Ayuso carga contra el Gobierno por su «ofensiva» contra la Real Casa de Correos
Es una casa que «escucha y donde nadie es extranjero» y un lugar en el que artistas, niños y jóvenes «exponen y cantan»

El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. | Jesús Hellín / Europa Press
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado este jueves contra un Gobierno que odia “la historia y la verdad” en su “ofensiva” contra la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional.
Una casa que «escucha y donde nadie es extranjero»
“La Real Casa de Correos tiene una larga historia de 257 años. Pero a todos los españoles les resulta especialmente querida por representar los 40 últimos años de celebraciones en libertad y por ser el kilómetro cero de todas las carreteras”, ha reivindicado la dirigente autonómica en la sesión de control al Gobierno en el Pleno de la Asamblea, según recoge Europa Press.
Así, ha subrayado que la Real Casa de Correos es una casa que “escucha y donde nadie es extranjero”, además de lugar en el que artistas, niños y jóvenes “exponen y cantan”. Sin embargo, ha cargado contra aquellos que “censuran y cancelan a artistas, a profesores, a escritores, a músicos o a españoles en su propia tierra”.
Corazón de la vida madrileña
“¿Por qué odian la historia? ¿Por qué odian la verdad? La ofensiva de Pedro Sánchez contra la Real Casa de Correos nada tiene que ver con atropellos de derechos humanos. Porque, de ser así, haría lo propio con muchos edificios, empezando por el Parlamento de Canarias”, ha valorado Díaz Ayuso.
Por ello, la presidenta ha reivindicado que la Real Casa de Correos “está de cumpleaños” y es seña de identidad de la Puerta del Sol y corazón de la vida madrileña.
«Un lugar de reconciliación»
En la misma línea, el portavoz del PP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha subrayado que hace 40 años de que “tres socialistas hicieran de la Real Casa de Correos un lugar de reconciliación” mientras ahora otros “están a un chándal y una gorra de empezar a amnistiar a la gente por la calle”.
“No es una forma de hablar, es una banda. Tres de cuatro están ya investigados por la justicia. La justicia tiene las conversaciones, los contratos, las pistolas, el dinero, lo tiene todo”, ha criticado Pache.