The Objective
Política

El primer jefe de la SEPI con Montero trabajó en la constructora de Cerdán entre 2021 y 2023

El Gobierno autorizó que Vicente Fernández Guerrero ocupara el cargo de director comercial de Servinabar 2000

El primer jefe de la SEPI con Montero trabajó en la constructora de Cerdán entre 2021 y 2023

El ex 'número tres' del PSOE Santos Cerdán y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

El que fuera el primer presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Vicente Fernández Guerrero, bajo el mandato de María Jesús Montero como ministra de Hacienda, fue fichado por Servinabar 2000, la constructora navarra propiedad del ex número tres del PSOE Santos Cerdán. La aprobación gubernamental, emitida por la Oficina de Conflictos de Intereses de Altos Cargos, para la firma vinculada a presuntas mordidas a través de adjudicaciones de obra pública, se produjo el 19 de mayo de 2021, algo más de año y medio después de que el jefe de la compañía pública presentase su dimisión -octubre de 2019- por la reapertura del caso Aznalcóllar, por el que había sido investigado y procesado. La relación laboral perduró hasta 2023 y ocupó el cargo de director comercial.

La misma oficina gubernamental emitió también el mismo día de 2021 el visto bueno para que Fernández Guerrero fuera empleado del despacho de abogados sevillano Martínez Escribano, según la información recabada por THE OBJECTIVE en el Portal de la Transparencia del Gobierno.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil localizó durante el registro al empresario Joseba Antxon Alonso Egurrola una escritura privada por la que este le trasladaba a Cerdán el 45% de las acciones de Servinabar. Esta empresa, según los informes judiciales bajo investigación, ha recibido distintas adjudicaciones a cambio de mordidas junto a Acciona en la Comunidad Foral de Navarra presidida por María Chivite, y es la que podría estar pagando el alquiler del piso en Madrid en el que vive el ex número tres de los socialistas.

Servinabar se hizo con los servicios profesionales del expresidente de la SEPI -organismo dependiente de Hacienda- ni siquiera dos meses antes de que José Luis Ábalos abandonara el Ministerio de Fomento y poco antes de que Cerdán ascendiera a la secretaría de Organización del partido liderado por Pedro Sánchez. Además, se hizo en una época en la que la propia Chivite mantuvo reuniones con el socio de Cerdán en la constructora. La presidenta de Navarra tuvo cuatro citas con Alonso Egurrola, entre el 24 de julio de 2020 y el 17 de septiembre de 2021.

El Ministerio de Montero se ha visto salpicado en distintas ocasiones por su vinculación a la trama Ábalos, en la que han participado supuestamente tanto el comisionista Víctor de Aldama como el asesor del exministro de Transportes, Koldo García Izaguirre, y Cerdán. Este último tuvo que abandonar el cargo la semana pasada a raíz de la publicación de los informes de la UCO.

Este periódico publicó hace unos días que en enero de 2020,  la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), dependiente del departamento de María Jesús Montero, formalizó un contrato de 22,3 millones que fue recurrido por OHLA, otra de las candidatas que presentaron una oferta. El beneficiario de la obra para la rehabilitación de la actual sede de grandes contribuyentes de la AEAT fue una UTE liderada por Acciona, la otra empresa que se ha visto salpicada por las presuntas mordidas y aliada en las licitaciones bajo sospecha de la empresa de Cerdán. La obra sufrió un modificado de tres millones de euros en 2023.

Además, se ha conocido que Carlos Moreno, jefe de Gabinete de la ministra Montero, cursó internamente una petición que le hizo Aldama para que se aplazara el embargo de una de sus empresas a cambio de una suma de dinero. Sin embargo, negó haber recibido pago alguno.

Servinabar, la empresa que fichó al expresidente de la SEPI, multiplicó por 2,6 su patrimonio neto entre 2018 y 2021. Los datos del registro mercantil recabados por este periódico reflejan que la compañía constituida por Joseba Antxon Alonso Egurrola y participada por Cerdán mejoró su situación en ese periodo desde los 173.356 euros hasta los 454.927 euros entre 2018 y 2021. Los activos de la constructora navarra también se incrementaron de manera sustancial, ya que pasaron de los 312.648 euros a los 1,203 millones, casi triplicando su importe. En cuanto a las ganancias, totalizaron 97.782 euros en 2018 y en 2021 llegaron a los 11.512.

La información registral a partir de 2021 desaparece y con anterioridad a 2018 tampoco se encuentra disponible. No hay información sobre sus cuentas y las bases de datos indican que la compañía podría estar inactiva. Pero a partir de entonces, el socio constructor ligado a Cerdán y a la trama de corrupción que está salpicando al PSOE ha diversificado sus negocios y los ha instalado en Madrid.

Publicidad