The Objective
Política

La UCO revela que Cerdán negoció en secreto con Bildu justo antes de cederles Pamplona

El ex secretario de Organización del PSOE desveló a Koldo García que hablaba con los ‘abertzales’ por Signal

La UCO revela que Cerdán negoció en secreto con Bildu justo antes de cederles Pamplona

Reunión del PSOE con EH Bildu.

Una de las grandes incógnitas de esta legislatura es en qué consiste el «pacto encapuchado» entre PSOE y EH Bildu, el único cuyos términos no han sido expuestos con transparencia. Los abertzales se han convertido en uno de los socios más leales de Pedro Sánchez y a cambio han obtenido recompensas como el Ayuntamiento de Pamplona, concedido a Joseba Asirón a través de una moción de censura a Cristina Ibarrola (UPN) que fue pactada el 13 de diciembre de 2023.

Un día antes, el 12 de diciembre de 2023, el entonces secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y el exasesor de José Luis Ábalos, Koldo García, se reunieron en un establecimiento público. En dicho encuentro, según recoge el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Cerdán le confiesa a García: «Con Bildu hablo por Signal». Se trata de una de las aplicaciones de mensajería instantánea más seguras del mundo, ya que garantiza que solo el emisor y el receptor pueden leer los mensajes.

Signal no almacena metadatos ni recopila información del usuario, permite el borrado automático de mensajes, utiliza los dispositivos de los usuarios como repositorios de los mensajes, impide la entrada en remoto y no tiene acceso a la información del perfil del usuario, de modo que es la aplicación predilecta de los delincuentes.

La UCO destaca en el informe que Cerdán y García tomaron cada vez más medidas de seguridad: «De no otorgar especial importancia a dichas medidas y hablar abiertamente sobre circunstancias relativas a la obra pública durante la etapa en Navarra, pasaron a tratar ciertos asuntos mediante la aplicación de mensajería instantánea Signal, la cual se caracteriza por la privacidad en las comunicaciones».

Una aplicación para salvar los mensajes del acceso de terceros que, según confiesa el propio ex secretario de Organización del PSOE, empleaba para mantener interlocución con Bildu, formación que sostiene a Pedro Sánchez en el Gobierno de España y a María Chivite en el de Navarra. El papel de Santos Cerdán ha sido clave para que el Partido Socialista y la coalición que lidera Arnaldo Otegi sean aliados. Para más inri, Cerdán contó a García que hablaba con Bildu por Signal el día antes de que el PSN y Bildu anunciaran su acuerdo para una moción de censura en el Ayuntamiento de Pamplona con la que quitarle la alcaldía a Cristina Ibarrola y dársela a Joseba Asirón.

Justificación del PSOE

El vicesecretario general del PSN, Ramón Alzórriz, aseguró que Cerdán no había participado en la negociación del pacto. Poco antes, el 16 de noviembre, Pedro Sánchez había sido investido presidente con el de Bildu. Una serie de acuerdos que, por su naturaleza oscura, el Partido Popular bautizó como «pacto encapuchado».

El ministro de Transportes, Óscar Puente, defendió el pacto para desalojar a UPN, que junto a PP y Vox no es socio habitual del Ejecutivo, de la Alcaldía de Pamplona. «En pocos días habrá en España otra alcaldía progresista y una menos de derechas», se felicitó el exalcalde de Valladolid. Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, defendió la moción de censura porque «era un ayuntamiento paralizado» con un equipo de gobierno «incapaz de llegar a acuerdos con nadie».

Del mismo modo, la vicepresidenta cuarta y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, declaró que «el PSOE pretende que los ciudadanos de Pamplona puedan tener también una corporación local que trabaje para ellos y esté a su servicio». Esas fueron las explicaciones públicas, pero la realidad del pacto se podría encontrar en unos mensajes que Santos Cerdán intercambió con dirigentes de EH Bildu por Signal. Y que fueron convenientemente borrados.

La reunión

La reunión entre Santos Cerdán y Koldo García tuvo lugar el 12 de diciembre de 2023 «en un establecimiento público», según el informe de la UCO. El encuentro se produjo tras la insistencia de García («llevo un año detrás tuyo», le dijo a Cerdán) para reunirse y «conseguir la adjudicación de dos obras», indica la UCO. «En un primer momento, Koldo le recriminó a Santos que llevara tanto tiempo detrás de él para concertar un encuentro. Santos justificó el distanciamiento alegando que le habían avisado de que le estaba investigando la Guardia Civil. Ante este extremo, Koldo le dijo que él sabía que era «la Unidad Central Operativa quien le investigaba».

El exaesor de Ábalos vertió a continuación amenazas contra los agentes si éstos no dejaban de seguirle. El diálogo prosiguió. En un momento dado, Cerdán se muestra proclive a ayudar a García económicamente (“yo voy a intentar hacer algo, no sé ahora cómo, pero le voy a dar vueltas”, le señala). Más adelante, ambos acaban abordando la seguridad de sus comunicaciones. Así lo transcribe la UCO en su informe y se expone a continuación, donde Koldo García es K y Santos Cerdán, S.

En esta, Koldo admite a Cerdán que sabe que la Guardia Civil está tras sus pasos. “Esto viene de las investigaciones de la UCO de las mascarillas por Anticorrupción de Europa», le habría dicho el propio Koldo a un coronel del Instituto Armado. “Me senté con él y le dije (…) yo te explico absolutamente todo, o sea la hipoteca, de dónde he sacado todo, tal y cual, ¿sabes? Sabéis cuál es mi vida, yo os autorizo absolutamente a todo, coño, pero no hagáis el gilipollas, ¿vale?», añadió.







Publicidad