The Objective
Política

El PP opta por una «alternativa de regeneración democrática» en su ponencia política

Juanma Moreno ha presentado las grandes líneas con las que su partido afrontará las próximas citas electorales

El PP opta por una «alternativa de regeneración democrática» en su ponencia política

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, presentando este martes la Ponencia Política del XXI Congreso Nacional del PP. | Francisco J. Olmo (Europa Press)

El PP apuesta en su ponencia política, que se debatirá en el Congreso Nacional, por la necesidad de que España cuente con una “alternativa de regeneración democrática”, ya que durante el Gobierno de Pedro Sánchez, España “se ha degradado como nunca”, según ha dicho este martes el presidente andaluz, Juanma Moreno.

Moreno ha presentado en Sevilla las grandes líneas de la ponencia política con la que los populares buscan un rearme ideológico para afrontar las próximas citas electorales, junto al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, la eurodiputada Alma Ezcurra y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.

Según el presidente de la Junta, resulta llamativo que una ponencia política tenga que recoger la necesidad de que exista un “respeto” a las instituciones y al Estado de derecho, pero en estos momentos es “necesario”, porque durante estos años de “sanchismo” este respeto no se ha producido.

El PP insiste en que las instituciones tienen que ser “respetadas, amparadas y protegidas” y para ello es necesario que la “moderación y la convivencia” le ganen la partida a “los abusos” de estos años de Gobierno de Sánchez, para superar una España de “decadencia y parálisis” y pasar a la de la “ilusión en el trabajo diario y el afán de mejora”.

Moreno, que ha reconocido sentir “vergüenza” de que en el extranjero se destaque la “corrupción sistémica” generada por el Gobierno central, ha dicho que España es “mucho más que Sánchez”, pese a que el respeto a las instituciones haya sido “destruido y demolido” durante estos años de “sanchismo”.

La ponencia del PP hace una defensa de la Constitución, según Moreno, quien ha indicado que España no se merece un Gobierno “cercado y atrapado por la corrupción”, y por ello el PP tiene que “cortarle el paso” a estos “abusos”, ya que se trata de una “fractura moral que destruye a la sociedad”.

El PP denuncia en su ponencia la “colonización de las instituciones” y defiende una justicia “libre e independiente” que tiene que ser base de la democracia frente a los “autócratas” que quieren destruirla, y por ello este partido propone “revertir” esta actitud mantenida por el Gobierno socialista y tener un reconocimiento del Poder Judicial.

Recuperar un “gran acuerdo de país” para reconstruir la unidad entre los españoles, que aunque piensen de manera distinta, no se traduzca en la polarización “interesada” que ha tenido durante estos años, es otro de los postulados que ha defendido Moreno en base a la ponencia política.

Publicidad