Iglesias reta a Sánchez: pide un referéndum sobre el rearme como hizo González en 1986
El exlíder de Podemos le reclama «ser honesto» y apuesta por una política europea «autónoma» hacia Rusia

Pablo Iglesias. | Europa Press
No es habitual que Pablo Iglesias mencione a Felipe González como un ejemplo a seguir para la izquierda española. El ex secretario general de Podemos arremetió en varios momentos de su carrera política contra el expresidente socialista. Pero con el rearme previsto por el Gobierno tras las exigencias de la OTAN, los morados van al ataque. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, acusa a Sánchez de «mentir» y de aplicar «brutales recortes» para financiar su plan de rearme. Iglesias ha ido más lejos, y en su programa le pide que «sea honesto y convoque un referéndum como hizo Felipe González y que los españoles decidan si quieren OTAN al precio del 5% del PIB o si no la quieren».
Podemos cree que la mayoría del electorado está en contra del incremento del gasto militar, y quiere aprovechar ese argumento para desmarcarse tanto del PSOE como de Sumar. Los morados llevan meses esgrimiendo el lema del «no a la guerra» y el «no al rearme» para aprovechar desde el punto de vista demoscópico la coyuntura internacional. «Pedro Sánchez debería dejar el juego de trileros a propósito de los porcentajes de gasto en defensa», argumentó Iglesias en editorial del programa La base de su canal, el Canal Red.
Iglesias va más allá en su razonamiento. El ex secretario general sostiene que la sociedad española debería cuestionar incluso la permanencia de las bases de la OTAN en su territorio nacional. Según Iglesias, los votantes de izquierdas son más críticos que los de derechas en ese aspecto, y Podemos quiere conectar con ese segmento para zanjar de una vez la operación sorpasso a Sumar. Entre otras cosas porque Podemos está convencido de que la mayoría de los votantes socialistas son críticos con la OTAN y su presencia en España.
El ‘factor Trump’
Iglesias recuerda que en 1986 González convocó un referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN. Entonces, el ex líder socialista cambió su postura frente a la Alianza Atlántica, y acabó haciendo campaña en favor de la permanencia, que ganó la votación. Desde entonces, asume Iglesias, el atlantismo ha ido in crescendo en España, hasta que ha llegado Donald Trump.
Para Iglesias, la llegada del nuevo presidente de Estados Unidos ha reforzado los sentimientos críticos con la OTAN, en un momento crucial por la petición de la Casa Blanca de incrementar el gasto militar hasta el 5% del PIB entre los Estados que forman parte de la alianza. En su discurso en el Canal Red, Iglesias sostiene que Estados Unidos es en este momento «hostil» a Europa, y que, por lo tanto, carece de sentido seguir dependiendo de una alianza vinculada a Washington. Al mismo tiempo, argumenta que en su opinión existe una desconexión entre las élites y los votantes con respecto a la OTAN, de cuyas bases en España pasan los aviones que en estos días han «atacado a Irán».
Que Sánchez sea «honesto»
Según Iglesias, el rearme que pide la OTAN tendrá «efectos económicos devastadores en lo que queda del Estado del Bienestar» en Europa. Y añade que el rechazo de ese plan puede desencadenar a nivel popular «un movimiento europeísta y pacifista que pueda movilizarse en los países de la Unión para reclamar la independencia geopolítica respecto a Estados Unidos, la defensa del Estado del bienestar, una política europea hacia Rusia autónoma de los Estados Unidos, la defensa de la causa palestina, la contención de Israel como única garantía de paz y la desvinculación, en definitiva, de la OTAN».
Según Iglesias, «Trump está cambiando el mundo», y la Unión Europea no puede actuar como un «avestruz». Y añade: «Aquí en España debería dejar el juego de trileros a propósito de los porcentajes de gasto en defensa. Que sea honesto y convoque un referéndum como hizo Felipe González y que los españoles decidan si quieren OTAN al precio del 5% del PIB o si no la quieren».
Pedro Sánchez sostuvo el pasado domingo que su Gobierno no acataría más del 2,1% de gasto militar según el PIB, y que contaba con el respaldo de la Alianza Atlántica. Sin embargo, tras una carta del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la que matizaba esa información, el presidente Donald Trump insistió en la cumbre en La Haya que todos los países de la alianza deben alcanzar un 5% de gasto militar de aquí a los próximos años. España incluida. «Es terrible lo que está haciendo España y le vamos a hacer pagar», aseveró Trump, y añadió: «Voy a negociar yo mismo con España».