The Objective
Política

La empresa de Cerdán contrató a un alto cargo de PDVSA justo antes del 'Delcygate'

La pequeña sociedad navarra, regada de millones por María Chivite, fichó a trabajadores provenientes de Venezuela

La empresa de Cerdán contrató a un alto cargo de PDVSA justo antes del ‘Delcygate’

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. | Ilustración de Alejandra Svriz

Algo tiene Servinabar para que, siendo una pequeña empresa navarra, haya atraído durante años el interés de gente importante. Y no solo porque el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán tenga el 45% de las acciones de esta sociedad, tal y como ha podido acreditar la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, ni solamente por haber recibido subvenciones millonarias del Gobierno de María Chivite. También porque en 2019, cuando la empresa tenía un solo trabajador fijo, este era un ex alto cargo de PDVSA, la petrolera estatal venezolana.

Se trata de Reinaldo Díez Esparza, quien fuera líder de Supervisión y Auditoría Ambiental de PDVSA entre 2011 y 2018. Tras siete años, y después de un breve impasse en su currículo, lo ficha el empresario Antxon Alonso en noviembre de 2019, dos meses antes del Delcygate, el encuentro entre el exministro de Transportes José Luis Ábalos y Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Desde entonces, Díez Esparza actúa como responsable de Calidad y Medioambiente en esta pequeña sociedad a la que la presidenta de Navarra, María Chivite, adjudicó la polémica obra del Túnel de Velate por 86 millones de euros.

En 2019 comienza el desembarco venezolano en España. La trama que involucra a José Luis Ábalos, Koldo García y Santos Cerdán facilita la entrada de afines a Delcy Rodríguez, que para entonces ya había recibido numerosas sanciones internacionales por violar los derechos humanos. La labor de Reinaldo Díez en la petrolera venezolana era «la implementación de planes y acciones de seguimiento y control ambiental que permitan optimizar el desempeño de la industria, asegurando el cumplimiento de la legislación nacional y la normativa aplicable». En Servinabar, pasa a ocuparse de coordinar la calidad medioambiental en «obras de construcción de carreteras y edificaciones» en La Rioja, Galicia y Navarra.

Su fichaje trae suerte a la empresa con sede en Pamplona, que multiplica sus ingresos en 2020 y 2021, pese a la pandemia. Más tarde, llegarían los 100 millones que obtuvo del Gobierno de Chivite en diferentes UTE con Acciona, regados con una subvención de 40 millones de Puente. Casualmente, cuando ya había conseguido el túnel de Velate, Alonso ficha José A. Lorcas, también proveniente de Venezuela.

Este último tiene un cursus honorum cuando menos extraño: comienza su desempeño laboral en Venezuela como ingeniero de seguridad; en 2017 se traslada a Ecuador para trabajar en Acciona; y, finalmente, en junio de 2024 ficha por Servinabar como técnico de prevención en riesgos laborales en «la duplicación de los Túneles de Velate y Almandoz en la Carretera N-121-A». La pregunta es: ¿Cómo terminan un trabajador de PDVSA y otro de Acciona en Ecuador en una empresa minúscula en Pamplona?

La trama apunta a Zapatero

La conexión de la trama con Venezuela no es baladí. Víctor de Aldama, el comisionista y hombre de confianza de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, es quien, según fuentes del entramado, ha diseñado la operativa para exportar petróleo venezolano a España con el presunto enriquecimiento de algunos políticos, entre los que se encontraría como beneficiario el propio expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. Esta información la guarda bajo llave Aldama en dos sobres, que han sido custodiados por su socio Luis Alberto Escolano y que tienen información confidencial.

Tal y como lleva meses contando THE OBJECTIVE, en el caso Koldo los ingresos ilegales no tienen su origen principal en las comisiones derivadas de contratos de material sanitario durante la pandemia ni en los sobornos asociados a obras públicas. La fuente principal del dinero ilícito está en un entramado de fraude fiscal vinculado al IVA en operaciones de venta de combustible. La Guardia Civil, a través de su Unidad Central Operativa (UCO), investiga una red de dimensiones multimillonarias dedicada a burlar las sanciones impuestas desde 2018 al gobierno de Nicolás Maduro por parte de Estados Unidos y la Unión Europea. Empresarios con conocimiento directo del esquema aseguran que el crudo venezolano llegaba a territorio español de forma encubierta, utilizando la República Dominicana como plataforma de entrada. Allí se refinaba el petróleo —de tipo Merey, caracterizado por su alta densidad y elevado contenido de azufre— con el fin de hacerlo apto para su comercialización y cambiarle la denominación de origen para evitar las sanciones impuesta por Europa a la narcodictadura venezolana. En uno de esos viajes, Aldama habría acompañado al expresidente Zapatero en un vuelo privado al país caribeño.

Por eso el empresario Víctor de Aldama lanzó en el programa Horizonte, conducido por Iker Jiménez, una advertencia: «Esto tampoco lo he dicho nunca, creo que el señor Zapatero sabe de lo que estoy hablando. Que dé explicaciones el señor Zapatero, que también le he escuchado en alguna ocasión hablar de mí en mal tono». «No sé por qué este señor ha hablado mal de mí, porque lo único que he sido yo con él es correcto. Y encima me han pedido que le lleve en mi avión privado de Caracas a Santo Domingo y le he llevado. Entonces, que explique qué hacía conmigo en ese avión», señaló.

Y añadió: «No puede hacerse el despistado. Zapatero sabe perfectamente lo que ha pasado dentro de su partido». La conexión de la empresa de Santos Cerdán, Servinabar, con PDVSA es una nueva pesquisa para los investigadores que siguen el rastro de Zapatero como «ideólogo», según fuentes del entramado, de esta organización. De esta manera, apuntan, el ya ex secretario de organización del PSOE estaría actuando «como fontanero» del expresidente. Ese es el organigrama que dibujan empresarios investigados en la causa.

Publicidad