Sánchez firma gastar el 5% en defensa, pero insiste en que solo dedicará el 2,1%
El presidente carga contra Feijóo al asegurar que habría cometido el «absoluto error» de comprometer el 5%

Foto de familia de la cumbre de la OTAN con Sánchez escorado a la derecha. | Claudia Greco (Reuters)
Pedro Sánchez se mantiene firme pero solo. El presidente del Gobierno ha reiterado en la cumbre de la OTAN, en la que ha destacado la soledad del líder del Ejecutivo, que España gastará solamente el 2,1% de su PIB en gasto en defensa pese al acuerdo que han firmado este miércoles todos los países miembros de la Alianza Atlántica en el que se comprometen a invertir el 5% en gasto militar. De hecho, en la rueda de prensa posterior al encuentro, el secretario general, Mark Rutte, ha recalcado que nuestro país deberá gastar lo mismo que «todos los países aliados».
Sánchez ha insistido en ese porcentaje de gasto en la rueda de prensa que ha ofrecido al término de la cumbre, que ha considerado un éxito tanto para España como para la OTAN, para la seguridad de todos y para el estado del bienestar. El acuerdo suscrito por todos los aliados avala, según el jefe del Ejecutivo, la posición española y que no tenga que llegar a un 5% del PIB en gasto militar.
Mientras tanto, Rutte se ha mostrado algo ambiguo pese las palabras de Sánchez y ha recalcado que España tendrá que gastar como «el resto de aliados». “Estamos de acuerdo en el desacuerdo”, ha resumido el secretario general en rueda de prensa tras la cumbre de líderes aliados en La Haya sobre el choque con el Gobierno.
Así, ha insistido en que mientras España cree que puede alcanzar los objetivos de capacidades con un 2,1%, la OTAN «dice que tiene que ser el 3,5% -el porcentaje dedicado a gasto estrictamente militar-, como para todos los demás aliados», ha subrayado el secretario general.
El ex primer ministro neerlandés, sin entrar en más valoraciones, ha detallado que «todos los aliados informarán sobre cómo están alcanzando los objetivos de capacidad» en una serie de informes anuales, así que la OTAN podrá ver la evolución de gasto de los aliados. Añadido a eso, la OTAN ha aprobado una cláusula de revisión para que en 2029, como meta volante, evalúe los planes de gasto a la luz del «entorno estratégico y de los objetivos de capacidades actualizados».
Sánchez dice que Feijóo habría aceptado el 5%
Durante la rueda de prensa posterior a la cumbre, Sánchez ha lanzado un dardo al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, al señalar que de estar en el poder, hubiera transigido con el «absoluto error» de comprometer el 5% en la cita de La Haya.
Aunque durante la cumbre varios estados han criticado la posición de España señalando que no existen excepciones dentro de la OTAN y todos deben respetar ese volumen de gasto, Sánchez ha insistido en que solo se ha comprometido con alcanzar los compromisos de capacidades militares que exige la OTAN, pero en ningún caso con un porcentaje de PIB concreto. «Me queda claro que si hoy hubiera otro presidente del Gobierno aquí, hoy España habría firmado el 5% del PIB y eso sería un absoluto error para España», ha manifestado.