Almeida asegura que la libertad de prensa «es una columna vertebral de nuestra democracia»
El alcalde de Madrid ha sido el encargado de clausurar la segunda edición de ‘Ciudad Futura’, un evento de TO
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha clausurado este lunes la segunda edición de ‘Ciudad Futura’, un evento organizado por THE OBJECTIVE y patrocinado por Veolia, Hyundai, Drago, Cetelem y Aenor. En su intervención, el regidor de la capital ha asegurado que «la libertad de prensa es una columna vertebral de nuestra democracia, no existe democracia si los periodistas no pueden hacer su trabajo». Y más allá de su opinión sobre los medios, y respecto al tema que ha tratado el evento, Almeida lo tiene claro: «Madrid está viviendo su mejor momento»
Almeida ha reconocido que «no conoce otro medio que haya recibido más presiones e insultos como THE OBJECTIVE por parte del Gobierno de España». Por lo que el alcalde ha aprovechado su discurso en Ciudad Futura como una oportunidad para insistir en la importancia de la libertad de prensa en una democracia.
Además, Almeida ha agradecido como «ciudadano comprometido con el futuro de España» la labor de este medio y por tener «la sensibilidad necesaria para entender que el futuro de las ciudades y el mundo pertenece a las ciudades, dentro de las ciudades es donde se resuelven los grandes debates».
«Madrid está viviendo su mejor momento»
Según el alcalde, «Madrid está viviendo su mejor momento», indicando que lo que actualmente se está planteando desde su Gobierno es la línea que se debe continuar. Ha recalcado que su objetivo principal es poder consolidarse en la liga de las grandes ciudades y de las grandes capitales del mundo: «Juega a nuestro favor nuestra historia y todo aquello que nos ha conformado como una de las grandes naciones que hay en el mundo». España es, según en palabras de Almeida, «el puente natural hacia Iberoamérica» y es la cultura que «tiene como tesoro principal un idioma que hablan 600 millones de personas».
En ese sentido, Almeida ha recordado que Madrid es la primera comunidad en Producto Interior Bruto (PIB) pero «no desde que tuvimos la capital de España en 1562, sino desde el año 2019». Con esta afirmación ha querido aclarar que «no es el efecto capitalidad, sino el efecto de los madrileños». El alcalde ha sostenido que «somos los madrileños los que nos lo hemos trabajado a lo largo de las últimas décadas para ser esa capital de integración económica y de generación de oportunidades».

«La mejor ciudad en servicios públicos digitales»
También ha apuntado que Madrid es «es el segundo mejor destino en este momento de inversión que hay en Europa en el ámbito inmobiliario». Por lo que desde las administraciones se debe insistir en que la capital de España de «ser una ciudad de innovación y emprendimiento» y que el concepto de ‘Smart City’ debe ser «propio y una seña distintiva de Madrid».
Almeida ha explicado cómo en los últimos años «han hecho un esfuerzo en llevar la transformación digital al propio Ayuntamiento». De hecho, ha recordado cómo la ONU ha declarado a Madrid por segundo año consecutivo como «la mejor ciudad del mundo en servicios públicos digitales».
«La mayor promotora de vivienda pública que hay en el país»
Sobre la vivienda, un tema candente en la sociedad, el alcalde de Madrid ha asegurado que es «un reto que no se puede afrontar desde las promesas fáciles o desde el engaño a los ciudadanos». La capital de España, avisa, tiene «la mayor promotora de vivienda pública que hay en el país», la cual alcanzará por primera vez las cien mil viviendas en promoción pública. Madrid es, según la visión del alcalde, una ciudad que necesita «40 mil viviendas al año» por lo que «necesitamos incrementar la oferta de vivienda».

Almeida ha espetado que «nunca ha sido tan fácil construir tan rápida y eficazmente desde el punto de vista administrativo». Madrid será «la primera ciudad de Europa a lo largo de los próximos años en construcción de viviendas», como explica el alcalde: «No hay una sola capital en Europa que tenga tanto suelo disponible para la construcción de vivienda».
Para Almeida, la vivienda es un eje tan esencial como la generación de «más y mejor empleo cualificado», ya que «las ciudades se asentarán sobre el talento». «El talento buscará aquellas ciudades donde tenga las mejores condiciones de calidad de vida y para prosperar profesionalmente», según ha afirmado el alcalde de Madrid.