Vox recupera la presencia nacional de Abascal: «Es el momento, debe tomar las riendas»
El partido relanza mediáticamente a su presidente ante el runrún de posibles elecciones generales

El presidente de Vox, Santiago Abascal, llega a una rueda de prensa, en la sede del partido, a 23 de junio de 2025, en Madrid. | EP
De un tiempo a esta parte era una crítica recurrente. Desde noviembre de 2024, cuando fue nombrado presidente de Patriotas por Europa, la presencia nacional de Santiago Abascal como líder de Vox fue decreciendo. Inmerso en giras y actos internacionales, sin comparecer en las ruedas de prensa semanales y con una escasa presencia en los medios de comunicación españoles. Sin embargo, fuentes cercanas al dirigente afirman que hay un cambio de estrategia y la idea es «sacarlo más» a la palestra porque «tiene que estar más presente»: «Es el momento. Ahora es cuando los líderes deben tomar las riendas».
El toque de atención llegó el pasado 12 de junio. El líder de Vox se encontraba en Asunción (Paraguay) para participar en el IV Encuentro Regional de Foro Madrid. Días antes, había estado en París flanqueando a la dirigente de Agrupación Nacional Marine Le Pen. Mientras tanto, se desataba una auténtica cascada de corruptelas asociadas al PSOE. De hecho, la publicación del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que vincula al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, con el cobro de comisiones ilegales pilló a Abascal en el país guaraní. Este tuvo que cancelar su agenda internacional y volver a Madrid para exigir la presentación de una moción de censura que permitiera la convocatoria de elecciones generales.
La intención es que algo así no vuelva a suceder, máxime ante la imprevisibilidad del panorama político nacional. De hecho, en los últimos días se ha evidenciado un cambio de estrategia. Tras meses de ausencia, Santiago Abascal ha comparecido los dos últimos lunes en Bambú 12, desplazando a José Antonio Fúster en la tradicional rueda de prensa de los lunes, tras la reunión del Comité de Acción Político (CAP). También ha aumentado su presencia en los medios de comunicación, en especial en televisión, y ha buscado acaparar los focos en sus intervenciones parlamentarias.
En este sentido, el líder de Vox buscaba dar un golpe de efecto el pasado miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, cuando llamó «indecente, corrupto y traidor» a Pedro Sánchez, largándose de su escaño y apuntando al presidente con el dedo, espetándole «eres un indecente», en un momento que estaba planeado, y que fue de lo más comentado de la jornada. Objetivo conseguido.
La idea que bulle por las mentes de Bambú 12 es que «es el momento», ya que «ahora es cuando los líderes deben tomar las riendas». Esto se materializa en más presencia mediática para «aprovechar nuestra oportunidad, que tenemos pocas».
Programa económico
Tal y como adelantó en exclusiva THE OBJECTIVE, Vox celebra su Asamblea General Ordinaria el próximo domingo 29 de junio. Ahí se presentarán las cuentas del partido, que someterá al voto de los afiliados, y aprovechará para exponer su postura en materia de Economía y Vivienda. Tras la intervención del presidente de Vox tomarán la palabra el secretario general, Ignacio Garriga, José María Figaredo, portavoz de Economía y Energía, y Carlos H. Quero, portavoz de Vivienda.
Fuentes del partido adelantan que la intención es aprovechar el acto para presentar un programa económico ambicioso, que ofrezca una «alternativa de gestión, un aperitivo de lo que podríamos hacer mañana» en el Gobierno de España, y que incluirá una «revolución fiscal». También se expondrá un «ambicioso programa de vivienda».
Tanto el incremento en la presencia de Abascal como la exposición de un programa económico y de vivienda sirven de preparación de Vox de cara a unas elecciones generales que pueden convocarse en cualquier momento de este año 2025, por la cantidad de casos de corrupción que salpican al PSOE y al Gobierno.