Cerdán usó el mismo 'modus operandi' que Ábalos para ocultar la compra de su ático
Empleó la misma treta que Ábalos, cuando empresas de hidrocarburos le regalaron por sus gestiones un chalé en Cádiz

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán utilizó la misma treta que el exministro de Transporte José Luis Ábalos cuando empresas de hidrocarburos le regalaron un chalé en la Alcaidesa, en Cádiz, por sus gestiones. Según ha podido saber THE OBJECTIVE a través de fuentes políticas y de la investigación, Cerdán habría ocultado la adquisición de un ático en el distrito de Chamberí (Madrid) bajo el paraguas de un alquiler con opción a compra. De esta manera, si el socialista optaba por comprarlo, se descontaría lo pagado en concepto de renta hasta el momento en el que se produce la transacción. Pero es que además, tal y como ha adelantado este periódico, ni siquiera se costeaba él el alquiler, sino que corría a cargo de una empresa de la trama investigada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
THE OBJECTIVE ha confirmado que Santos Cerdán reside en un ático situado en Chamberí —calle Hilarión Eslava— con un valor estimado en cerca de un millón de euros. Los gastos del inmueble, cuya superficie es de 150 m² (120 m² construidos y 30 m² de terraza), han sido cubiertos supuestamente por una empresa incluida en la trama investigada. Este ático, recientemente remodelado, permanece bajo investigación: todo apunta a que el arrendamiento lo pagaba una firma beneficiada por la gestión de Cerdán. La actual propietaria del inmueble ha sido contactada por este periódico, aunque ha rechazado hacer declaraciones.
Cerdán se trasladó a este ático a finales de 2018, tras la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno. Desde mayo de 2017 se encontraba viviendo en un pequeño piso compartido con el ya exdiputado Francisco Salazar durante la campaña de primarias del PSOE que costeaba la empresa Servinabar, de la que es propietario al 45% y que ha recibido 76 millones de euros para las obras del túnel de Belate, una concesión señalada por diversas irregularidades según denunciaron tanto la mesa de contratación como el Tribunal de Cuentas de Navarra, tal y como ha acreditado la UCO de la Guardia Civil. Fue solo un curso después —una vez instalado el Gobierno de Sánchez— cuando Cerdán comenzó a buscar un lugar definitivo para su familia en Madrid.
Alquiler con opción a compra
En noviembre de 2018, una conversación con Koldo García ya dejaba pistas: Cerdán dijo que había pedido a Pedro Sánchez un puesto en el consejo de administración de Indra. Sin embargo, el argumento para alegar incompatibilidad fue la empresa cotizada: «¡Como para mantener a la familia en Madrid!», habría confesado, según los audios incautados. Fue entonces cuando se mudó al ático pagado por terceros, oficialmente bajo alquiler, justo a tiempo para que su hija Alba comenzara el colegio. La mudanza fue seguida por una fiesta de inauguración con unas treinta personas, entre ellas miembros de la dirección de Ferraz, como sus coordinadores Victoria Luna y Julio Navalpotro. Los asistentes a la fiesta se sorprendieron por la «completísima reforma, la calidad de los muebles y la amplitud de la terraza».
En los corrillos del partido surgió un murmullo creciente: «El piso de Santos lo paga Ferraz», decían algunos. Eso fue negado con contundencia: desde la dirección del PSOE se aclaró que el partido «nunca ha pagado el piso a dirigentes», y que asumir ese gasto «sería como cobrar un segundo sueldo, algo incompatible con sus funciones públicas». Lo que nadie mencionó públicamente fue que si el coste (en torno a 2.300 euros mensuales o más) dependía solo de su salario –unos 3.500 euros/mes–, no cuadraban las cuentas si lo asumía él solo.
Ahora, los investigadores saben que Santos Cerdán no pagó ese alquiler, sino que lo hizo una empresa. Y lo hizo utilizando el modus operandi que anteriormente había empleado su antecesor al frente del PSOE, José Luis Ábalos. La trama de los hidrocarburos regaló al exministro de Transporte una casa en Cádiz por haber ayudado a la red para que consiguiera del Gobierno una licencia para la venta de combustible a la operadora Villafuel SL. Este obsequio se camufló bajo el paraguas de un contrato de compraventa con el entonces hombre de confianza de Pedro Sánchez.
Tal y como adelantó este periódico, el entonces titular de Transporte firmó un contrato de arrendamiento de una vivienda con opción a compra. El convenio estipulaba que la renta mensual debía ser de 2.500 euros. Sin embargo, el apartado decimotercero establecía: «El arrendatario-optante podrá ejercitar la opción de compra al cumplirse cinco años del arrendamiento, el 1 de julio de 2026 o en un plazo anterior a estos cinco años, siempre de mutuo acuerdo». El contrato establecía que, en el momento en que Ábalos decidiese optar por la compra de la propiedad, cuya valoración ascendía a 665.000 euros, se descontarían las cantidades que, en concepto de renta, se hubieran pagado hasta la fecha efectiva de la transacción. Este mismo método fue el utilizado por Santos Cerdán para poder adquirir en un futuro el ático en Chamberí. La operación de compraventa debía producirse cuando hubiese abandonado la política para evitar que saltaran las alarmas.