Monago a Bolaños: «¿Está usted con la juez Biedma o con Leire Díez?»
El portavoz del GPP acusa al socialista de llevar a cabo una «manipulación institucional» para salvar a Sánchez

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular (GPP) en el Senado, José Antonio Monago. | Europa Press
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular (GPP) en el Senado, José Antonio Monago, ha denunciado este martes en la Cámara Alta que el Gobierno «está demoliendo los contrapesos del Estado de Derecho», al referirse a la utilización del aforamiento exprés del secretario general del PSOE en Extremadura.
Durante su intervención ante el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, Monago ha preguntado directamente: «¿Está usted con la juez Biedma o con Leire Díez? ¿De qué lado está?», tras lo que ha criticado con dureza lo que considera una estrategia del Ejecutivo para «proteger al presidente del Gobierno y evitar que su entorno rinda cuentas ante la Justicia».
El senador ha reclamado a Bolaños que no puede hablar de regeneración democrática mientras su Gobierno «convierte el aforamiento en un escudo». Asimismo, ha subrayado que la juez de Badajoz, Beatriz Biedma, ha visto «indicios de fraude de ley en el aforamiento exprés» del secretario general del PSOE extremeño. Según ha afirmado Monago, lo que comenzó como una «estrategia» para blindar a dicho dirigente «ha terminado dejando al descubierto el verdadero objetivo de toda esta maniobra: salvar al presidente del Gobierno y a su entorno familiar».
Una «orden de Moncloa»
En este sentido, ha asegurado que esta actuación no fue «una decisión personal, fue una orden de la Moncloa», y la ha calificado como una «operación coordinada» que requirió «cuatro renuncias en la Asamblea de Extremadura ejecutadas contrarreloj para convertir a un dirigente investigado en aforado».
«Solo así se conseguía cambiar de tribunal el caso que afecta al hermano del presidente. Del juzgado de Badajoz al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura», ha apostillado Monago, quien ha cuestionado al ministro: «¿Eso es respeto a la Justicia? No. Eso es manipulación institucional. Es cambiar de pista al tren del procedimiento judicial para evitar que llegue a su destino».
El portavoz adjunto del GPP ha insistido en preguntar a Bolaños: «¿Apoya usted a Biedma, que con valentía ha señalado el posible fraude de ley en esta operación? ¿Sí o no?». Y ha continuado: «¿Cree usted que los magistrados del TSJ de Extremadura actuarán con el mismo rigor? ¿O insinúa que allí esperan un trato distinto?»
«Dígalo alto y claro», ha espetado al ministro, «porque si no respalda públicamente a la jueza Biedma, si duda de la imparcialidad del TSJ, lo que usted está haciendo no es defender la Justicia, sino proteger al poder aún a precio de lesionar la Justicia».
Finalmente, Monago ha exigido explicaciones sobre el diseño de esta maniobra: «¿Quién diseñó esta estrategia? ¿Qué papel jugó Leire Díez, la fontanera de Ferraz que, según distintas publicaciones, investigó a jueces y fiscales de Badajoz para decidir dónde se corría menos riesgo? ¿Qué informes han elaborado? ¿Están en ese famoso pen drive que ha terminado en manos del fiscal general del Estado?», concluyó.