The Objective
Política

Pedro Sánchez comparece en Ferraz tras la dimisión de Santos Cerdán

Es la primera vez que habla como presidente del Gobierno desde la sede del PSOE

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ofrece una rueda de prensa desde Ferraz a partir de las 17.15 horas de este jueves, según ha informado este jueves el PSOE. Es la primera vez que habla como presidente del Gobierno desde la sede del PSOE, ya que la última vez fue en mayo de 2018, antes de presentar la moción de censura contra Mariano Rajoy.

La declaración del jefe del Ejecutivo tiene lugar horas después de que se haya desvelado un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil aportado al Tribunal Supremo y que vincula al hasta ahora ‘número tres’ en el PSOE y secretario de Organización socialista, Santos Cerdán, con el cobro de comisiones por la adjudicación ilegal de obras públicas.

Además, la comparecencia de Sánchez se produce poco después de que Santos Cerdán haya anunciado su dimisión de todos sus cargos y su renuncia al acta como diputado en el Congreso, esgrimiendo que es lo mejor para su partido y para el país, además de para poder dedicarse en exclusiva a su defensa y ofrecer “todas las explicaciones pertinentes”.

La divulgación del informe de la UCO, cuya existencia fue desmentida por el Ejecutivo y los medios afines hasta el mismo jueves, así como la dureza de su contenido —en el que se vincula a Cerdán con las mismas supuestas prácticas irregulares que su antecesor, José Luis Ábalos— ha provocado una crisis interna que ha desembocado en la renuncia de Cerdán como secretario de Organización y en la entrega de su escaño.

La salida de Cerdán no implica la necesidad de convocar un congreso dentro del PSOE. De acuerdo con los estatutos del partido, el puesto puede ser ocupado mediante el nombramiento de un miembro nato de la Ejecutiva Federal o mediante una ampliación que permita el ingreso del nuevo responsable. Como ha señalado este diario, hay tres nombres que suenan con más fuerza, en este orden: Óscar Puente, Enma López y Paco Salazar.

En cuanto a la renuncia a su acta de diputado, responde a una maniobra jurídica con consecuencias inmediatas. Con esta decisión, Cerdán pierde el fuero parlamentario, lo que implica que será juzgado por la jurisdicción ordinaria en vez de por el Tribunal Supremo. Esto llevará a una escisión del Caso Koldo en lo que respecta al Gobierno y al PSOE. Así, mientras José Luis Ábalos continuará siendo investigado por el juez del Supremo, Leopoldo Puente, Cerdán pasará a estar bajo la instrucción de Ismael Moreno, el primer magistrado que llevó el caso.

Publicidad