Una plataforma ciudadana pide 35 diputados a PP y Vox para una moción contra Sánchez
Proponen un candidato independiente para «despolitizar» la censura y que el coste político no recaiga en ningún partido

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. | Alberto Gardin / Zuma Press / ContactoPhoto
La Plataforma por la España Constitucional (PPLEC) ha solicitado a los grupos parlamentarios del Partido Popular y de Vox la cesión de un total de 35 diputados con el objetivo de promover una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En concreto, la iniciativa plantea que cada formación aporte 18 diputados, el mínimo necesario —el 10% del Congreso— para registrar formalmente la propuesta.
Según la PPLEC, la moción tendría un carácter «constructivo» pero con un único objetivo: la convocatoria inmediata de elecciones generales. El candidato propuesto sería un jurista retirado, sin afiliación política, que se limitaría a leer un discurso pactado explicando los motivos de la iniciativa, sin entrar en debates ni réplicas parlamentarias.
Motivos y estrategia
La plataforma justifica su acción en lo que califica como «circunstancias críticas» para la política española. Denuncia la existencia de un «Gobierno y un partido socialista corruptos», acusa al Ejecutivo de «retorcer las leyes para lograr la impunidad» y considera que las instituciones del Estado se encuentran «secuestradas».
Ante la negativa del Partido Popular a impulsar una moción de censura por falta de apoyos, y la imposibilidad de Vox de hacerlo por carecer del número suficiente de escaños, la plataforma propone su propia hoja de ruta. A través de esta iniciativa ciudadana, pretende sortear las «reticencias» que, en su opinión, pueden existir en los principales partidos de la oposición.
La elección de un candidato independiente tiene como fin «despolitizar» la moción, según la plataforma. De este modo, aspira a facilitar el apoyo de otros grupos parlamentarios, al no implicar respaldo explícito ni al PP ni a Vox. Además, señalan que, en caso de derrota, el coste político no recaería sobre ningún partido, sino sobre la propia organización promotora.
Llamamiento a otros partidos
La PPLEC concluye su comunicado apelando a la responsabilidad de los partidos de la oposición. «No podemos permanecer cruzados de brazos viendo como Sánchez pretende perpetuarse hasta el final de la legislatura», advierten. Por ello, instan a PP y Vox a considerar «seriamente» la propuesta y animan a otras formaciones a respaldarla, en especial a aquellas que ya han mostrado su rechazo a una posible moción de confianza promovida por el Ejecutivo.
La propuesta, en cualquier caso, se encuentra aún en fase inicial y no ha recibido respuesta pública por parte de los partidos aludidos. La Constitución española establece que una moción de censura debe contar con un candidato alternativo a la Presidencia del Gobierno y con el respaldo de al menos 35 diputados para ser admitida a trámite. Por el momento, ni PP ni Vox han manifestado su disposición a ceder diputados para que sea la sociedad civil quien impulse el proceso parlamentario.
Una plataforma ciudadana pide 35 diputados a PP y Vox para una moción contra Sánchez by The Objective
La Plataforma por la España Constitucional está integrada por más de 120 asociaciones de la sociedad civil y cuenta con una gestora coordinadora. Esta está formada por Ignacio Trillo (Foro Libertad y Alternativas), Marcos de Quinto (Pie en Pared), Carlos de Palma (Iniciativa 2028 para España), Juan Sergio Redondo (DENAES), Amalio de Marichalar (De Español a Español por la Constitución) y Joaquín Villanueva, que participa a título individual, sin pertenecer a ninguna asociación.