The Objective
Política

La delegación de Ábalos gastó 15 veces más que la de Alegría la noche del Parador de Teruel

El Ministerio de Transportes contabilizó 1.151 euros gastados en esa estancia, frente a los 77 de la portavoz

La delegación de Ábalos gastó 15 veces más que la de Alegría la noche del Parador de Teruel

José Luis Ábalos durante el reciente registro a su domicilio en Valencia.

La estancia en el Parador de Teruel de dos cargos del Gobierno ha puesto de relieve notables diferencias en el gasto público. Mientras que Pilar Alegría, actual ministra de Educación, cargó 76,97 euros a las arcas públicas por su visita, el entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, dejó una factura oficial de 1.150,87 euros, quince veces mayor. 

Así se desprende de la documentación oficial del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática y el de Transportes y Agenda Urbana a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. Una comparación que siembra dudas y reaviva las sospechas sobre posibles irregularidades en el uso de dietas por parte del equipo de Ábalos.

El Ministerio de Transportes, en sus registros de dietas, gastos oficiales y viajes, reconoció que el desplazamiento de Ábalos había supuesto un coste total de 1.150,87 euros. Posteriormente, la cartera ahora dirigida por Óscar Puente rectificó: según los datos actualizados, el gasto imputado directamente al exministro fue de solo 292,12 euros. Transportes también ha asegurado, tras las preguntas de la justicia, que la contabilidad inicial contenía errores y que parte del coste atribuido a Ábalos en realidad correspondía a toda su comitiva.

El asunto no se queda en una mera confusión burocrática. La Guardia Civil investiga desde hace semanas si algunas de las dietas declaradas por Ábalos y su equipo durante distintos desplazamientos oficiales fueron utilizadas como sobresueldos encubiertos. Según las pesquisas de este cuerpo, existen indicios de un posible uso indebido del sistema de reembolsos, que podría haber servido para aumentar las retribuciones de forma opaca.

Desde el entorno de Pilar Alegría se ha querido zanjar cualquier duda respecto a su actuación. “Por parte de Alegría ya se dieron todas las explicaciones al respecto. Sobre otras facturas tendrán que explicar los que las pagaran”, respondieron fuentes del Ministerio de Educación, añadiendo que ya se han mostrado y justificado todas las facturas correspondientes al viaje en cuestión.

Los hechos que ahora se revisan ocurrieron en una visita oficial a Teruel. Alegría pernoctó en el Parador Nacional durante un acto institucional y presentó una única factura por un menú y alojamiento. En cambio, la estancia de Ábalos, con los mismos fines oficiales, generó gastos notablemente superiores, cuya naturaleza y desglose todavía no se han aclarado del todo.

Por su parte, el propio José Luis Ábalos ha evitado pronunciarse sobre los aspectos concretos de la polémica, limitándose a señalar en anteriores ocasiones que las acusaciones son inverosímiles y tienen un componente político. Sin embargo, las investigaciones siguen su curso y podrían salpicar no solo al exministro, sino a altos cargos y funcionarios que habrían autorizado o validado los reembolsos cuestionados.

La diferencia abismal entre los gastos registrados por dos ministros en el mismo establecimiento hotelero evidencia, al menos, una falta de homogeneidad en los criterios de gestión del dinero público. Mientras se dirimen responsabilidades políticas y legales, el caso vuelve a poner bajo la lupa los mecanismos para fiscalizar el gasto público generado por los miembros y representantes del Gobierno.

Publicidad