Incertidumbre en el PP ante un posible cambio de portavoz en el Senado: ¿Gamarra o Serrano?
Feijóo ultima los cambios en la nueva dirección a una semana de la celebración del congreso nacional

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra; y el portavoz en el Congreso, Miguel Tellado. | EP / Carlos Luján
La portavocía del Grupo Popular en el Senado ha entrado en las quinielas que se barajan sobre los cambios que Alberto Núñez Feijóo tiene previsto realizar en el congreso nacional de los días 4, 5 y 6 de julio. La incertidumbre se ha instalado en la Cámara Alta ante la posibilidad de que Alicia García deje este cargo y pueda ser sustituida por dirigentes como la actual secretaria general, Cuca Gamarra, o el senador Alfonso Serrano, según las fuentes populares consultadas por THE OBJECTIVE.
Feijóo sigue perfilando su equipo. La primera pieza a mover sería la secretaría general del partido, que ahora ocupa Cuca Gamarra. En el seno de esta formación política dan por hecho que esta responsabilidad será asumida por el portavoz en el Congreso, Miguel Tellado. Como ya publicó este periódico, es la única persona que las fuentes consultadas consideran que puede sustituir a Gamarra. Ya fue la mano derecha de Feijóo en Galicia como secretario general. Algunas fuentes apuntan que su misión será preparar al partido para el momento en que Sánchez convoque las elecciones generales, «con plenos poderes». Si se consigue gobernar, se quedaría en Génova, vaticinan.
Este movimiento, si se produce, supone la salida de Cuca Gamarra de este cargo y la necesidad de reubicarla en una responsabilidad de alto nivel en el partido. Ya fue portavoz en el Congreso de los Diputados y es una dirigente querida, respetada y, sobre todo, cuenta con el apoyo de Feijóo por la lealtad que le ha manifestado desde que él se hizo con las riendas del partido en abril de 2022.
Hace ya unos días que se ha instalado en el PP el rumor de que su destino podría ser la portavocía en el Senado. Un puesto de relevancia, sobre todo teniendo en cuenta que el PP tiene mayoría absoluta en la Cámara Alta, convertida en la caja de resonancia de su oposición. La comisión de investigación del caso Ábalos, por la que desfilan la mayoría de los implicados en esta presunta trama de corrupción, es el mejor escaparate para que el PP ponga el espejo sobre el peor momento político que viven los socialistas.
Gamarra no es parlamentaria autonómica por La Rioja, por lo que, en teoría, no podría ocupar una plaza de senadora. Sin embargo, estas fuentes populares subrayan que el estatuto de autonomía podría permitirlo. El nombre de la secretaria general circula desde hace semanas por los pasillos del Senado, sin ninguna confirmación oficial.
Mano derecha de Ayuso
Otro de los nombres que se barajan en las filas populares es el del secretario general del PP de Madrid y diputado autonómico, Alfonso Serrano. La mano derecha de Ayuso en el partido -nombrado por Feijóo como presidente del comité organizador del congreso- se ha convertido en un dirigente en alza en la estructura de los populares. Con su verbo duro e incisivo, más de una vez ha puesto contra las cuerdas al PSOE, sobre todo en su respuesta a los ataques de los ministros del Gobierno contra la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Si se produce ese cambio en la portavocía del Senado no sería, en ningún caso, según las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE, por ninguna discrepancia de la dirección nacional en cuanto a la forma de trabajar del grupo parlamentario, ya que Feijóo «está muy satisfecho», sino simplemente por la necesidad de reforzar la oposición con una dirigente del peso político de Cuca Gamarra.
Este jueves, los equipos de los redactores de la ponencia ya tendrán las enmiendas enviadas desde las distintas direcciones nacionales. Como ya publicó este miércoles THE OBJECTIVE, Isabel Díaz Ayuso ha optado por no enmendar la ponencia de Estatutos, al quedar satisfecha con el modelo de primarias que ha diseñado Feijóo. Salvado este escollo, las únicas incógnitas que quedan por desvelar son los cambios en el equipo del presidente.
Precisamente con este nuevo equipo es con el que el PP de Madrid quiere trabajar para limar los «matices que deben ser concretados en el Reglamento Marco de Congresos». Los populares madrileños han defendido la máxima de «un afiliado, un voto» porque «se trata de un principio que busca que el voto del afiliado cuente, que el afiliado sea la base del proceso congresual». En este sentido, señalan que «de esta manera la voz del afiliado se respeta, puesto que el compromisario se debe a lo votado por el afiliado, ya que en su voto va intrínseco el respaldo a un candidato a presidente»