The Objective
La Mirilla

El abogado de Puigdemont, el más duro contra el PSOE: «El problema es lo que falta por salir»

Mientras Junts y ERC muestran cautela, el letrado critica el papel de los medios afines y la teoría de la «persecución»

El abogado de Puigdemont, el más duro contra el PSOE: «El problema es lo que falta por salir»

El abogado Gonzalo Boye.

Junts per Catalunya y Esquerra Republicana, socios prioritarios del Gobierno de Pedro Sánchez, mantienen la cautela ante el demoledor informe de la UCO en el que se ubica a Santos Cerdán, hasta este jueves secretario de organización del PSOE, en el centro de una trama corrupta para cobrar comisiones por obras públicas y por la que, según la investigación, José Luis Ábalos y Koldo García cobraron 620.000 euros. El más duro hasta la fecha ha sido el abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, quien ha afirmado que «el problema es todo lo que falta por salir», dando por buenas las investigaciones y apuntando a que irán a más.

El secretario de organización de Junts, Jordi Turull, ha apelado a la «presunción de inocencia» y Gabriel Rufián, jefe de filas republicano en el Congreso, ha pasado en menos de 24 horas de defender a Santos Cerdán a preguntarse dónde estaba el presidente del Gobierno para rendir cuentas. Los posconvergentes han tardado horas en reaccionar con mayor contundencia, y han pedido estudiar «la viabilidad» de la legislatura. Pero todo ha quedado en un acto de gesticulación sin consecuencias que pongan en peligro la legislatura. Con todo, el más duro ha sido el abogado Gonzalo Boye, que ha afirmado que «el problema no es lo que ha salido en el informe de la UCO, sino todo lo que falta por salir…».

La suavidad de Junts y ERC responde al hecho de que están a la espera de que se materialicen la mayoría de acuerdos asumidos por el Gobierno, desde la cesión en las competencias de inmigración hasta la «fiscalidad singular» para Cataluña, pasando por la amnistía al propio Puigdemont. Y, como informó THE OBJECTIVE, solo se abren a pactar con el Partido Popular si Vox queda fuera de la ecuación.

Turull cuestiona a la UCO

Jordi Turull, por ejemplo, ha cuestionado la veracidad del informe policial. Ha afirmado que «mucha gente de Junts hemos sido víctimas de condenas mediáticas y policiales y sabemos por experiencia propia como en momentos como este es importante defender la presunción de inocencia».

A su juicio, de experiencias como las que ahora vive el PSOE «de filtraciones de informes, de condenas policiales y mediáticas» los independentistas podrían hacer un máster, porque las han vivido en primera persona. «Hemos visto muchas escenas y muchas cosas que lo que se dice, lo que se filtra, y lo que aparece, todo es muy distinto. Y después también está el contenido de los informes. Yo no estoy prejuzgando nada, pero lo digo por experiencia propia. Yo me he dado cuenta de que Torrente está inspirado en personajes reales, y lo dejo aquí».

Y Rufián se ha preguntado «dónde está Sánchez», pero ha matizado que sólo dejarán de apoyarle con «indicios claros de que han robado». Otros destacados líderes de ambas formaciones, como Oriol Junqueras, no se han pronunciado todavía.

«Las ratas saltan del barco»

Gonzalo Boye reflexionó hace unos días en un artículo en El Nacional sobre la necesidad de tener la misma vara de medir para «las cloacas del Estado» cuando es el PSOE el que está en el Gobierno, no solo cuando gobierna el PP. Y este jueves ha ido más lejos en sus redes sociales.

En su perfil de X ha denunciado que «si se ha llegado a este nivel de descomposición» es, entre otras cuestiones, porque «un amplio sector del quinto poder ha actuado como un club de fans», en relación con los medios de comunicación.

En la misma línea, ha compartido un comentario en el que señalan a Rufián como «las ratas que empiezan a saltar del barco». El mismo mensaje reprochaba a Rufián haber cambiado de opinión sobre Cerdán con tan pocas horas de diferencia: de hablar de «guerra» a pedir «explicaciones».

En otro comentario que Boye ha encontrado digno de compartir, cuestionan que la «izquierda que apoya al PSOE» asuma «la teoría de la persecución por tierra, mar y aire» contra el Gobierno.

Publicidad