The Objective
Política

Podemos se lanza contra Bustinduy para debilitarle en la carrera para sustituir a Díaz

Podemos tacha de «sinvergüenza» al ministro que heredó la cartera de Belarra y que suena como heredero de Díaz

Podemos se lanza contra Bustinduy para debilitarle en la carrera para sustituir a Díaz

El ministro de Sumar, Pablo Bustinduy | Europa Press

Pablo Bustinduy, actual ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 (cartera que heredó de Ione Belarra), ha entrado en la diana de sus excompañeros de Podemos. El partido morado ha lanzado a lo largo de esta semana varios ataques contra el dirigente madrileño que suena como posible sustituto de Yolanda Díaz en el espacio de Sumar. El ataque de Podemos es preventivo, pero según fuentes de los partidos que conforman Sumar, «revelador» tanto de la proyección que ha alcanzado Bustinduy como de su fuerza dentro de la coalición de Díaz.

Miembros destacados de Podemos y otros referentes de este partido activos en redes sociales han atacado a Bustinduy cuando el ministro declaró en el Congreso de los Diputados que «la izquierda en los últimos diez años ha gobernado sin un solo caso de corrupción. Hemos sufrido ‘lawfare’, persecuciones y montajes. Con sus errores, siempre se ha defendido a la gente humilde y trabajadora». Tras ese discurso, la cúpula de Podemos se lanzó contra él.

Pablo Echenique arremetió contra Bustinduy. Dijo que «hay que ser muy sinvergüenza para hacer lo que hace aquí Pablo Bustinduy. Cuando las cloacas y el lawfare iban contra Pablo Iglesias —nunca contra él y sus amigos de la ‘izquierda moderada’— él lo aprovechaba y trabajaba con Errejón por el mismo objetivo: acabar con Iglesias». Como él, otros referentes del espacio morado han difundido, entre otras cosas, fotos de Bustinduy con Íñigo Errejón, para recordar a los suyos el vínculo errejonista del exresponsable de política internacional de Podemos, y ahora ministro adscrito a Sumar.

Sucesión de Díaz

Bustinduy dejó la política activa después del choque final entre Errejón y Pablo Iglesias en 2019. Pero volvió a la primera línea de la mano de Yolanda Díaz después de varios acercamientos que desveló en su momento THE OBJECTIVE. Y ahora su nombre también circula como uno de los favoritos en la lucha de sucesión de Sumar. Aunque las fuentes consultadas insisten en que Yolanda Díaz intentará seguir liderando la candidatura, hay quien considera que la figura de la política gallega está ya amortizada.

Bustinduy empezó a ganar notoriedad entre los suyos durante el choque con el dueño de Ryanair. Los descalificativos de Michael O’Leary reforzaron al ministro, en lugar de debilitarle. Luego llegó la petición de interrumpir relaciones comerciales con Israel y sus empresas por la crisis de Gaza. Bustinduy marcó entonces el rumbo de Sumar para intentar esquivar la embestida de Podemos, que estaba girando desde el feminismo al «no a la guerra» como eje de su política en el nuevo ciclo político.

El pasado miércoles, Bustinduy contestó a las preguntas de la oposición en un pleno muy complicado: el primero después de conocerse el informe de la UCO sobre Santos Cerdán que apunta a una trama de corrupción a gran escala que está desestabilizado al Ejecutivo de Pedro Sánchez. Es más: Bustinduy fue uno de los cinco ministros de Sumar que estuvo presente en dicho pleno, del que se borraron tanto Díaz como Ernest Urtasun y Sira Rego como «protesta» por las explicaciones «insuficientes» de Sánchez ante los casos de presunta corrupción.

Traidores

La visibilidad alcanzada por el político madrileño hizo que un sector de Más Madrid empezara a calentar su opción como candidato alternativo a Mónica García para los próximos comicios autonómicos. Un sector influyente de este partido, cercano a dirigentes que hace años formaron parte de IU, contempló la posibilidad de pedirle encargarse de la próxima candidatura contra Isabel Díaz Ayuso, tal y como publicó este diario. Pero ahora su nombre también circula como uno de los favoritos en la lucha de sucesión de Sumar a nivel nacional.

Después de las elecciones de julio de 2023, Díaz decidió premiarle con un ministerio. Heredó nada más y nada menos que la cartera de Belarra, y que en su día controló Pablo Iglesias. Su nombramiento fue recibido con dolor por la cúpula morada, puesto que hasta aquel momento el partido había guardado cierta neutralidad hacia él (se le respetaba por no haber respaldado la creación de Más Madrid y Más País en 2019).

Ahora, con un liderazgo de Yolanda Díaz que pierde fuelle y un debate interno en el espacio de Sumar que apunta a la necesidad de buscar nuevos referentes, Bustinduy empieza a sonar como posible candidato nacional. Los más afines a Díaz creen que esa opción responde más a las especulaciones de los medios de comunicación que a la realidad, y tachan al político de dirigente «sin carisma». Pero lo cierto es que Bustinduy cosecha, según ha podido averiguar este diario, apoyos transversales entre las familias de la coalición de Sumar. Aunque para que se abra oficialmente el debate sucesorio hace falta que Yolanda Díaz renuncie al cargo, y eso está todavía por ver.

Publicidad