The Objective
Política

El PP prepara el ciclo electoral: Mañueco aplaza su congreso hasta después de las autonómicas

Juanma Moreno opta por convocarlo antes de los comicios andaluces, tras el cónclave nacional

El PP prepara el ciclo electoral: Mañueco aplaza su congreso hasta después de las autonómicas

El presidente del Partido Popular de Castilla-León, Alfonso Fernández Mañueco. | EP / Pablo Requejo

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, no celebrará su congreso nacional para renovar la dirección hasta que se celebren las elecciones autonómicas, previstas para febrero de 2026, según ha podido saber THE OBJECTIVE de fuentes populares. Sin embargo, desde esta formación política se señala que en Andalucía la situación podría ser distinta, ya que Juanma Moreno sí estaría dispuesto a convocar su cónclave antes de la cita del mes de junio

Los presidentes regionales del Partido Popular que tienen que celebrar elecciones autonómicas en 2026, como son los de Castilla y León y Andalucía, afinan ya la estrategia que tendrán que poner en marcha después del congreso nacional del partido. Una vez que Feijóo renueve la dirección nacional, tienen que convocarse los cónclaves regionales que por plazo tengan que celebrarse. Los primeros son los de estas dos comunidades autónomas, fundamentales para el Partido Popular, ya que el resultado electoral que se consiga será un termómetro para medir las expectativas de Feijóo de cara a las generales de 2027 y el nivel de deterioro del Gobierno de Sánchez y del PSOE.

Las situaciones son distintas en función del respaldo que tengan a día de hoy. En Castilla y León, las elecciones anteriores se celebraron el 13 de febrero de 2022 y el resultado electoral dejó al PP con 31 procuradores de un total de 81. Los populares ganaron, pero no alcanzaron la mayoría absoluta y quedaron a expensas de los 13 diputados de Vox. Ahora tratan de seguir subiendo y alejarse de la dependencia de la formación de Abascal. Las encuestas les llegan a dar hasta entre 36 y 38 parlamentarios, e incluso mayoría absoluta con 40 escaños. Vox bajaría de 13 a entre 8 y 9.

El hecho de no tener la certeza de una mayoría absoluta obliga a Fernández Mañueco a acertar con la fecha de las elecciones para encontrar el mejor momento que le permita desprenderse de Vox. El presidente no es partidario del adelanto electoral, sino de mantener una situación de estabilidad. Para ello, desde Castilla y León subrayan que no tienen previsto acometer la renovación interna en un congreso regional que puede provocar algún problema que perturbe el ambiente preelectoral en el partido.

De momento, son más partidarios de posponer el congreso regional, que por fecha tiene que celebrarse en enero de 2026, hasta después de las elecciones autonómicas. Mañueco tiene margen para posponer las elecciones dos o tres semanas más hasta marzo, buscando una mayor movilización de los ciudadanos a la hora de votar con la llegada del buen tiempo. «Vamos a agotar todo lo que se pueda y trasladar un mensaje de serenidad, de tranquilidad, de que aquí las cosas funcionan bien».

Agotar la legislatura

Por el contrario, las fuentes populares consultadas apuntan que en Andalucía la situación es a la inversa. «Juanma quiere hacer su congreso antes de las elecciones autonómicas, ya lo ha apuntado», ya que la mayoría absoluta de sus 58 diputados le garantiza una estabilidad y un congreso tranquilo sin ningún tipo de división interna.

Una vez solventado este trámite, Moreno podrá comenzar a buscar la mejor fecha para celebrar unas elecciones en las que, según las últimas encuestas, aumentaría la brecha con los socialistas, que no logran remontar la difícil situación por la que atraviesan. Estas fuentes creen que el presidente andaluz intentará agotar todo lo que pueda la legislatura, aunque matizan que todo estará supeditado a cómo evolucione la situación política. Los casos de presunta corrupción que afectan al PSOE, al Gobierno y al entorno de Sánchez pueden hacer cambiar la legislatura.

Otros congresos pendientes de celebración son los de Cataluña y Canarias. El primero es la gran asignatura pendiente de Alberto Núñez Feijóo, que se resiste a bendecir en un congreso a Alejandro Fernández como líder del PP en esta comunidad. A pesar de su crecimiento en votos en las autonómicas de 2025, la dirección nacional no abre el melón de su presidencia. El segundo ya está en fecha de celebración porque han pasado cuatro años desde que en 2022 fue elegido Manuel Domínguez como líder de esta formación política

Publicidad