una el día 15 en Al rojo vivo de laSexta, y otra el día 21 con Jesús Cintora en Mañaneros 360 de TVE. Por último, cerró el mes con un garbeo internacional en la CNN, donde defendió el bloqueo de anuncios ilegales en Airbnb.
Once actos y cuatro viajes
Como es natural, la mayor parte de la actividad del titular de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 se centra en actos relacionados con estos ámbitos, once en total. Así, por ejemplo, algunos de los compromisos a los que Bustinduy asistió durante el mes de mayo incluyen el estreno de un documental sobre obesidad infantil y una reunión con el economista Dani Rodrik.
En cuanto a viajes, su agenda ha llevado a Pablo Bustinduy fuera de Madrid en cuatro ocasiones. La primera de ellas fue a Gunsen (Austria) para los mencionados homenajes por el aniversario de la liberación de Mauthausen, donde acompañó a Sus Majestades los Reyes. Después, los días 20 y 21 de mayo, viajó a Bruselas para participar en un acto a favor del derecho a la vivienda en y para reunirse con el director general de la Asociación Europea de Consumidores. A continuación, el día 23 estuvo en Gandía y en Valencia, donde mantuvo encuentros con políticos locales y asociaciones. Por último, cerró el mes con una visita internacional al Reino Unido, donde mantuvo diversas reuniones y participó en una conferencia en la Universidad de Cambridge.
Agenda completa del ministro Pablo Bustinduy durante el mes de mayo de 2025
6 de mayo
- Asiste al Pleno del Senado y responde a una pregunta en la sesión parlamentaria de control al Gobierno.
7 de mayo
- Asiste a la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el Pleno del Congreso de los Diputados para informar sobre las nuevas necesidades de seguridad y defensa, y sobre la crisis energética del 28 de abril.
10 de mayo
- Asiste al homenaje a las víctimas del nazismo, en el marco de los actos conmemorativos del 80º aniversario de la liberación del campo de concentración nazi del complejo Mauthausen-Gusen, en Gunsen (Austria).
11 de mayo
- Participa en los actos oficiales de conmemoración del 80º aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen (Austria). Tras el acto, atiende a los medios de comunicación.
12 de mayo
- Es entrevistado en el programa Hora 25, de Cadena SER.
14 de mayo
- Asiste al Pleno del Congreso de los Diputados.
15 de mayo
- Es entrevistado en el programa Al rojo vivo, de La Sexta.
19 de mayo
- Atiende a los medios de comunicación, en la sede del Ministerio.
20 de mayo
- Participa en el acto ‘Sin vivienda no hay Europa: voces sociales por el derecho a la vivienda’, en Bruselas.
21 de mayo
- Se reúne con el director general de la Asociación Europea de Consumidores (BEUC), Agustín Reyna, en la sede de BEUC, en Bruselas. Tras la reunión, atiende a los medios de comunicación.
- Es entrevistado en el programa Mañaneros 360, de TVE.
22 de mayo
- Comparece en rueda de prensa, junto a la ministra de Sanidad, para dar cuenta del Real Decreto para garantizar una alimentación saludable en hospitales y en residencias de mayores, en la sede del Ministerio de Sanidad.
23 de mayo
- Se reúne con representantes del Ayuntamiento de Gandia (Valencia), en la sede del Ayuntamiento. A su llegada, atiende a los medios de comunicación.
- Se reúne con representantes de los movimientos asociativos del Cabanyal, en el Centro municipal de Servicios Sociales Cabanyal, en València.
26 de mayo
- Asiste, junto a la ministra de Sanidad, a la presentación del documental Obesidad infantil. La pandemia ignorada, organizada por la Gasol Foundation en Espacio Movistar del Edificio Telefónica, en Madrid.
27 de mayo
- Asiste al Pleno del Senado y responde a una pregunta en la sesión parlamentaria de control al Gobierno.
- Comparece en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
28 de mayo
- Se reúne con el economista Dani Rodrik, en la sede del Ministerio.
29 de mayo
Viaja al Reino Unido.
- Se reúne con representantes de Competition and Markets Authority, en Londres.
- Se reúne con el escritor Owen Jones, en Londres.
30 de mayo
Continúa viaje en Reino Unido.
- Participa en la sesión ‘Politics in a Post-Neoliberal World’, del ciclo Beyond Neoliberalism, en la Universidad de Cambridge.