La UCO revela un préstamo de Víctor Ábalos a su padre que apuntala su papel de testaferro
La Guardia Civil sospecha que el primogénito canaliza al exministro la fortuna amasada en los últimos años de forma ilícita
El registro de la vivienda de José Luis Ábalos deparó una sorpresa: un contrato de préstamo entre el exministro y su primogénito, Víctor Manuel Ábalos Aguado. Lo curioso es que el prestamista es el hijo mientras que el prestatario es su padre, algo inhabitual en las familias, ya que suelen ser los progenitores quienes ceden dinero al descendiente. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil irrumpió en la casa de Ábalos en Valencia el pasado 10 de junio tras una orden del juez que investiga al exdirigente socialista en el Tribunal Supremo por la supuesta compra irregular de mascarillas durante la pandemia y el posible cobro de mordidas.
El contrato consta únicamente de dos páginas y, por el momento, se desconoce la cuantía del préstamo. Este descubrimiento refuerza las sospechas que tienen los investigadores de la Guardia Civil de que el vástago de los Ábalos juega el papel de testaferro del padre, a quien ahora le estaría canalizando dinero de la fortuna amasada en los últimos años de forma ilícita.

En España, un préstamo de un hijo a sus padres es legal y se puede formalizar a través de un contrato privado, aunque no es obligatorio hacerlo ante notario. Es fundamental que el contrato especifique detalles como las partes involucradas, el monto del préstamo, el plazo de devolución y si hay intereses o no, aunque estos últimos sean del 0%. Además, es recomendable que el préstamo se documente con transferencias bancarias para facilitar la justificación ante Hacienda y prevenir posibles conflictos.
La UCO desveló la pasada semana una conversación entre Ábalos y Koldo del 23 de noviembre de 2023, a menos de tres meses de que estallase el escándalo judicial, en la que el exministro le confesó a su antiguo asesor que «ya no disponía de dinero». Ante esta afirmación, Koldo le preguntó cómo había podido gastar 470.000 euros en el plazo de dos años, sugiriendo que su primogénito, Víctor, debería conservar parte de ese dinero.

Ábalos admitió a su lugarteniente que le habían ido entregando las mordidas «de forma paulatina, aunque reconocía haber efectuado un gasto significativo», en palabras de la UCO. «Sí, (Víctor) me va dando mil, cuatro mil... y aun así, aun así, la verdad es que me he fundido mucho, solamente en alquileres yo me he gastado un huevo», le reconoció a Koldo en una conversación grabada por este último sin que el exministro lo supiera y que la Benemérita encontró en uno de sus dispositivos incautados.
Koldo: Y te vas a Europa, ¿no?
A.: Yo que sé Koldo. Yo solo sé que no tengo un puto duro. Pero, pero, no sé, que voy con cincuenta euros toda la puta semana, eso sí, los estoy estirando que te cagas.
K.: Pues tu hijo tiene que tener dinero tuyo… por cojones.
A.: Sí, me va dando mil, cuatro mil… y aun así, aun así, la verdad es que me he fundido mucho, solamente en alquileres yo me he gastado un huevo. Y he estado en Madrid… un huevo… y con más de cincuenta y tantos mil.
K.: Pero que no encastas (fonético)…
A.: ¿Qué?
K.: … cuatrocientos setenta mil euros en dos años.
A.: ¿Cómo?
K:. Si no te gastas cuatrocientos setenta mil euros en dos años (tose)… no me jodas.
A.: No, pero cuatrocientos y pico mil cuando él me da…
K.: Sí, no, no, a la… señora… de tus hijos.
A.: (Ininteligible)
K.: Bueno, igual eso… a ver lo que… ¿Tu hijo te ha dicho algo? Le tengo que llamar para decirle que me tiene que ingresar mil pavos al mes. Si me ingresa mil pavos al mes vuelvo a pagarte la pensión al niño.
A: (Ininteligible) … se va a Colombia ahora porque…
K: ¿Tu hermano?
A: ¿Eh?… sí porque… consiguieron de las (ininteligible) hacer los eventos allí.
K: Eso lo se. Pero se va quince días, ¿no? Me imagino.
A: (Ininteligible)
K: Sí, cierto.
A: Con otro tipo de gente, con otro tipo de gente.
El exministro ya usó a la consultora de su hijo, External Programmes, durante una gira por América Latina en noviembre de 2015. Entonces visitó Lima, Medellín, Cali y Bogotá bajo el pretexto de un viaje de cooperación internacional. Así figura en el currículo de Ábalos que la UCO rescató de un dispositivo incautado a Koldo García, en el que se enumeran hasta 129 desplazamientos durante sus labores como cooperante.
En otra conversación entre Ábalos y Koldo, que data del 9 de abril de 2019, el asesor tentó al titular de Transportes para que consiguiera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hablase con el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, el cual estaba agradecido porque se sentía reconocido por el Ejecutivo español. Esto fue, según se desprende de la conversación, fruto de las gestiones realizadas por el propio Ábalos.

