The Objective
Política

Sumar corre el riesgo de perder tres diputados más y que pasen al grupo Mixto

La portavoz de Compromís en el Congreso será la primera en dar el paso tras votarlo la militancia de su partido -Mès-

Sumar corre el riesgo de perder tres diputados más y que pasen al grupo Mixto

La líder de Sumar, Yolanda Díaz.

Sumar corre el riesgo de que cuatro diputados de la coalición pasen al grupo mixto del Congreso, ya que además de la inminente marcha de la portavoz de Compromís, Águeda Micó, es posible que se vayan el otro diputado de esta formación, Alberto Ibáñez, el de Més per Mallorca y la Chunta Aragonesista.

Hace más de dos semanas que Compromís amenazó con dejar Sumar por no haberse atendido sus peticiones para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca en la comisión de investigación de la dana en el Congreso, y ahora las amenazas están a punto de cumplirse, al menos en el caso de Micó.

Esta diputada pertenece a Més, el principal partido de los tres que integran Compromís, cuya militancia ha votado este lunes en una consulta telemática a favor de que Micó abandone el grupo parlamentario de Sumar. Ahora la duda es saber qué hará el otro diputado de Compromís en el grupo Sumar, Alberto Ibáñez, que pertenece a Iniciativa, un partido que está a favor de la permanencia en el grupo parlamentario.

Compromís quiere evitar a toda costa una ruptura interna y, con este objetivo, los integrantes de Més prevén convocar una ejecutiva del conjunto de la coalición valenciana para intentar convencer a sus compañeros de Iniciativa para que también dejen Sumar.

Si este plan diera sus frutos, el grupo parlamentario de Sumar perdería a sus dos diputados de Compromís, como ya ocurrió en diciembre de 2023 cuando Podemos rompió con sus socios de coalición electoral y cuatro diputados de la formación morada pasaron al grupo mixto.

Sumar corre el riesgo de perder a dos más: el de Més per Mallorca, Vicenç Vidal, y el de la Chunta Aragonesista, Jorge Pueyo, en ambos casos por el malestar con las últimas informaciones del caso Koldo que salpican al PSOE y que han acabado con la dimisión del hasta ahora secretario de Organización socialista, Santos Cerdán.

El diputado de Més per Mallorca pidió sin éxito la salida de Sumar del Gobierno de coalición tras el informe de la UCO que vinculaba a Cerdán con la gestión del cobro de comisiones y serán los militantes de su formación los que decidan en una asamblea prevista este jueves si sigue o no en el grupo.

Por su parte, el diputado de la Chunta Aragonesista se ha planteado la posibilidad de irse al grupo mixto, pero todavía debe reunirse su partido para abordar el asunto.

Compromís, Més per Mallorca y la Chunta Aragonesista son los tres únicos partidos del grupo parlamentario Sumar que no cuentan con representación en el Gobierno a diferencia de lo que ocurre con IU, los comunes, Más Madrid y el partido Movimiento Sumar, al que pertenece Yolanda Díaz, todos ellos con ministros en el gabinete.

Publicidad