The Objective
Política

Guardiola, «muy tranquila» ante la filtración de datos suyos, aunque no tiene información

La Policía investiga la difusión de información sobre Sánchez, Moreno, Colau y afiliados de Podemos

Guardiola, «muy tranquila» ante la filtración de datos suyos, aunque no tiene información

María Guardiola. | Jorge Armestar (Europa Press)

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, se ha mostrado este viernes «muy tranquila» tras conocerse que la Policía Nacional investiga una nueva filtración de datos personales que afecta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a ella misma y a otros dirigentes políticos, aunque ha precisado que no tiene ninguna información al respecto.

«No tengo información más allá de lo que he podido leer», ha dicho la jefa del Ejecutivo regional a preguntas de los medios a su entrada a la Asamblea de Extremadura, donde este viernes se celebra la segunda jornada del debate sobre el estado de la región.

María Guardiola ha dicho que no sabe nada de la investigación y ha afirmado que tiene «una vida muy limpia, muy transparente; tengo una familia normal, soy una madre entregada, una buena hija y una buena mujer» y por ello no tiene «miedo alguno». «Me parece muy triste que tengamos que estar con este tipo de historias, pero, en fin, muy tranquila y con la cabeza alta siempre», ha concluido. 

Según ha adelantado la Cadena Ser, los hackers han filtrado un documento con el DNI, la dirección del domicilio particular y la fecha de nacimiento del presidente del Gobierno. También se incluye información personal del presidente andaluz, Juanma Moreno; de la presidenta de Extremadura, María Guardiola; la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau y datos de 3.000 afiliados de Podemos para acceder a su web privada.

El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ya abrió una investigación de una segunda filtración, a través de un canal de Telegram, de datos personales hallada por la Policía, que afecta a varios ministros, a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, al presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y a implicados en el caso Koldo.

Publicidad