The Objective
Política

Vox media con Trump para tratar de evitar los aranceles por el desafío de Sánchez a la OTAN

La formación que preside Abascal habla con asesores de la Casa Blanca: «Queremos eludir la guerra arancelaria»

Vox media con Trump para tratar de evitar los aranceles por el desafío de Sánchez a la OTAN

El líder de Vox, Santiago Abascal, junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una imagen de archivo.

Vox ha establecido contactos en las últimas horas con la Administración de Donald Trump para tratar de evitar que Estados Unidos duplique los aranceles a productos españoles si Pedro Sánchez no eleva hasta el 5% su compromiso de gasto en defensa. «Queremos evitar una guerra arancelaria», señalan a THE OBJECTIVE fuentes del partido, que aseguran estar «en contacto permanente con aquellos que están en la mejor disposición para hacer llegar un mensaje» a la Casa Blanca.

En este sentido, muchos de los prebostes de Santiago Abascal estuvieron este jueves con Mike González, ideólogo de Trump y asesor de la Fundación Heritage, en el marco de la IV Cumbre de la Iberosfera. A él, y a otros personajes cercanos a la Administración norteamericana, le transmitieron que, en palabras de Abascal, «una cosa es Sánchez y otra España; que una cosa es Sánchez y otra las empresas españolas; y que Pedro Sánchez está en las últimas al frente del Gobierno».

Vox está tratando de hacer pedagogía para que su socio internacional no tenga una posición hostil hacia España, porque eso les perjudicaría electoralmente, y porque así partirían de una buena base en un futurible Gobierno en el que estuviera presente. «Debemos construir para el momento en el que Sánchez no esté y Vox llegue al Gobierno de la nación. Y ese día va a llegar siempre más tarde de lo que necesita España, pero antes de lo que Sánchez querría», dicen fuentes cercanas a Abascal.

De conseguir frenar la amenaza arancelaria, Vox se apuntaría un tanto muy importante a los ojos de la opinión pública, que le machacó por su cercanía a Trump en medio de su guerra arancelaria contra Europa. «Es nuestro aliado, pero defiende sus intereses», se excusaron siempre los de Abascal, que señalan que su alianza es «contra las políticas woke y las agendas ideológicas como la Agenda 2030».

Suele ser habitual que Vox utilice sus alianzas internacionales para influir en la política nacional y europea. No en vano se sirvió de ellas el pasado mes de mayo para que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albaresno sacara adelante en Bruselas la votación prevista para darle rango de oficialidad al catalán, gallego y euskera en la Unión Europea. Tal y como informó este medio, Vox llamó a los gobiernos de Italia y Hungría por ese motivo. «Nosotros tenemos socios y aliados en gobiernos con los que podemos hablar», blasonaron entonces.

Efecto de los aranceles

El desafío de Sánchez a la OTAN desmarcándose del pacto firmado por todos los socios de la alianza atlántica -él incluido- para alcanzar el 5% del presupuesto en Defensa amenaza la economía española. Según un informe publicado este viernes por Freemarket, los aranceles de Trump podrían costarnos más de un punto de crecimiento del PIB este año, de modo que el 2,6% que esperaba Moncloa se quedaría en la mitad.

En cuanto al impacto en el mercado laboral, se estima que podrían perderse 54.600 empleos. Esta tendencia se mantendría en 2026, lo que elevaría la tasa de desempleo en dos puntos porcentuales. Según un análisis basado en el Informe Trimestral sobre la Economía Española de 2019 del Banco de España, por cada punto de aumento en el PIB, el empleo crece un 0,3%. Sin embargo, en períodos de recesión, por cada punto de caída en el crecimiento económico, el empleo disminuye un 2,7%.

Según los cálculos realizados por Freemarket, un arancel del 40% para España reduciría «de manera directa» las exportaciones por valor de 9.800 millones de euros; es decir, esta cantidad correspondería al 0,65% del PIB de España. En el marco europeo, muchos socios económicos se verían también perjudicados: los efectos serían tanto directos como indirectos para la economía española.

Publicidad