Junts pide a Sánchez cumplir los pactos y elegir a otro «interlocutor» tras la marcha de Cerdán
Los independentistas dan tiempo a Sánchez a la espera de un nuevo representante que viaje a Bruselas para cumplir los acuerdos

El secretario general de Junts, Jordi Turull, en una rueda de prensa. | Europa Press
Junts per Catalunya exhibe cautela ante los presuntos casos de corrupción que salpican al Gobierno. Si hace unos meses pidió una cuestión de confianza al presidente si seguía sin cumplir los compromisos adquiridos con su formación, ahora no se plantean retomar esta opción ni tampoco sumarse a una eventual moción de censura. Su apuesta es esperar el curso de los acontecimientos y que se nombre un nuevo interlocutor para negociar directamente con Carles Puigdemont en Bruselas o Ginebra.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha explicado este lunes que ha dado un margen al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que nombre un nuevo interlocutor con su partido en sustitución de Santos Cerdán, pero le ha exigido «garantías» de que cumplirán los compromisos incluidos en el pacto por el que sus diputados apoyaron su investidura.
El dirigente nacionalista ha comparecido ante los medios tras la reunión que ha mantenido con Sánchez en Moncloa, junto con la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, en el marco de la ronda de contactos convocada por el presidente tras la crisis abierta por la implicación de Cerdán en la trama de comisiones ilegales que también integrarían el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.
Más reuniones
Turull ha sostenido que el presidente ha confirmado su intención de dar cumplimiento a lo pactado tras el acuerdo de investidura pero no ha concretado cómo piensa hacerlo. Por eso, el secretario general de Junts ha avanzado que tendrán que tener más reuniones para que concrete cómo planea cumplir.
El encuentro, ha explicado el secretario general de Junts, ha sido útil para «constatar la gravedad y la incerteza de la situación» creada tras la dimisión de Cerdán. Turull dice que la confianza está «al límite» desde el pasado mes de diciembre por los incumplimientos del PSOE, cuando llegaron a pedirle que se sometiera a una cuestión de confianza. Sin embargo, no han exigido dimisiones de ningún tipo ni acciones más contundentes.
«El presidente nos ha explicado que él tiene la voluntad de continuar, pero no nos ha concretado cómo, ni qué medidas piensa aplicar, no solo con este escándalo, sino también con todos los incumplimientos del Acuerdo de Bruselas», ha señalado, antes de apuntar que Junts también necesita «tiempo para tomar las decisiones adecuadas».
Como informó THE OBJECTIVE, hasta la fecha el más duro con Sánchez por toda la trama de corrupción que persigue al PSOE y al Gobierno ha sido el abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye. En cambio, Turull es de quienes ve imposible cualquier entente con el Partido Popular si Vox está en la ecuación y su primera intervención tras conocerse los escándalos fue dudar de los informes de la UCO. Si bien ahora le han dado mayor relevancia, no se vislumbra que con su acción puedan poner en riesgo la legislatura.