Sánchez cuestiona el presunto amaño de sus primarias en el PSOE: «¿Y las pruebas?»
Es la primera vez que el presidente del Gobierno habla públicamente sobre esta cuestión

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. | Alejandro Martínez Vélez (Europa Press)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha puesto este lunes en duda el presunto amaño de las primarias que le hicieron secretario general del PSOE en 2014. El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil remitido al juez instructor del caso Koldo desveló una conversación entre Santos Cerdán y Koldo García en la que el primero le conminaba a “meter dos papeletas” en la urna. “Ya está”, respondió Koldo García, según ha extraído la UCO del móvil del recién defenestrado exsecretario de Organización de los socialistas.
En su comparecencia ante la prensa tras el Comité Ejecutivo del PSOE celebrado este lunes, Sánchez ha hablado por primera vez de estos mensajes, incluso sin ser preguntado por ello. “Ahora se habla algo de dos papeletas en las primarias. ¿Dónde están las pruebas?”, ha cuestionado el presidente del Gobierno ante la prensa. La prueba más palpable, por el momento, es la citada conversación entre Cerdán y Koldo interceptada por la Guardia Civil.
La UCO detalla al juez instructor que Cerdán fue parlamentario en Navarra por el Partido Socialista de Navarra (PSN) desde 2014 a 2017. La relación entre el dirigente navarro y Koldo García se remonta, «al menos» a 2013. Dicha relación habría estado «enmarcada» en la pertenencia de ambos al PSN, «observándose numerosos mensajes intercambiados entre ambos en los que se aprecia una vinculación subordinado–jefe».
«Santos le trasladaba diferentes cometidos a Koldo, algunos de ellos demostrando una fuerte confianza depositada por el primero en el segundo», indica la UCO refiriéndose a Cerdán y el exasesor de José Luis Ábalos. El más llamativo de estos mensajes es el del 13 de julio de 2014, día de las primarias internas del PSOE.
«Cuando termines apuntas como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas», le escribió Cerdán a Koldo a las 17:39 horas. Es decir, en pleno escrutinio de los afiliados del PSOE. 16 minutos después, Koldo replicó lo siguiente: «Ya está».
El ascenso de Pedro Sánchez dentro del PSOE se produjo en 2014, durante un Comité Federal celebrado los días 26 y 27 de julio, después de que Alfredo Pérez Rubalcaba presentara su renuncia tras los resultados en las elecciones europeas. No obstante, dos semanas antes se celebraron unas primarias internas en las que Sánchez se midió con Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias. En aquella jornada del 13 de julio, el actual líder del partido se impuso con un 48,7% de los votos, frente al 36,2% de Madina y el 15,1% de Pérez Tapias. Los delegados socialistas acataron el veredicto de la militancia.
Tres años más tarde, en junio de 2017, tras la designación de Santos como secretario de Coordinación Territorial del PSOE, Koldo García recibió un mensaje de felicitación de una persona que le advertía «que le iba a tocar ‘currar y viajar’, ya que ‘coordinación territorial es SEGURO estar como puta por rastrojo’». Según los investigadores de la Guardia Civil, «de la conversación se deduce que la trayectoria profesional de Koldo iba ligada a la de Santos, siendo una de sus personas de confianza».