Por ello, Guaidó quería poder contactar directamente con Sánchez, mostrarle su agradecimiento y aprovechar para pedirle ayuda para «los 200.000 españoles que se encuentran en Venezuela, que están con las mismas necesidades urgentes de los venezolanos». «Entonces, a ver si tú puedes conseguir que hable con Guaidó por teléfono, para ver qué pueden hacer, qué tipo de ayuda puede mandar desde España para esos 200.000 españoles», le expuso Koldo a Ábalos.
Aldama entra en escena
En agradecimiento a ello, el opositor venezolano contactó con Víctor Gonzalo de Aldama, al que se referían por su segundo nombre, Gonzalo, para no confundirlo con el primogénito del ministro, según revelan a THE OBJECTIVE fuentes del entramado. Sería el intermediario para llevar a cabo el negocio del petróleo venezolano en el que se obtendría el crudo y luego sería tratado por una empresa en Estados Unidos. «Gonzalo me ha dicho que en cuanto firme con la petrolera, la mitad es tuyo al mes», le dijo Koldo al ministro. «Es un contrato para suministrar un petrolero todos los meses llevando bruto». «Es una empresa pública implantada en Estados Unidos y el control se lo han dado a personas de Guaidó», le precisó.
«Como hemos mediado, me va a caer algo. ¿Eso es lo que me quieres decir?», le preguntó Ábalos a su asesor personal para que le quedase clara la operativa. «Sí, exacto, te va a quedar medio al mes durante tres años». «¿Estamos hablando de 500.000 euros al mes?», insistió el entonces ministro. «Sí, señor. Las empresas petrolíferas funcionan así». «Para asegurarnos, que se haga un contrato», añadió Ábalos.
Sin embargo, al exministro le preocupaba cómo meter en circulación ese «flujo» de dinero (leer abajo) y apuntó: «Me voy a tener que buscar algo, porque, para dibujar ese flujo, cuando este haga el contrato, a su vez tiene, tenemos que firmar un contrato y en este caso con quien tiene que hacerlo es con Víctor». Fuentes cercanas al exministro aseguran a este periódico que ese Víctor al que hace referencia es a su primogénito.

Víctor Ábalos reconoció el pasado 13 de marzo, durante su declaración en el Tribunal Supremo, que ya requirió información sobre su patrimonio, que Colombia es el país donde su consultora desarrolla la mayor parte de su actividad. No obstante, rechazó haber hecho un viaje con su padre en 2015 que aparece reseñado en el currículo de este. El exministro asegura que en noviembre de 2015 visitó Lima, Medellín, Cali y Bogotá a través de un proyecto de cooperación internacional a través de External Programmes.
La sociedad se constituyó cuatro años antes en una vivienda en Madrid propiedad de Ábalos. Su hijo logró extender sus tentáculos por Latinoamérica gracias a que formó parte de la junta directiva de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE) entre 2019 y 2023. A continuación, se le asignó un puesto de asesor en el consejo de esta importante organización internacional. La relación terminó aparentemente en marzo del año pasado, semanas después de que estallara el caso Koldo.