El PP pide a Alegría aclarar unas supuestas adjudicaciones de un alcalde de Zaragoza
El gobernador de la localidad de Aguarón habría concedido contratos a una empresa de sus primos

Pilar Alegría, ministra y líder del PSOE de Aragón. | Eduardo Parra (Europa Press)
El PP de Zaragoza ha exigido este martes “explicaciones inmediatas y responsabilidades políticas” después de que el digital Okdiario haya publicado que el Ayuntamiento de Aguarón habría adjudicado presuntamente contratos a la empresa de los primos del alcalde, el socialista Lucio Cucalón. “Pilar Alegría tiene a su Koldo aragonés y le pasa lo mismo que en el Parador de Teruel: no ve ni oye nada”, ha afirmado el líder de los populares provinciales, Ramón Celma.
Para los populares, esta información es un “escándalo”. “Estamos hartos de levantarnos cada mañana en Aragón con una noticia de corrupción del Partido Socialista”, ha aseverado Celma, quien ha añadido que “Pilar Alegría ha traído las mismas formas para gestionar que las utilizadas por Pedro Sánchez en el Gobierno de España”. El dirigente del PP ha subrayado que la secretaria general del PSOE aragonés “siempre actúa ante la corrupción como con el Parador de Teruel, que no se enteró ni escuchó nada”.
Por su parte, la secretaria general de los populares zaragozanos y portavoz en la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), Maricarmen Lázaro, ha criticado que Cucalón “ha convertido en una ciénaga el Ayuntamiento de Aguarón con el beneplácito y el silencio de la señora Pilar Alegría”.
“Hoy nos levantamos con una nueva vergüenza. El señor Cucalón, siendo conocedor de los hechos, adjudicó a empresas de su primo contratos por valor de más de 108.000 euros y lo hizo sin seguir los procedimientos, sin pedir presupuestos y sin informes técnicos que avalasen esas actuaciones”, ha manifestado.
Según Lázaro, Cucalón, “cuando tomó posición en el 2023, como todos los cargos públicos, tuvo que hacer una declaración de bienes y adjuntarla al Ayuntamiento de Aguarón donde obvió decir que él era socio de la Sociedad Aguarón, Energía y Desarrollo”, que “tiene la misma sede social que la de su primo, a la que él adjudicó contratos por más de 108 000 euros“.
“Participó no solo en la adjudicación, sino en la elaboración del proyecto y del concurso y de los pliegos que llevaron a la adjudicación de estas obras. Y lo hizo sin abstenerse, como es el deber de cualquier cargo público”, ha asegurado, añadiendo que el alcalde aguaronero hizo estas cosas porque “vino a servirse de la política”, en lugar de servir a los ciudadanos.