The Objective
Política

Álvarez (UGT) ve «ejemplar» el comportamiento de Pedro Sánchez ante el 'caso Ábalos'

El secretario general del sindicato ha animado al actual Ejecutivo a seguir: «Que dure, que tire para delante»

Álvarez (UGT) ve «ejemplar» el comportamiento de Pedro Sánchez ante el  ‘caso Ábalos’

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez. | Álex Zea (Europa Press)

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha expresado este viernes su rechazo absoluto a la corrupción y ha considerado “ejemplar” la actuación del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ante el “escándalo mayúsculo” que supone el caso Koldo.

En declaraciones a los medios en Zaragoza, ha incidido en la necesidad de “perimetrar” la dimensión del caso, ya que no se conoce y tampoco “cuántos elementos nuevos van a aparecer” ni si hay más personas implicadas. En todo caso, ha considerado que la actitud de Sánchez hasta ahora va en la línea correcta, al apartar a los implicados sin esperar a los tribunales, y ha defendido que el escenario de elecciones anticipadas y de pérdida de confianza en el parlamento es lo que se viene escuchando desde el inicio de la legislatura de quienes no querían que se pusiera en marcha.

Así, ha manifestado que UGT quiere que el Gobierno “dure, que tire para adelante” y desarrolle los compromisos pendientes, como la reducción de la jornada laboral, aunque ha admitido que la posibilidad de que se agote la legislatura dependerá en buena medida de si hay novedades respecto a este caso y hay alguna implicación que impida que se acabe.

No obstante, ha opinado que hay razones “más que suficientes” para que se agote el mandato y ha instado al PP como oposición a aclarar “qué piensa hacer” si gobierna, si habrá “un Rajoy 2” y acabará con los acuerdos alcanzados este mandato.

En cuanto a los audios que se han conocido sobre el caso, ha tachado de “asqueroso e insoportable” el lenguaje “machista y sexista” y ha enfatizado, como dirigente de UGT, que quiere dirigir una organización en la que sus líderes tengan el mismo discurso cuando hablan con los medios de comunicación y en la esfera privada. “Me parece que es lo mínimo que se puede exigir” a quienes ejercen su labor en el ámbito público o en el sindical, de manera especial en relación con los derechos de las mujeres, ha dicho.

Machismo en los audios interceptados

En este contexto, ha llamado a “criminalizar” los discursos negacionistas del machismo en España. “Esos discursos matan, porque negar la violencia machista quiere decir dar alas a los asesinos que matan a mujeres, que matan en algunos casos incluso a sus hijos”, ha enfatizado antes de apelar a la lucha, desde todas las perspectivas, para “desterrar de la faz de tierra estos discursos”.

Álvarez ha apuntado que UGT tiene que ser “un arma poderosa” en ese objetivo y que el sindicato trabaja con el Ministerio de Igualdad para que haya una persona experta en materia de igualdad en cada centro de trabajo, también en relación con la violencia machista, ya que muchas mujeres tienen más posibilidades de explicar su situación si tienen a alguien que las escuche.

Álvarez ha hecho estas declaraciones con motivo de la clausura del III Encuentro de Mujeres dirigente de UGT a la que ha asistido la ministra de Educación y secretaria general del PSOE de Aragón, Pilar Alegría, y el secretario general de UGT Aragón José Juan Arceiz.

Publicidad