Vox pide al PP que presione a Von der Leyen para un cordón sanitario a Sánchez en Europa
Abascal apela a los diputados «no corruptos» para que apoyen una moción de censura contra el Gobierno de España

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ofrece declaraciones a la prensa tras el Comité de Acción Política (CAP), a 16 de junio de 2025, en Madrid (España). | EP
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha comparecido este lunes tras la reunión del Comité de Acción Política (CAP) para exigir al Partido Popular que se ponga en contacto con Ursula von der Leyen y le exige «un cordón sanitario» y el «fin del apoyo» a Pedro Sánchez. También ha vuelto a apelar a Alberto Núñez Feijóo y a los «diputados no corruptos» para que el presidente popular presente una moción de censura y el resto se sumen, respectivamente.
El líder de Vox, que llevaba meses sin comparecer desde la sede nacional, ha denunciado la «bunkerización del capo», en referencia a Sánchez, que lidera «una mafia corrupta que está arruinando a los españoles». «Llevan años robando, pactando con los enemigos de España, preparando actuaciones indeseables, mintiendo y traicionando todo el tiempo y a todo el mundo», ha censurado, para apostillar que «solo Vox ha hecho todo lo que ha estado su mano, con mociones de censura que otros no apoyaron y en los tribunales, en todos los casos de corrupción en los que nos hemos personado, mientras otros decían que no había que judicializar la política».
Abascal ha confirmado que su interlocución con Feijóo es inexistente en estos momentos. Vox y PP hablaron hace un mes, con el objetivo de frenar la oficialidad del catalán en la Unión Europea, pero Abascal ha asegurado que «el Partido Popular no llamó a sus socios» y que «solo Vox hizo lo que tenía que hacer»: «El PP se siente incómodo, prefiere que lo haga Vox».
Más portavoces
Vox ha nombrado dos nuevos portavoces nacionales para los ámbitos de Sanidad y Educación, cargos que han recaído en la diputada autonómica catalana María García Fuster y el diputado nacional Joaquín Robles, respectivamente. Según ha informado el partido, su nombramiento ha sido aprobado en la reunión del CAP que se ha producido este mismo lunes en la sede central del partido y se suman así a las doce portavocías nacionales de áreas impulsadas el pasado mes de febrero.
La nueva portavoz de Sanidad, Fuster, es médico especialista en anestesiología y reanimación de profesión, y ocupa un escaño de Vox en el parlamento de Cataluña junto con el ‘número dos del partido, Ignacio Garriga. Robles, diputado del Congreso por Murcia y licenciado en filosofía y profesor de secundaria, será a partir de ahora portavoz de Educación del partido. En el Congreso comparte la portavocía en la Comisión de Educación junto con José Ramírez y Jacobo González-Robatto. Desde Vox buscan así “dar respuesta a las necesidades reales” de los españoles y hacer públicas las propuestas de su partido tanto en esta materia como en el resto de ámbitos.
El resto de portavoces nacionales son José Antonio Fúster (portavoz del partido), Pepa Millán (portavoz en el Congreso), Samuel Vázquez (Interior, Inmigración y Seguridad), Rocío de Meer (Emergencia Demográfica), Isabel Pérez Moñino (Agenda España), Jorge Buxadé (Europa), Carlos H. Quero (Vivienda), José María Figaredo (Economía y Energía), Rodrigo Alonso (Trabajo y Campo), Alberto Rodríguez Almeida (Industria), Júlia Calvet (juventud) y Ainhoa García (Familia).