Vox pide castigar con dureza a los 'petaqueros' del narco ante el rechazo del PSOE y Sumar
La diputada pide incorporar establecer penas para aquellos que suministran combustible a las narcolanchas

Narcolancha cargada de combustible. | Guardia Civil
La diputada de Vox Blanca Armario ha defendido este martes una propuesta de su grupo parlamentario para castigar penalmente con más dureza a los petaqueros, aquellos que llevan combustible a las lanchas de narcotráfico, ante el rechazo del PSOE y Sumar.
Así se dedujo del debate sobre la toma en consideración de una proposición de ley de Vox por la que se plantea modificar la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para tipificar penalmente el transporte y almacenamiento de combustibles líquidos predeterminados al narcotráfico, lo que se conoce como ‘petaqueo’.
La defensa de la propuesta la ha realizado la diputada de Vox Blanca Armario, que esgrimió que 14 kilómetros son los que separan España de Marruecos y ha alegado que «una narcolancha habrá tardado el mismo tiempo que dura mi intervención en colarnos por este pasillo droga, delincuencia, muerte, a cambio de un porte por el que un narco puede ganar miles de euros».
La clave, ha afirmado Armario, es que ese transporte de droga se hará «utilizando embarcaciones que debido a su poca capacidad de depósito necesitan ser recargadas con carburante en más de una ocasión». «Necesitan la ayuda de las ‘petaqueras’ hasta que el alijo toque suelo español», ha aseverado, mientras «grandes españoles se juegan la vida para proteger nuestras fronteras con los pocos recursos que tienen».
En turno de fijación de posiciones, por Sumar, el diputado de la Chunta Aragonesista Jorge Pueyo ha afirmado que los delincuentes «cada vez son más sofisticados y hay que perfeccionar los medios de lucha para poder derrotarlos».
Hace un tiempo, ha dicho, «se informó de que la fiscalía antidroga estaba preocupada por la impunidad penal de lo que llamamos ‘petaqueros’», y ha añadido que estaban estudiando que se pudiera tipificar como delito el transporte de combustible para las lanchas a partir de 20 litros. No obstante, ha rechazado la propuesta de Vox debido a que «reformar el Código Penal es una cosa muy seria y no se puede hacer a golpe de titular de pseudomedio digital».
Para Pueyo, «la reforma del artículo 568 del Código Penal no es la vía técnicamente idónea para afrontar la problemática».
Desde el PSOE, la diputada Araceli Poblador ha cargado contra la proposición de Vox, y en concreto por la defensa realizada por la diputada Armario, a la que ha acusado de realizar una exposición de motivos llena de falsedades «desde la primera coma hasta la última».
Además, al igual que Sumar, ha señalado que los socialistas consideran que la reforma del artículo 568 del Código Penal «no es la vía técnicamente idónea para afrontar la problemática de los llamados ‘petaqueros’». La razón, ha explicado, es que «desplaza la conducta a un delito de peligro abstracto pensado para otro bien jurídico y corre el riesgo de desproporción punitiva».
Finalmente, por el PP, el diputado José Ignacio Romaní ha recordado que su partido ya había presentado una iniciativa en el mismo sentido en diciembre de 2024, aunque era «más extensa». A este respecto, ha denunciado que la tramitación de aquella iniciativa «ha sufrido 19 prórrogas», y también que «la ley que reconocería a la Policía Nacional, a la Guardia Civil y a la Vigilancia Aduanera como agentes de la autoridad lleva 21 aplazamientos». «Lo último que importa al ‘sanchismo’ es perseguir a la corrupción y a los delincuentes», ha sentenciado.
Por otra parte, ha lamentado que para hablar «de algo tan importante” para Andalucía «no hay ni un solo diputado de la provincia de Cádiz del Partido Socialista en este momento», y tampoco « vicepresidenta tercera del Congreso, que es de Sumar y que es de Cádiz», en alusión a Esther Gil de Reboleño.
«Todos los gaditanos, todos los almerienses, los andaluces en definitiva sabemos de la magnitud de la situación», ha enfatizado, y ha añadido que «es un problema que se está enraizando, pero el Gobierno y el Partido Socialista no quieren reconocer la herida que está generando el narcotráfico».