The Objective
Política

La asociación que financió las primarias de Sánchez se disolvió el día que logró el alta

Bancal de rosas, que recaudó 128.908 euros, no obtuvo la inscripción del Registro hasta el 31 de marzo de 2017

La asociación que financió las primarias de Sánchez se disolvió el día que logró el alta

Pedro Sánchez recibió para sus primarias, a través de Bancal de Rosas, una sociedad con una vida muy efímera, 128.908 euros.

Bancal de Rosas logró la resolución favorable del Registro de Asociaciones el mismo día en el que se disolvió. La asociación sin ánimo de lucro que recaudó fondos de donantes anónimos para apoyar a Pedro Sánchez en las primarias del PSOE en 2017 había solicitado la constitución el 7 de febrero, pero no fue hasta el 31 de marzo cuando recibió el visto bueno de la Administración para su inscripción formal. Este proceso es clave para dar transparencia a la constitución de la sociedad. La inscripción registral hace pública la constitución y los estatutos y es garantía para terceros que se relacionan con ella.

THE OBJECTIVE ha analizado diferentes registros societarios y la documentación de la comisión sobre financiación de partidos celebrada del Senado. A la sesión del 9 de marzo de 2018 acudieron, entre otros, el presidente de Bancal de Rosas, Fran Martín, actual delegado del Gobierno en Madrid y anteriormente secretario general de la Presidencia del Gobierno. Este militante socialista de base se convirtió en uno de los grandes apoyos para que Sánchez recuperara la secretaría general del PSOE. También tuvo que declarar el tesorero de la asociación, Pedro Luis Egea.

Sánchez recibió para sus primarias, a través de Bancal de Rosas, una sociedad con una vida muy efímera, 128.908 euros. Son solo 3.003 menos que lo que se gastó durante los meses de las primarias, en los que estuvo acompañado por Koldo García, Santos Cerdán y el exministro José Luis Ábalos. Los tres están siendo investigado por el cobro de mordidas tras beneficiar a determinadas empresas con adjudicaciones de obra pública. Esta situación ha hecho saltar ahora todas las alarmas sobre la financiación de la campaña de las primarias de Sánchez y las cuentas del PSOE de los últimos años.

El crowdfunding de las primarias

Egea defendió durante su comparecencia del Senado el método para captar donaciones anónimas. Aseguró en la Cámara alta que el «crowdfunding, por su propio concepto, es una forma de recaudación de donaciones». «La única diferencia del crowdfunding con otros mecanismos de donación es que el primero se anuncia y permite que las donaciones se aporten mediante transferencia o tarjeta bancaria y además se indica el fin», aseguró el ex secretario general de Presidencia.

Martín admitió que, aunque específicamente no se incorpore en la Ley Orgánica de financiación de partidos políticos, «no está prohibido y que no creía que pudiera estarlo porque «es un mecanismo de donación como otro cualquiera». E insistió: «Lo definiría como una laguna de la ley, pero no como una ilegalidad». Luis Aznar Fernández, senador del PP en ese momento, aseguró que los responsables de Bancal de Rosas aprovecharon una laguna en la ley para buscar una fórmula de financiación. El entonces presidente de la comisión recordó que el presidente del Tribunal de Cuentas opinó que el crowdfunding no se ajustaba a la Ley de financiación de partidos.

Derecho a la asociación

En cuanto al alta de la asociación que financió las primarias de Sánchez, Aznar les pregunto cómo es que se registraron el 31 de marzo como asociación cuando empezaron a recaudar fondos, como ellos mismos manifestaron, en febrero. Ante la pregunta, Martín aseguró que se constituyó siguiendo lo estipulado por la ley que regula el derecho de asociación. En la constitución se registraron un acta fundacional y unos estatutos.

«Una vez constituida la asociación, cumpliendo con todos los requisitos establecidos por la ley, que formalmente registrada, en virtud de la resolución del Registro de Asociaciones, el 31 de marzo de 2017», reconoció. Según la normativa, la inscripción registral hace pública la constitución y los Estatutos de las asociaciones y es garantía, tanto para los terceros, como para sus propios miembros.

Sánchez y la gestora del PSOE

El senador del PP preguntó a los comparecientes si la gestora del PSOE, presidida por el asturiano Javier Fernández desde octubre de 2016 hasta la reelección de Sánchez al frente del partido, llegó a acusar a sus partidarios de «financiación ilegal». Estos respondieron que desde la convocatoria oficial del proceso de primarias se dejó de recaudar fondos a través de la misma para que todas las candidaturas actuasen «de la misma manera».

«No fue un acuerdo de que se actuara legalmente, fue un acuerdo de empezar a actuar todos de la misma manera a partir de una determinada fecha», indicó Martín, quien detalló que las conclusiones de la gestora fueron «muy sencillas». Esta decidió que todas las candidaturas recaudaran fondos a partir del 1 de abril a través de una cuenta específica del partido.

Publicidad