The Objective
Política

La ministra Sira Rego dedica parte de su agenda a actos que no competen a su cartera

La titular de Juventud e Infancia fue, además, uno de los miembros del Gobierno más inactivos en mayo

La ministra Sira Rego dedica parte de su agenda a actos que no competen a su cartera

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, durante el pleno celebrado este martes en el Senado. | J.P. Gandul (EFE)

El Ministerio de Juventud e Infancia es el de más reciente creación de entre todos los que conforman el sobredimensionado Gobierno de Pedro Sánchez. El departamento que dirige Sira Rego comenzó su andadura a finales de 2023 y, hasta ahora, la política de Sumar ha sido la única titular de una cartera cuyas competencias han recaído tradicionalmente en los ministerios de Sanidad o de Asuntos Sociales.

Con todo, bien puede argumentarse que las políticas relacionadas con la juventud y la infancia merecen una atención particular dados los alarmantes datos que presenta España en este ámbito. En concreto, nuestro país es uno de los que más pobreza infantil sufre de toda la Unión Europea: hasta un 34% de los niños españoles están en riesgo de vulnerabilidad.

Solo 27 actos en el mes de mayo

Pese a ello, la ministra Rego no parece buscar con excesiva urgencia una mejora de estas cifras. Al menos en vista de la intensidad de su agenda: THE OBJECTIVE ha recogido y analizado las agendas públicas de todos los miembros del Gobierno a lo largo del pasado mes de mayo y ha podido comprobar que la titular de Juventud e Infancia es una de las más inactivas del Gobierno. Un ranking que, como ya informó este periódico, encabezan los ministros de Vivienda, Isabel Rodríguez, y Consumo, Pablo Bustinduy.

A lo largo del mes de mayo, Rodríguez cumplió con 27 compromisos de diverso tipo en su agenda oficial, con una media de menos de un evento diario (es habitual que los ministros mantengan actividad durante los fines de semana).

Estos datos provienen de la recopilación realizada por THE OBJECTIVE de las agendas públicas de todos los miembros del Gobierno a lo largo del pasado mayo (sin contar las reuniones del Consejo de Ministros, en principio obligatorias). El análisis de las cifras sitúa a Sira Rego como uno de los miembros del Gobierno con menor actividad pública. Cabe aclarar que no se ha incluido en este recuento a los titulares de Transportes, Óscar Puente, y de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, que vieron muy mermada su actividad en el mes de mayo por su reciente paternidad, el primero, y por la convalecencia tras haber sido operado de un cáncer, el segundo.

14 días de total inactividad

Volviendo a Rego, sorprende que sólo consta actividad por su parte en 17 jornadas del mes de mayo (ya que en algunos días se concentra más de un acto). En otras palabras, en 14 días del mes la agenda de la ministra estuvo completamente en blanco.

Estas jornadas en blanco incluyen cuatro de los cinco fines de semana de mayo, en los que Rego no se programó ningún acto. El único fin de semana que tuvo actividad oficial asistió a dos actos en Las Palmas de Gran Canaria.

Parte de su agenda no guarda relación con sus competencias

Como es natural, la mayor parte de la actividad de los ministros se centra en actos relacionados con los ámbitos que cubre su cartera. No es así en el caso de Sira Rego. En cambio, llama la atención que varios actos a los que acudió a lo largo del mes de mayo no guardaban ninguna relación con la juventud ni la infancia.

En este sentido, pueden señalarse dos reuniones de Rego con una asociación de memoria histórica o con el embajador de la República de Cuba en España, encuentro cuyos interlocutores naturales habría sido los ministros de Memoria Democrática y Exteriores, respectivamente. También dos compromisos que tienen que ver con Palestina. El motivo es que la ministra de Juventud e Infancia es hija de padre palestino y pasó algunos años de su infancia en esta región. Sus orígenes la convierten en una cara visible, tanto en el Gobierno en general como en Sumar en particular, de las críticas hacia Israel. Así, Rego asistió junto a Yolanda Díaz a la lectura colectiva de un tributo poético a Palestina —acto organizado por la UNRWA— y a un concierto en favor de Palestina.

Preguntas en el Congreso y una entrevista

Entrando al detalle de la agenda de Rego durante el mes de mayo, se observa que la mayor parte de su actividad (22 de 27 compromisos) corresponde a actos gubernamentales en calidad de ministra. El resto se distribuye entre cuatro asistencias a las sesiones de control al Gobierno (tres en el Congreso y una en el Senado) y una entrevista en el programa La hora de la 1 de TVE en la que habló sobre el desacuerdo entre Gobierno y comunidades autónomas sobre el reparto de menores no acompañados.

En cuanto a su actividad parlamentaria, dos de las veces que acudió a las Cortes su papel se limitó a estar presente en los Plenos. En otras dos ocasiones, en cambio, tuvo que someterse al escrutinio de la oposición. La primera fue el 6 de mayo, a pregunta de la senadora del PP Rosa Viera, que interpeló a la ministra sobre cuándo va a asumir el Gobierno la tutela de los menores migrantes no acompañados que han solicitado protección internacional, una vez finalizado el plazo dado por el Tribunal Supremo.

