The Objective
Política

El independentismo prepara un boicot contra el Rey por su visita a Montserrat

La ANC, Consell de la República, Junts y la Lliga Espiritual se movilizan para expresar su «rechazo» a Felipe VI

El independentismo prepara un boicot contra el Rey por su visita a Montserrat

Virgen de Montserrat.

El próximo lunes 23 de junio los Reyes de España tienen previsto asistir a la conmemoración del milenario del monasterio de Montserrat, que se fundó en 1025 por el obispo-abad Oliba. La visita ha generado una reacción en contra de las entidades independentistas, que consideran que el templo del nacionalismo catalán no puede invitar al monarca, símbolo de la unidad de España.

La Asamblea Nacional Catalana ha convocado una «marcha» para protestar por esta visita con el lema de «que no pongan ni un pie» y Consell de la República se ha sumado también a las movilizaciones en contra. Posteriormente, Junts per Catalunya ha confirmado que protestará junto a estas entidades el próximo lunes desde Montserrat. Y el Ayuntamiento de Manresa ha aprobado por mayoría del pleno, con los votos de Junts y ERC, una moción en contra de la visita.

En plena polémica, una entidad de católicos bien conectados con el monasterio y la Iglesia catalana, la Lliga Espiritual de la Mare de Déu de Montserrat, también ha hecho un llamamiento contra la presencia de los Reyes. Cabe recordar que Montserrat es un monasterio benedictino, cuyo pilar de la comunidad es «acoger» a los visitantes, sean quienes sean. Por esta razón, ha sorprendido que una entidad católica y vinculada al monasterio se haya posicionado en contra de una visita sin connotaciones políticas.

Monasterio de Montserrat

Esta entidad católica vinculada al impulso del catalanismo a mitad del siglo XIX, y que tiene como consiliario en su Junta Directiva al monseñor Josep Miquel Bausset muestra su «rechazo» a la presencia del rey Felipe y la reina Sofía. Una de las preguntas implícitas del colectivo es saber si la invitación proviene directamente del abad Manel Guasch o ha sido por iniciativa de la Casa Real. Y expresan cierta consternación de haberse enterado de ello «el pasado 20 de mayo» por parte de los «medios de comunicación».

En su comunicado afirman que no pueden «olvidar su discurso abominable del 3 de octubre de 2017, en el cual, sin ninguna necesidad ni obligación institucional de hacerlo, justificó la represión de los cuerpos de seguridad españoles contra el pueblo catalán que, democráticamente, solo quería ejercer el derecho universal de votar el primero de octubre».

Aseguran además que este «derecho universal» viene amparado por la «doctrina social de la Iglesia». Por doctrina social se entiende un conjunto de enseñanzas de la Iglesia Católica sobre temas sociales, económicos, políticos y culturales, basadas en el Evangelio, la tradición y el Magisterio, con el objetivo de promover la justicia, la solidaridad y el respeto a la dignidad humana en la sociedad.

Con todo, este colectivo anima a rechazar de «forma pacífica» la visita del jefe de Estado sin «entrar en los motivos» de su visita, ya que no es de índole política. Al mismo tiempo, afirman entender cuál es el «marco legal e institucional» en el que se encuentra la «nación». Es decir, admiten que Cataluña es una comunidad autónoma dentro de España, pero «como catalanes» rechazan su presencia en Montserrat, la montaña mágica que se considera cuna del nacionalismo catalán.

El presidente de la Junta Directiva de la Lliga Espiritual de la Mare de Déu de Montserrat es Joan Maluquer Ferrer. Entre los vocales está Joan Capdevila, exdelegado del Govern de ERC en Madrid, y Carles Armengol, quien fuera director de Asuntos Religiosos en el anterior Govern.

Publicidad