Sánchez reta a PP y Vox a presentar una moción y presume ahora de lucha contra la corrupción
El presidente del Gobierno ha anunciado la creación de una comisión sobre el ‘caso Koldo’ en el Congreso

El presidente del gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. | EFE / Javier Lizon
El secretario general del PSOE inicia su ofensiva. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado a PP y Vox de tener «más de 30 casos de corrupción» que afectan a distintos dirigentes del sus formaciones y ha tratado de minimizar la crisis que vive el Partido Socialista desde que el pasado jueves la prensa se hiciese eco del informe de la UCO que apunta a la existencia de una organización criminal en la cúpula socialista.
«Nosotros no podemos ni queremos ni vamos a ser como el PP y como Vox. No vamos a perseguir a denunciantes, ni vamos a crear policías patrióticas, ni vamos a tener una sede pagada con dinero en b. Vamos a dar la cara, vamos a actuar con contundencia», ha resaltado Sánchez durante su comparecencia en Ferraz tras la celebración de la Ejecutiva del PSOE, antes de añadir que «no somos perfectos, pero somos intransigentes cuando la corrupción nos afecta».
Durante su comparecencia, Sánchez ha retado varias veces a PP y Vox a presentar una moción de censura para acceder al Gobierno, «si quieren gobernar que presenten una moción de censura», ha afirmado, mientras descartaba rotundamente convocar elecciones o dimitir.
«Entregarle las riendas del país a una coalición de PP y Vox que actualmente tienen abiertos 30 casos de corrupción, sería una tremenda irresponsabilidad», ha reiterado, asegurando que «lo democrático no es hacer dimitir al rival con algunas verdades y muchas mentiras».
Sánchez ha aconsejado a Feijóo y Abascal que presenten la moción de censura cuanto antes, porque después del verano es posible que se produzcan resoluciones sobre las “muchas causas” pendientes del PP y “se verá quiénes son los delincuentes de verdad».
El jefe del Ejecutivo ha dejado claro que pese al impacto de la presunta corrupción que se achaca al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán “sería una irresponsabilidad destruir todo lo logrado» por el Ejecutivo por una “crítica mediática» o “presión social”. Y ante esta crisis ha desgranado que su “deber como capitán» es “tomar el timón, capear esta tormenta» y tomar las medidas necesarias para recuperar la confianza de los españoles en el PSOE.
Reto a Feijóo
Es más, Sánchez ha exclamado en clara referencia a la oposición que “lo democrático no es hacer dimitir al rival con algunas verdades y muchas mentiras impulsadas por una coalición de lobbies oscuros”, sino atreverse a utilizar la moción de censura.
Asimismo, ha vuelto a pasar a la ofensiva y ha exhortado a PP y Vox que si “quieren tener un mínimo de credibilidad” en materia anticorrupción comience “exigiendo las dimisiones» de los presidentes autonómicos que, según ha dicho, están inmersos en “casos de corrupción, de financiación irregular o de negligencias” en la gestión de catástrofes.
Con esta referencia apuntaba directamente a que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, demande la renuncia de sus barones autonómicos Isabel Díaz Ayuso y Carlos Mazón por la gestión durante las muertes en residencias en la pandemia o por los fallecidos en la dana.
«No queremos ser como PP y Vox»
Finalmente, ha asegurado que el PSOE va a “dar la cara” y actuar con contundencia, dado que aunque no son “perfectos” sí está en su idiosincrasia ser “intransigentes con la corrupción”. Y ha agregado que el denominado caso Koldo es el único que hasta la fecha afecta al PSOE desde que dirige el partido, prometiendo que será el último dado que harán todo lo que está en su mano para que pague quien comete irregularidades amparado en un puesto orgánico del PSOE.
Además, el presidente del Gobierno ha alabado que el PSOE es la única organización política que somete sus cuentas a auditorias externas, algo a lo que no obliga la ley, y ha resaltado la lucha contra la corrupción que su Ejecutivo ha liderado los últimos años. «Creo que hemos avanzado mucho en estos siete años -en la lucha contra la corrupción-. Lo que antes se amparaba como parte de la normalidad, ahora se persigue y se castiga», ha explicado.
Creará una comisión en el Congreso
Sánchez ha anunciado que impulsará una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados para “conocer la verdad sobre el caso Koldo» y además comparecerá en la Cámara Baja para dar explicaciones sobre este asunto.
«Compareceré en el Congreso en la primera fecha disponible. Hemos solicitado al Grupo Parlamentario Socialista que impulse una comisión de investigación que permita a los miembros de la cámara conocer la vez la verdad sobre el caso koldo», ha afirmado el presidente del Gobierno, en una comparecencia en la que ha remarcado que el PSOE «es una organización limpia».