La siguiente tuvo lugar el 21 de mayo, durante la sesión de control al Gobierno, cuando la diputada del PP Noelia Núñez quiso saber si Rego estaba orgullosa del trabajo de su ministerio. «Además de usted, ¿quién vive mejor desde que existe el Ministerio de Juventud e Infancia?», le reprochó la parlamentaria popular. Núñez le recordó los datos de España en pobreza infantil, la precariedad que sufren los jóvenes y su dificultad para acceder a una vivienda. La respuesta de la ministra fue salirse por la tangente: «De lo que estoy orgullosa es de la juventud de este país, de su mirada crítica, de su movilización y de cómo contribuye todo esto al trabajo del ministerio».

Agenda completa de la ministra Sira Rego durante el mes de mayo de 2025

 

1 de mayo

  • Asiste a la manifestación del Primero de Mayo, en Madrid.

5 de mayo

  • Preside la reunión del Pleno de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, en la sede del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. Previamente y tras la reunión, atiende a los medios de comunicación.

6 de mayo

  • Es entrevistada en el programa La hora de La 1, de TVE.
  • Asiste al Pleno del Senado y responde a una pregunta en la sesión parlamentaria de control al Gobierno.
  • Interviene en la recepción organizada por el Comité Español de UNICEF con motivo de la 69º Reunión Anual de los Comités Nacionales de UNICEF, en el Museo Nacional del Prado, en Madrid.

7 de mayo

  • Asiste a la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el Pleno del Congreso de los Diputados para informar sobre las nuevas necesidades de seguridad y defensa, y sobre la crisis energética del 28 de abril.
  • Se reúne con el comisario europeo de Equidad Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte, Glenn Micallef, en la sede del Ministerio.

9 de mayo

  • Se reúne con el ministro de Igualdad y Equidad de Colombia, Carlos Alfonso Rosero, en la sede del Ministerio.

12 de mayo

  • Recibe a una representación de niños y niñas palestinos del Parlamento Estudiantil de la UNRWA, en la sede del Ministerio.

13 de mayo

  • Asiste la lectura colectiva ‘Tierra, un tributo poético a Palestina’, que organiza la UNRWA, en Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid.
  • Se reúne con el embajador de la República de Cuba en España, Marcelino Medina, en la sede del Ministerio.

14 de mayo

  • Asiste al Pleno del Congreso de los Diputados.
  • Firma un convenio de colaboración con la Confederación Autismo España, en la sede del Ministerio. Previamente, atiende a los medios de comunicación.

16 de mayo

  • Asiste al concierto Grimey X Palestina en Rivas-Vaciamadrid y visita el recinto ferial junto a la alcaldesa de la ciudad, Aída Castillejo.

19 de mayo

  • Recibe a representantes de la Asociación de Jóvenes Solidarios del Valle del Tiétar, con motivo de la Semana de la Administración Abierta 2025, para realizar una visita a la sede del Ministerio.
  • Se reúne con los trabajadores y trabajadoras del centro de menores ‘Picón de Jarama’, en la sede del Ministerio.

21 de mayo

  • Asiste al Pleno del Congreso de los Diputados y responde a una pregunta en la sesión parlamentaria de control al Gobierno.
  • Se reúne con representantes de Greenpeace, en la sede de Greenpeace, en Madrid.
  • Participa en el II Taller de Consejos de la Infancia y Adolescencia, con motivo de la Semana de la Administración Abierta 2025, en la sede del Ministerio.

22 de mayo

  • Interviene en el taller de cocreacion ‘Hacia la simulación del Consejo Infantojuvenil de Ministras y Ministros’, en el marco de las actividades de la Semana de la Administración Abierta, en la sede del Ministerio.

23 de mayo

  • Participa en la conversación sobre derechos laborales de las personas trabajadoras jóvenes en el acto ‘Juventud ≠ Precariedad’, en el Auditorio Espacio Fundae, en Madrid.

28 de mayo

  • Mantiene un encuentro con miembros de Protección Civil y Corazón Naranja, en Frontera (El Hierro).

29 de mayo

  • Se reúne con el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, en la sede del Cabildo, en Valverde (El Hierro). A su llegada (09:45 h.), atiende a los medios de comunicación.
  • Visita el puerto de La Restinga (El Hierro), para conocer los dispositivos de Cruz Roja.

30 de mayo

  • Asiste al acto institucional por el Día de Canarias, en el Auditorio Alfredo Kraus, en Las Palmas de Gran Canaria.

31 de mayo

  • Se reúne con la Asociación para la Memoria Histórica de Arucas, en el Centro Municipal de Cultura de Arucas (Las Palmas).
  • Mantiene un encuentro con miembros del Club de Lucha Unión Gáldar Ybarra, en el Terrero municipal de lucha canaria, en Gáldar (Las Palmas). C/ Maninidra, 31.
Publicidad